Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#354303
Buenos días, me toca hacer una pequeña planta que se dedica a fabricar moldes de este material para fundición.

No tengo muy claro aún, a falta de hablar con el fabricante de las planchas de cuan peligroso es el asunto. La ficha técnica de la materia prima de fabricación de las planchas es una bomba, evapora pentano. Por tanto es por gases.

Tengo mis dudas de si el producto resultante deja de ser peligroso o no, en que tamaños de grano, si sigue evaporando pentano que entiendo que es el gas que expande el "poriexpan", ¿sigue este gas dentro del producto? El fabricante no tiene ficha técnica de las planchas y hablaré en breves con él pero me gustaría si tenéis experiencia o me estoy haciendo muchas pajas mentales con el tema. No quiero problemas con la legalización y menos aún con posibles explosiones o incendios.

Bajándome la ficha técnica del poliestireno del INSH no veo nada grabe ni riesgo, es combustible con un punto de inflamación a 350ºC, autoignición a 475ºC.

¿Como lo veis?

Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
por
#354304
En cuanto a la materia prima:

http://www.ineos.com/show-document?Grad ... anguage=ES

En cuanto al producto resultante:

http://www.weber.es/uploads/tx_weberpro ... ca_EPS.pdf

PD: en mi opinión, sin haber entrado en detalle, en una instalación de fabricación, por lo que dicen dichas fds, sí hay riesgo atex en ambos casos.
por
#354305
Gracias lcm75!

La primera ficha, es la que tengo, y es el proveedor del fabricante de planchas en concreto, o eso me han pasado.

Respecto a la segunda, la ficha de la "plancha", que va a ser mi materia prima, leo en un par de sitios

...."Riesgos de seguridad: el EPS recién moldeado libera pentano residual que puede formar
mezclas explosivas de vapor-aire en espacios cerrados, ej. durante el transporte y
almacenamiento".....

....."Inflamabilidad: Euroclase E.
Límite superior de explosión: 7,8% (v/v) (basado en pentano residual).
Límite inferior de explosión: 1, 3% (v/v) (basado en pentano residual.

......."Frases de riesgo CE: Durante el uso puede formar una mezcla de vapor y aire
inflamable/explosivo, por el pentano residual. "

Pero no viene con el marcaje F+ ni R12 ni nada. ¿Es un poco raro no?

Quiero decir, mi cliente compra esa planchas y las lija, corta, fresa....etc, sigue existiendo entonces pentano residual, que es lo que entiendo de la segunda ficha, pero debería llevar ese marcaje en la ficha también, ¿no?

Gracias.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#354326
Casi cualquier sustancia polvorienta puede generar atex... Incluso la harina, que a priori puede parecer no peligrosa.

La clave estaría en la cantidad de polvo que vas a generar y si es probable que se generen concentraciones peligrosas. No es fácil generar una atmósfera con peligro de explosión o deflagración pero mejor no jugar con fuego.

Ventila localmente y en general el recinto. Ventila y mucho diria yo, porque el producto no lo vas a cambiar, y son las dos únicas variables que reducen mucho las probabilidades de atex.

Mi opinión... Saludos
por
#354345
cualquiera no, muchas sí.

la harina, el azucar, el aluminio, textil..sí......pero el hierro no por ejemplo (que yo sepa hasta ahora)

pero no todas, y sí, va a ver ventilación local en cada máquina, y general.

Pero hay que justificar el cuanto, y porque.

Gracias Pipas.

Saludos.
por
#354540
Buenas
Si el producto no lleva marcaje de peligrosidad suele ser porque el material es estable, hasta su manipulación o trabajo.

Si durante el trabajo y moldeado produce atmósferas explosivas ATEX, debes partir de una clasificación de zonas precisa. En cuanto a precisión me refiero que no sirve una clasificación general de la nave, para cumplir con el RD 681/2003 sobre ATEX en lugares de trabajo. Necesitas también clasificación de zonas en las máquinas (que habitualmente en la clasificación general no está incluida).

Las máquinas deberán tener partes que cumplan con requisitos ATEX, y la extracción localizada también.

Agur
A.

PD: el polvo de hierro fino produce atmósferas explosivas por ejemplo en granalladoras. Depende de si el hierro está oxidado o no del todo FeO Fe2O3
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro