Que ICP debo colocar en un bar? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#41421
Buenos días a todos,
me gustaría saber que ICP se debe colocar en un bar donde la potencia a contratar será de 20KW.La red será trifásica.
También os pediría como puedo saber el IGA que debería colocar.

Gracias por adelantado y felices fiestas.
Avatar de Usuario
por
#41422
pues en teoría :espabilao :espabilao el ICP lo debe colocar la compañía y tu lo único que debes hacer el reservarle el cajetín precintable.

en cuanto al IGA, pues depende de lo que aguante tu instalación que será en realidad la que lo marque pues el ICP es para controlar le "termino de potencia" que tengas contratado con la compañía y puede ser igual o menor que lo que aguante técnicamente tu instalación.
por
#41423
Ya pero en el proyecto me piden que ponga un número en el ICP y no se como calcularlo.La instalación es de un bar y más o menos el máximo que tendré serán unos 20 KW.Haber si me pudieras deciir como calcularlo.
Gracias otra vez
por
#41445
Pues serás el primero que pone en un proyecto, el calibre del icp.

Y si tu cliente contrata menos?

Ya no te sirve el ICP que has puesto.

No te compliques la vida, hombre.

Pero para que veas que no es que no quiera contestarte, decirte que un ICP y un curva C son similares.

El IGA, por favor, Sr Ingeniero, calcúlelo usted, utilizando un catálogo.
Avatar de Usuario
por
#41454
pues ya sabes calibre = potencia/(400*1,73) mas o menos por que ahora habría que ver que cos fi usas (las compañías usan 1) bueno pues el número que salga lo redondeas a ICP superior y ya.Con esto te saldra que la potencia a contratar será calibre*1,73*400 (esto es muy simplista pero con los datos que das no se puede hacer más, ya que algunas compañías te perm,itiríancolocar un ICp 1,6 veces mayor)
Avatar de Usuario
por
#41496
¿Y porqué no le dices al cliente que contrate con maxímetro? El consumo de los bares varía mucho según la época del año. Los que yo he hecho se le ha puesto un maxímetro por esta razón. En invierno el consumo es casi mínimo y en verano el consumo es bestial.
por
#41508
Para esto último siempre hay tiempo.

Mejor que le coloquen un tarificador, que ya van preparados para maxímetro y más tarde si vé por la factura que sobrepasa en mucho la potencia contratada, ya tendrá tiempo de hacer una modificación de contrato.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#41610
Exactamente lijsterlaan tienes mas razon que un santo.
por
#41966
albert98 escribió:Ya pero en el proyecto me piden que ponga un número en el ICP y no se como calcularlo.La instalación es de un bar y más o menos el máximo que tendré serán unos 20 KW.Haber si me pudieras deciir como calcularlo.
Gracias otra vez


¿20KW 380V no eran 40A IV?
por
#42111
Si colocas un ICP no puedes contratar 20 Kw, según la tabla de contratación. para esos 20 Kw tienes que hacer lo siguiente, por lo menos en canarias se hace de esta forma. colocas un ICP de 40 A(22170 W), y contratas 19398 w, que correspoden a un ICP de 35 A. Esto te lo digo por que en las Normas Particulares de enlace de la compañia suministradora (Unelco Endesa), Hay una tabla con todos los valores de contratación y además te dice, que si en la instalación existen receptores de fuerza motriz se les aplicará el ICP siguiente al escalón de la potencia elegida para contratar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro