Previsión huecos contadores centralizados en edificios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#43465
Aqui en Valencia para mí va fatal la cosa, pero para que quejarse, para lo unico que recurro a ellos es para visar. La base de normativa es casi inexistente.
Pero bueno dejemos este tema porque sino me voy a encender :twisted:
Avatar de Usuario
por
#43473
:goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#43541
Crispal y Liados gracias por la documentación aportada, y a los demás por los comentarios, ahora voy a pegar una leida y a ver si esos dibujos y esa norma que ni tenia me resuelven alguna duda.
:botando
Avatar de Usuario
por
#44177
no se si te servira esto pero miralo a ver
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#44360
Para este tema, habría que hacer caso en las normas particulares de la compañía suministradora, que aquí en Huelva es Endesa

Por si te sirve de algo, en las normas de Endesa viene en el capítulo II, en el punto 7.2.2.1.

( te las puedes bajar de internet )

http://www.endesa.es/NR/rdonlyres/evpkj ... regido.pdf


Un saludo
Avatar de Usuario
por
#51063
Bueno pues despues de unas semanas de desconexión por motivos como el agobio, el resfriado, el hasta las p...t..s y demás sintomas que seguro conoceis vuelvo poco a poco al camino que llevaba.

He leído, subrayado y comparado la norma que me facilitaban los compañeros Valencianos NT-IEEV del 25 de julio de 1989 ( en vigor y de obligado cumplimiento), después de hacer esta faena observo que sigue el mismo guión y casi el mismo texto que la norma particular de Iberdrola de especificaciones particulares para instalaciones de enlace.
Ahora bien aunque el texto lleve el mismo guión, incorpora parrafos que aclaran puntos como el del motivo del post ( huecos en contadores ) pero por otro lado se contradice con las citada norma particular y con el REBT.

Ante esta situación os planteo a los que aplicais esta norma ¿ que criterio tenéis ? ¿quizá el de la opción mas restrictiva?

Ejemplo:

Hueco CGP 10, según norma particular Ancho=70 - Alto= 130 - Fondo 30
según NT-IEEV Ancho=70 - Alto= 140 - Fondo 30
La puerta tambíen tiene diferentes anchuras y así una seríe de discrepancias.
No sé si es rizar el rizo pero puestos en el debate me gustaría saber vuestro criterio.
;)
por
#51066
¿El colegio de Valenica?.
No sirve para nada, no aclaran nada.
Eso de que solo sirve para visar no es cierto del todo, ya que sobre todo recauda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro