por darzu
- 09 Ene 2008, 12:49

-
Perfil básico de usuario
- 09 Ene 2008, 12:49
#43300
Hola! Soy nuevo y estoy empezando y se me presentan una serie de dudas... y he visto lo interesante que esta este foro y espero que podais ayudarme.
Cuando dimensionas una linea de alumbrado segun la ITC-25 te describe el circuito C1 y te dice que la potencia prevista por punto es de 200W hasta 30 puntos. Entonces la receta que da es cable de 1.5mm2 ya que considera 30*200*0.75*0.5=2250W que corresponde con una intensidad de 9.78A y magnetotermico de 10A.
De esto que dice la norma saco varias conclusiones.
1.- Interpreto que si se empiezan a colocar lamparas con varias bombillas en cada punto de luz, con 8-12 lamparas (puntos de luz) de esas encendidas simultamentamente salta el magnetotermico.
2.- Interpreto tambien que segun la ecuación
Caida tensión = (2PL) / ( S*V*56)
Si disminuyo los puntos de luz a considerar en una misma linea puedo alcanzar una mayor longitud con una misma sección ya que la potencia considerada es menor.
Como ejemplo considerando 15 puntos de luz
15*200*0.75*0.5=1125W a caida de tensión podria alcanzar el doble de longitud que considerando los 2200W ya que la potencia es la mitad.
Entiendo pues que el reglamento te da recetas para vivienda.
Si tengo locales por ejemplo oficinas, en los que quiera mantener encendidas las luces de forma simultanea ¿Estos coeficientes de simultaneidad y de utilización deberian considerarse 1?
En el ejemplo del caso planteado anteriormente, si quisiera tener encendido todo de forma simultanea y realmente quisiera tener eses 200W por punto de luz y tuviera 30 puntos de luz. Necesitaria una potencia de 30*200=6000W que estaría usando de forma simultanea (ya se que 200W por punto de luz es exagerado, pero es un ejemplo) entonces tendría dos opciones.
1.- Considerar una sección que me aguantara esos 6000W y que me cumpliera a caida de tensión, que seguro que es una sección algo salvaje.
2.- O bien dividir esos 6000W en tres lineas que me consumiria cada una 2000W siempre teniendo secciones que me cumplan a caida de tensión.
Igual son dudas muy tontas, se calcular las cosas pero experiencia 0.
Un saludo y espero que podais echarme un cable nunca mejor dicho.
Cuando dimensionas una linea de alumbrado segun la ITC-25 te describe el circuito C1 y te dice que la potencia prevista por punto es de 200W hasta 30 puntos. Entonces la receta que da es cable de 1.5mm2 ya que considera 30*200*0.75*0.5=2250W que corresponde con una intensidad de 9.78A y magnetotermico de 10A.
De esto que dice la norma saco varias conclusiones.
1.- Interpreto que si se empiezan a colocar lamparas con varias bombillas en cada punto de luz, con 8-12 lamparas (puntos de luz) de esas encendidas simultamentamente salta el magnetotermico.
2.- Interpreto tambien que segun la ecuación
Caida tensión = (2PL) / ( S*V*56)
Si disminuyo los puntos de luz a considerar en una misma linea puedo alcanzar una mayor longitud con una misma sección ya que la potencia considerada es menor.
Como ejemplo considerando 15 puntos de luz
15*200*0.75*0.5=1125W a caida de tensión podria alcanzar el doble de longitud que considerando los 2200W ya que la potencia es la mitad.
Entiendo pues que el reglamento te da recetas para vivienda.
Si tengo locales por ejemplo oficinas, en los que quiera mantener encendidas las luces de forma simultanea ¿Estos coeficientes de simultaneidad y de utilización deberian considerarse 1?
En el ejemplo del caso planteado anteriormente, si quisiera tener encendido todo de forma simultanea y realmente quisiera tener eses 200W por punto de luz y tuviera 30 puntos de luz. Necesitaria una potencia de 30*200=6000W que estaría usando de forma simultanea (ya se que 200W por punto de luz es exagerado, pero es un ejemplo) entonces tendría dos opciones.
1.- Considerar una sección que me aguantara esos 6000W y que me cumpliera a caida de tensión, que seguro que es una sección algo salvaje.
2.- O bien dividir esos 6000W en tres lineas que me consumiria cada una 2000W siempre teniendo secciones que me cumplan a caida de tensión.
Igual son dudas muy tontas, se calcular las cosas pero experiencia 0.
Un saludo y espero que podais echarme un cable nunca mejor dicho.