arquimedes escribió:vale, de todas formas ten cuidado con el léxico pues puede haber problemas alguna que otra vez. Seccionador no es lo mismo que interruptor (aunque en baja no suele ser muy crítica la diferencia) los seccionadores no cortan en carga pero asegurar el corte una vez este exista y al contrario los interruptores abren el circuito pero no aseguran la apertura. En baja lo que pasa es que lo normal es que los chismes sean las dos cosas a la vez, pero por si acaso para algun chisme en concreto no lo fuera, es por lo que te digo lo de poner atención. Saludos.
Hola Arquimedes.
con animo de critica constructiva

, yo no sentaria dogma sobre el lexico utilizado ya que generalmente depende mucho del fabricante. En este caso, cualquier persona que lea este post podria pensar que no existen seccionadores con capacidad de cortar en carga.
Basta con irse a catalogo de ABB para ver que ellos los llaman interruptores-seccionadores y por lo menos por mi zona es habitual hablar de seccionador de corte en carga.
Lo mismo pasa con la palabra "Interruptor automatico magnetotermico" "Interruptor automatico"
"disyuntor" "magnetotermico" "magneto" "automatico".....
No se, quizas alguien conozca la norma que regula dicha terminologia y nos puede ilustrar.
Un Saludo