Buenas.
Por lo que he tenido que lidiar he sacado en claro que hay que conectarla a la red de tierra del edificio, pero mediante un puente de desconexión, de tal forma que se pueda hacer la lectura de verificación de la PAT del Pararrayos de forma independiente.
Por otro lado mi consejo es que tires siempre de normas UNE relacionadas directamente con el pollo (asunto) que tengas entre manos.
Suponiendo que en tu instalación se instale un pararrayos con dispositivo de cebado aplica la UNE 21186:2011. En la página 26 de la susodicha tienes esquemas. Pero ojo que estos necesitan 2 bajantes, con tierras que puedas unir entre pararrayos haciéndolas desconectables de la general del edifico o doblar tierras, cada una pudiendo desconectarse.
Luego está el SUA del CTE que indica que mínimo una bajante y en función de la altura o de la relación altura/anchura del edificio deberás instalar una o dos bajantes por lados opuestos del edificio. Ahí entra tu criterio como proyectista para primar seguridad y/o costes, para orientar la obra a una o dos bajantes aferrándote a la UNE o al CTE.
Otro tema a prestar atención de tu post son las sobretensiones que indicas, tipo 1 y tipo 2. Indica en proyecto que se verifiquen indicaciones de fabricante en ejecución, ya que por ejemplo Schneider te da unas distancias máximas de separación entre Tipo 1 y Tipo 2, que si las superas, pues te toca poner de nuevo una Tipo 1 o una Tipo 1+2.
Mi consejo si no quieres mojarte es que añadas en el proyecto que este punto se verificará acorde a indicaciones de fabricante, así el contratista que ejecute ya está sobre aviso de verificar este punto.
Saludos
Por lo que he tenido que lidiar he sacado en claro que hay que conectarla a la red de tierra del edificio, pero mediante un puente de desconexión, de tal forma que se pueda hacer la lectura de verificación de la PAT del Pararrayos de forma independiente.
Por otro lado mi consejo es que tires siempre de normas UNE relacionadas directamente con el pollo (asunto) que tengas entre manos.
Suponiendo que en tu instalación se instale un pararrayos con dispositivo de cebado aplica la UNE 21186:2011. En la página 26 de la susodicha tienes esquemas. Pero ojo que estos necesitan 2 bajantes, con tierras que puedas unir entre pararrayos haciéndolas desconectables de la general del edifico o doblar tierras, cada una pudiendo desconectarse.
Luego está el SUA del CTE que indica que mínimo una bajante y en función de la altura o de la relación altura/anchura del edificio deberás instalar una o dos bajantes por lados opuestos del edificio. Ahí entra tu criterio como proyectista para primar seguridad y/o costes, para orientar la obra a una o dos bajantes aferrándote a la UNE o al CTE.
Otro tema a prestar atención de tu post son las sobretensiones que indicas, tipo 1 y tipo 2. Indica en proyecto que se verifiquen indicaciones de fabricante en ejecución, ya que por ejemplo Schneider te da unas distancias máximas de separación entre Tipo 1 y Tipo 2, que si las superas, pues te toca poner de nuevo una Tipo 1 o una Tipo 1+2.
Mi consejo si no quieres mojarte es que añadas en el proyecto que este punto se verificará acorde a indicaciones de fabricante, así el contratista que ejecute ya está sobre aviso de verificar este punto.
Saludos