Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#37115
Buenas.
Estoy diseñando un armario de proteccion para intensidades bastante grandes y he tenido que coomprar un descontactor para llevarla corriente a dicho armario.
La verdad que funciona de maravilla, y me han dicho que es bastante novedoso este sistema.
Simplemente queria compartirlo con vosotros, a ver que os parece.

http://www.marechal.es/html/empresa/mwseguridad.html
Avatar de Usuario
por
#37244
¿descontactor= base cetact?
Avatar de Usuario
por
#37275
Las bases cetact son parecidas a estas que he comentado pero segun he visto las que yo he comentado te hacen la funcion de seccionador.
En el cuadro que he diseñado yo me ahorro espacio porque de esa forma no me hace falta coloccar seccionadores.
Avatar de Usuario
por
#37301
electric todas las bases cetact son seccionador (como cualquier base) ambas no son mas que enchufes industriales. Por otro lado ya se ha abierto bien la página y he podido leer el texto, y la diferencia y su ventaja (que supongo también es lo que te ha interesado) no es que sean seccionadoras sino que son "interruptoras" pongo esta palabra entre parentesis pues habla de poder de corte. La diferecia con las otras con interrupotr asociado (esta también lo és) es que es más pequeño e integrado. Pero el termino descontactor no lo había oido nunca y me llamó la atención. Luego son bases Cetact con un interrupot más pequeño que lo normal y que si he leido bien se "precarga" al enchufar y desconecta de forma brsuca al soltar el trinquete no?

si es así tiene buena pinta y a considerar su uso.

saludos
Avatar de Usuario
por
#37316
Exacto.
Puedes parar la potencia en el momento que le das al trinquete.
En el momento que lo pulsas el trinquete se desconecta la instalacion.
Avatar de Usuario
por
#37332
vale, de todas formas ten cuidado con el léxico pues puede haber problemas alguna que otra vez. Seccionador no es lo mismo que interruptor (aunque en baja no suele ser muy crítica la diferencia) los seccionadores no cortan en carga pero asegurar el corte una vez este exista y al contrario los interruptores abren el circuito pero no aseguran la apertura. En baja lo que pasa es que lo normal es que los chismes sean las dos cosas a la vez, pero por si acaso para algun chisme en concreto no lo fuera, es por lo que te digo lo de poner atención. Saludos.
por
#37476
arquimedes escribió:vale, de todas formas ten cuidado con el léxico pues puede haber problemas alguna que otra vez. Seccionador no es lo mismo que interruptor (aunque en baja no suele ser muy crítica la diferencia) los seccionadores no cortan en carga pero asegurar el corte una vez este exista y al contrario los interruptores abren el circuito pero no aseguran la apertura. En baja lo que pasa es que lo normal es que los chismes sean las dos cosas a la vez, pero por si acaso para algun chisme en concreto no lo fuera, es por lo que te digo lo de poner atención. Saludos.


Hola Arquimedes.

con animo de critica constructiva :oops: , yo no sentaria dogma sobre el lexico utilizado ya que generalmente depende mucho del fabricante. En este caso, cualquier persona que lea este post podria pensar que no existen seccionadores con capacidad de cortar en carga.

Basta con irse a catalogo de ABB para ver que ellos los llaman interruptores-seccionadores y por lo menos por mi zona es habitual hablar de seccionador de corte en carga.

Lo mismo pasa con la palabra "Interruptor automatico magnetotermico" "Interruptor automatico"
"disyuntor" "magnetotermico" "magneto" "automatico"..... :cabezazo

No se, quizas alguien conozca la norma que regula dicha terminologia y nos puede ilustrar.

Un Saludo
Avatar de Usuario
por
#37658
cierto en lo último de que hay sinónimos de aparamenta, pero en el caso de seccionador e interruptor no es así no son iguales cacharros y si hay fabricantes que pone interruptor-seccionador no es porque sean lo mismo sino porque el chacharro hace las dos funciones, cualquier compañero te podrá decir que no son iguales funciones pero que pueden coincidir en un mismo aparato que haga las dos, pero repito no son sinónimos. el resto interruptor automático= disyuntor pues s son sinónimos pero repito en el caso seccionador- interruptor no son iguales cacharros y son funciones distintas, al AT se é más clara la diferencia por el niel de voltaje perono por definición.
por
#37673
arquimedes escribió:cierto en lo último de que hay sinónimos de aparamenta, pero en el caso de seccionador e interruptor no es así no son iguales cacharros y si hay fabricantes que pone interruptor-seccionador no es porque sean lo mismo sino porque el chacharro hace las dos funciones, cualquier compañero te podrá decir que no son iguales funciones pero que pueden coincidir en un mismo aparato que haga las dos, pero repito no son sinónimos. el resto interruptor automático= disyuntor pues s son sinónimos pero repito en el caso seccionador- interruptor no son iguales cacharros y son funciones distintas, al AT se é más clara la diferencia por el niel de voltaje perono por definición.


Correcto. perdona por el error.
Avatar de Usuario
por
#37703
no te perdono, porque no hay nada que perdonar ni nada mal dicho o hecho.
Lo bueno de los foros es poder cambiar expresiones. Mi intención es que en este foro entrar mucha gente que no es profesional aun y mejor no liar con términos inexactos, no enmendar la plan a nadie (bueno a hay dias en que me siento malo y .. pero hoy no era el caso.)

saludoos, nos vemos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro