Valles escribió:La energía cuartohoraria x4 no es la potencia del maxímetro. Es la potencia media. Pero no la de maxímetro. La de maxímetro se calcula mediante la integral según he explicado.
Ya Valles, pero como bien explicabas, la potencia media = la integral que has explicado ;):

En la formulita que aparece justo debajo de la imagen ["potencia maxímetro" = (sumatorio de energias consumidas) / tiempo total] = integral del maxímetro= Potencia media
Yo también ya ando medio perdido con las integrales, pero la integral no era algo como:
Cálculo aproximativo de una integral
Cuando no se ha logrado encontrar la primitiva de una función , queda siempre la posibilidad de contentarse con un cálculo aproximativo. el método más sencillo consiste en remplazar el área cuya superficie se quiere medir por unos rectángulos adyacientes "de pie" de misma anchura h y de altura dada por la función que se quiere integrar. En la figura de la izquierda, los rectángulos tienen como alturas f(0), f(0,5), f(1) ... f(3), como anchura común 0,5, y la suma de sus superficies, 0,5 × (f(0) + f(0,5) + ... + f(3)) es una aproximación de


Cuanto más estrechos son los rectángulos, mejor es la aproximación: la diferencia entre el valor exacto y la aproximación es la suma algebraica de las pequeñas superficies (triángulos con un lado curvo) situados entre la los rectángulos y la curva de f (coloreados en rosado y azul claro en la segunda figura).
Con

n entero no nulo, la integral

s aproximada por la suma

llamada suma de Riemann.
Sacado de
http://enciclopedia.us.es/index.php/Int ... _primitiva