Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#23308
Los dispositivos de protección deben cumplir los siguientes criterios:

i) IB<IN<IZ

ii) 1,45 IZ>IF

Siendo:

IN: La intensidad nominal o de régimen del dispositivo de protección.
IB: La intensidad nominal o de régimen del cable.
Iz: La intensidad máxima admisible del cable.
IF: La intensidad convencional de fusión del dispositivo.

Ejemplo:

Por una línea la Intens nominal es 12 A, la Intensidad máxima admisible del conductor es 40 A, luego la Int de calibre del térmicodebe ser mayor que 12, para que "deje pasar toda la intensidad de la planta pero menor que 40, para que proteja el conductor.

De los diferenciales, lo mismo. La duda que tengo es si la sensibilidad es de 300 mA o 30 mA. HE visto ambas soluciones. Si alguien nos ilumna, pues mejor.


iii) El poder de corte, PdC, del dispositivo de protección debe ser superior a la máxima intensidad de cortocircuito prevista en el punto de instalación.
Avatar de Usuario
por
#36921
Recuerda que no es igual un magnetotérmico para corriente alterna y para continua.
Según me comentó un comercial de Schneider, no es lo mismo abrir un circuito en carga con c.a. que con c.c., por lo que hay dos opciones:
-Usar aparamenta especifica para c.c., bastante más cara.
-Usar aparamenta de c.a.haciendo pasar un polo del circuito en serie por varios contactos del aparato de protección. De hecho tienen una tabla de equivalencias, de que aparato de c.a. usar para cierta corriente de c.c. y según la tensión.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro