- 15 Sep 2017, 14:34
#361621
La instalación de enlace la paga el usuario, aunque esté en el exterior de la vivienda, ya que es el propio usuario quien se beneficia de este montaje.
Las centralizaciones de contadores pueden estar muy deterioradas y obsoletas si llevan muchos años. A veces por su ubicación en el edificio suele haber humedad, y eso es fatal ya que en los montajes de hace 50 años había muchos elementos metálicos.
Algunos defectos que puede llevar una centralización pueden ser:
-derivaciones individuales de sección reducida
-cables tipo antiguo, de aislamiento textil
-contadores sobre tableros de madera, a veces en muy mal estado, carcomidos, podridos...
-embarrado en caja de hierro con fusibles tipo plomo protegiendo las DI (este es el punto más delicado y que suele deteriorarse antes, ya que soporta la carga de todo el edificio)
-en general, que la instalación de enlace del edificio se calculase en su momento con una previsión de potencia muy baja, y que esté al límite con la demanda actual.
-También comentan algunos técnicos de contratas que algunas instalaciones antiguas atenúan la señal PLC de la telegestión.
Seria bueno saber que defectos en concreto han detectado. Quizá bastaría con reparar una parte, lo que resultaría más barato que renovar la instalación entera.
De que año es el edificio?
Podrías poner alguna foto de la centralización?
Seguro que algo hay para que pidan una renovación. Las distribuidoras hasta cierto punto toleran instalaciones viejas, por lo menos en mi zona, se han montado contadores multifunción sobre tableros de madera con tubos bergman.
Saludos