fernandob escribió:arquimedes escribió:por otro lado en la parte de abajo del termico deberían haber cables de salida ¿no? o al menos eso indica el esquema de cirportec que aportas....
..
sabes que a mi tambien me mosqueaba eso, me daba calor preguntar, quizas, no se.
y como jamas use ese equipo , no se.
me parece que deben salir por el costado de ese " cubre bornes y cables", me huele que no se ven pero salen por tu lado derecho y no se ven.
pero me asombra otra cosa:
al parecer TAMPOCO TU LO CONOCES A ESE APARATO.........y te metes solo a dartelas de tonto gallito .
que increibleeeeeee !!!!!!!!! ¿como sabes que no conozco ese aparato ??
y miro en tus datos y eres de ESPAÑA !!!!!!, NO ES DE ALLI ESE APARATO ?? NO SE USA ALLI ?? NO HAS ESCRITO QUE LO PIDE LA REGLAMENTACION DE ALLI ??
payaso!arquimedes escribió:a mi lo que me mosquea un poco son los tornillos del puente de abajo.... ... te explico...
el hueco parece de una explosion mas que de un sobrecalentamiento.. (hay varios bordes muy vivos en foto 2)...con lo cual tiene pinta de corto y ademas corto de los grandes... pero ¿porque no salto el termico?
por otro lado en la parte de abajo del termico deberían haber cables de salida ¿no? o al menos eso indica el esquema de cirportec que aportas....
¿estaban estos cables bien conectados y con el cobre bien separados? lo digo no vaya a ser que no tuvieran punteras y hubiese hilos de bonrnas cercanas demasiado cerca y ante una sobretension la distancia de aislamiento al aire que hubiera no fuese suficiente.... y hubiera empezado a chisporrotear
por otro lado si las bornas estaban flojas tambien puede dar lugar a recalentamientos....
¿puedes decirnos algo de esto?...
me puse a mirar la data, no me gusta mirar la data de algo que no conozco , pero no me queda otra :
1 --- descarto tema de sobreintensidades, se supone debe haber proteccion adecuiadad, una PIA en algun sitio adecuada .
2 --- ahora si :
miremos :
PRIMERO : SE AMPLIA EL APARATO ( el de la data ) y se ve que lal lalve tetrapolar dice C25 , asi que el aparato esta compuesto de 3 piezas:
1 -- una PIA que es la de el medio.
2 --- de vuestro lado izquierdo los 3 modulos o sensores que van a el cable de tierra.
y quien sabe que mas cosas electronicas.
3 --- de vuestro lado derecho eso que parece una llave termomagnetica unipolar, esa debe ser la que "dispara " a la tetrapolar. me dices payaso y que no conozco el aprato... y tu haces el imbecil con esa afrimacion cuando dices que lo que va a la derecha es un una llave termomagnetica..... cuando es un diferencial.. o es que con lo listo que eres no has visto que U> es el simbolo de diferencial y que tiene otras funciones distintas.. y ademas no dispara remotamente dispara por acoplamiento lateral entre elementos que para eso tendra accionamiento en el lateral comun... .
una especie de PIA unipolar que es disparable remotamente .no tienes ni idea chaval ha quedado claro que no tienes ni idea.... no sabes ni que es un diferencial, ni cual es su simbolo ni nada de nada. y por supuesto no te voy a explicar cuaal es el funcionamiento... analfabeto elctrico que eso es lo que eres.....
el modulo 2 con sensores dispara a el modulo 3 y este a la PIA tetrapolar.
que se puede hacer ?? que se deduce ?? que se sabe ???
como dije, para mi el agujero indica donde estuvo el soplete trabajando .
si se hubiese cortado el suministro NO hubiese seguido quemandose, pero en este caso si siguio algo quemandose , por eso el agujero : joder que lumbrera... el tio si le quita lo corriente no sigue quemandose.... un hacha el tio un hacha...
se quemo , se siguio quemando y como seguia con tension siguio quemandose.
esto me hace pensar seriamente que el aparato fallo, fue el culpable.
en teoria el aparato ese si hay una sobretension deberia cortar, PERO NO CORTO no te fastidia.....eso ya lo sabemos lo que queremos saber es porquen
POSIBLES CAUSAS RAREZAS, AUNQUE PAREZCA TONTO, que serian la causa :
1 -- estamos seguros que no metieron la alimentacion abajo ?? vaya no se nada pero me copias mis dudas........aunque esto para el funcionamiento no importa para nada mi mencion es porque los bornes mal apretados se calientan y mucho y pueden dar lugar a eso sin necesidad de alcanzar intensidades muy grandes y esto lo sabe cualquier electricista normal porque una labor normal en mantenimiento es apretar esos bornes mensualmente... no tiene importaancia por tanto si estan o no la pregunta es que si no estan es porque pudiera ser que estuvieran muy flojos y el calor los expulsara no porque importe repito para el funcionamiento del aparato... que va por otro mecanismo de funcionamiento
2 --- han probado los contactos de la PIA ?? que no haya quedado algun polo "pegado "
sino...fallo el equipo , es mas que seguro que NO ABRIO al instante, como dije, ese agujero es por algun componente haciendo de soplete, por que esta recibiendo tension y quemandose [color=#FF0000]joder un componente haciendo de soplete...... vamos una explicacion totalmente cientifica... chavar que ahi van .tres miseros varistores nada mas que no va nada mas vamos una explicacion totalmente cientifica...
una imagen vale mas que mil palabras este eres tu ante el espejo.

Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.