Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#42439
Hola tengo que sustituir unas lámparas de emergencia, pero la instalación es del antiguo RBT, donde podria buscar los lumenes necesarios para cada ubicación.

Y dónde podria encontrar una comparativa entre el Antiguo RBT y el nuevo.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#42447
¿tal vez en las hojas de interpretación del nuevo?.

fuera parte de bromas, creo que tu problema si no lo he entendido mal es el de sustituir unas luminariras por otras para cumplir con niveles y uniformidad del nuevo REBT ¿no?

en ese caso no necesitas para nada esa comparativa. Lo que creo que necesitas es hacer una calculo desde cero basandote en el nuevo, pero imponiendo al programa de cálculo como ubicaciones de lámparas los existentes. En una primera batida mira si basta con cambiar luminarias (lumenes). Puede que tengas que añadir, pues bien entonces tendrás que darle vueltas al coco para no que no sean demasiadas o que el tendido de cables no sea dificil. Te digo ahora que sin concocer la configuración del edifcio a lo mejor te puede convenir poner un nivel de iluminación mayor que el limite (no demasiado) en algunas salas si con eso consigues uniformidad, es cuestión de probar y probar con el programita.

suerte
por
#42449
Gracias arquimedes, pero lo que quiero es saber en base a las que tengo instaladas colocar unas nuevas para mantener todo el cableado, tan solo saber el margen que tengo para instalar algunas con más lumenes sin cambiar el conductor.

De ahi lo de saber la comparativa.
por
#42455
Como veo que no te quieres complicar mucho haciendo un cálculo de iluminación, cámbialas todas a emergencias de 315 lum y aunque vayas sobrado, cumplirás.

Léete la itc-28 sobre ubicación de luminarias.

Entiendo por lo que dices, que es sólo reponer, y por lo tanto no hay proyecto de por medio.
Avatar de Usuario
por
#42457
pues entonces no veo el problema. Ahora es más facil que antes ya que no hay limitaciones en el número de luminarias por circuito (siempre que las baterñias que no es tu caso esté centalizada) y puedes poner en el "rosario" las que necesites para obtener los niveles adecuados. Pues tratalas como una luminaria normal y corriente (de descarga si quieres) y calcula el cable como si fuera el de un alumbrado. Es conservador pues las lamparas consumen en cargarse menos que la potencia de lámpara instalada. De todas formas las emergencias van normalmente con cable de 1,5 mm2 (raramente 1 mm2) y con magnetos de 6 ó 10 amperios eso significa que tienes 10*230/1.8>1000 w ( 6*230/1.8> 700w ) en luminarias de emergencia lo cual veras que es bastante y por CDT también es dificil que tengas problemas. De hecho conozco compañeros que ni las meten en el programa de calculo por su poca influencia (aunque debería hacerse si eres estricto.) De todas formas antes se asignaba un ratio de 0.5 w/m2 para las emergencias.
Avatar de Usuario
por
#42477
Mantener el cableado no creo q sea problema, como dicen las emergencias suelen ir con cable de 1,5mm y van sobradas de potencia por que consumen poco, y la diferencia de una de pocos lumenes a otra de más es muy pequeña.
Lo q debes cumplir segun reglamento es la iluminación minima. Como te ha dicho Arquimedes lo mejor es realizar el calculo desde cero, pero colocando las luminarias en la posición actual (y aprox. de los mismos lumenes), luego vete aumentando los lumenes de las zonas que no esten suficientemenre iluminadas. Lo normal es que consigas cumplir con esto aunque tengas que colocar algunas luminarias de 315 lm. Si no funciona no te quedará más remedio que colocar alguna nueva.
por
#42504
No vas a tener ningun problema por aumentar el flujo luminoso de las emergencias de cara a seccion de conductores. Por muchas que tengas la potencia nominal de todas sera casi insignificante para un cable de Cu de 1,5 mm2.
Si quieres hacer alguna comprobacion comprueba los niveles obtenidos con las nuevas lamparas colocadas y la uniformidad resultante.
Te aconsejo que lo hagas con el programa de DAISALUX va bastante bien y son luminarias habituales en el mercado.
Comprueba niveles en:
- Puntos de Seguridad
- Vias de Evacuación
- Niveles minimos en sala

:ein
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro