Borne puesta a tierra en unifamiliares (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#46776
Hola mi duda es la siguiente, tengo viviendas unifamiliares, entre cada dos tengo puesta una CPM (proteccion y medida) a la hora de ver donde pongo los bornes de puesta a tierra o puntos de puesta a tierra (que es lo que une el cable de tierra y el electrodo con la instalacion interior de tierra), el reglamento dice que en un lugar es cerca de la CGP, Supongo que será ubicado en una arqueta¿? ¿Tengo que poner una arqueta cada dos viviendas para esto? porque las CGP no tiene borne para esta conexion sino para poner el neutro a tierra (en su caso)..... ademas a la hora de llevar la DI a la vivienda, suponiendo que instalo los bornes en arquetas... ¿conecto ya con cable aislado? y ¿por donde discurre desde la arqueta hasta la salida de la DI de la CPM si voy a llevar la DI y el conductor de proteccion por la misma canalizacion?

Espero haber planteado bien la duda que tengo. Gracias y saludos
Avatar de Usuario
por
#46786
Poner la tierra en el interior de la arqueta no es aconsejable porque dicha canalización tal vez quede en manos de la compañía y te puede poner pegas (eso ya lo estudias tu), puedes usar la obra civil para ubicar una tierra próxima a la CPM donde ubicas un seccionador de tierra y desde donde partirán los conductores de protección por su respectiva DI. Es aconsejable poner arquetas alternando las medianerías.

SALUDOS
por
#46809
NO entiendo eso de que partiran los conductores de protección por su respectiva DI??

Tu si tienes la tierra ubicada en el interior del edificio necesitas incluir el conductor de protección en la DI???? Gracias.
Avatar de Usuario
por
#46811
Estamos hablando de viviendas unifamiliares (chalet adosados o similar) con CPM en cerramiento o fachada exterior. Digo que desde el seccionador de tierra partirán dos conductores individuales que se introducirán en los tubos de cada una de las DI existentes.

Al menos, es como se hace por aquí....SALUDOS
por
#46965
Y no es mejor, que cada vivienda tenga su puesta a tierra bajo el cuadro eléctrico, y se suba el cable aislado hacia un registro bajo dicho cuadro y allí se secciona?

Como la compañía vea la puesta a tierra de la/s vivienda/s en su arqueta, te la hace quitar. Y después, ya con las viviendas levantadas, a romper suelo.
Avatar de Usuario
por
#46985
Algo dirán al respecto las normas particulares de la cía en tu zona...consúltalas antes que nada.
por
#47098
Que yo sepa las de Endesa,no.
por
#47106
lijsterlaan escribió:Que yo sepa las de Endesa,no.


UNELCO canarias practicamente resume lo establecido en el REBT y la guía, no me aclaran donde ubicar el punto de puesta a tierra, yo estoy pensando en instalar algunas arquetas con el puente seccionador para medidas y para el resto de viviendas conectar aprovechar la obra civil para la instalacion de CPM e instalar y caja con el mismo grado de protección de esta en introducir el punto de puesta a tierra dentro (me refiero caada dos viviendas).

Haber si alguien hecha una mano con mas soluciones.
Muchas gracias.
por
#47124
Pues yo el punto de seccionamiento del tierra lo coloco dentro de las viviendas.
por
#47125
Pues yo el punto de seccionamiento del tierra lo coloco dentro de las viviendas.
Avatar de Usuario
por
#47141
Aquí en Melilla se considera esta instalación como una centralización de contadores en el exterior, tenemos la ventaja de ahorrarnos una de las instalaciones de tierra al ser compartida por ambas viviendas.

SALUDOS
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro