Medida en Alta Tensión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#56303
Muy buenas a todos, tengo un supermercado que va a contratar 80 kW pero debe esperar a la finalización de la urbanización donde se encuentra para poder empezar su actividad. ¿ Saldría rentable la inversión necesaria para medir en alta tensión y abrir el supermercado antes?
¿Tendrá que pagar la conexión en MT y el CT, mínimo 1x160KVA, no?
¿Qué tipo de tarifa sería la más conveniente?
Avatar de Usuario
por
#56328
Para saber si es rentable un suminstro en alta, hay que tener una estimación del consumo. Pero normalmente es claramente rentable en suministros de más de 200 kW. Para el tuyo pudiera serlo, pero me imagino que las kdiferencias no seran significativas.

En cuanto a los plazos de abertura... Una instalación de MT no se tramita de hoy para mañana. Si la urbanización ya está en ejecución, ya habrá terminado con la burocracia, y tu tendrías que empezarla. Y suele durar más la "fase" de papeles que la de obra.
por
#56329
Prueba a solicitar un enganche parcial
por
#56335
La media de consumo está en 12000 kWh/mes para este cliente, pero el problema es que tienes que gastarte 50000 € en la línea MT y el CT, para medir en alta. A mi me sale que te ahorras 2000 €/año cambiando a una tarifa 1.1 (AT) de su actual 3.0.2 (BT) por lo que lo amortizas a 25 años energéticamente hablando, otra cosa es que lo amortices con lo que vendas.

kirium, cuando hablas de rentabilidad para suministros de más de 200 kW, que gastos incluyes?

mark, que significa enganche parcial?
por
#56340
Este año no es el ultimo de tarifas reguladas?
por
#56342
Este año no es el ultimo de tarifas reguladas?
por
#56362
Para establecer las tarifas me he basado en la Orden ITC 3860-2007 tarifas 01-01-2009.
por
#56380
Yo no mediría en alta.
Tienes que tener un CT en propiedad y mantenerlo.
El coste de la infraestructura y ponerlo en servicio.

Con 80kw hay restaurantes en funcionamiento y van bien, no tienen recargos excesivos. Otra cosa es que preveas aumentar potencia a niveles bastante superiores, entonces sí podría ser interesante disponer de CT.

Mi opinión.
por
#56388
A partir de qué consumos y potencias contratadas merece la pena inversiones de este tipo???

¿Por qué las grandes empresas lo hacen? ¿ por qué estan obligados a realizar esta instalación de extensión al solicitar más de 50 kW en baja tensión y no les cabe otra, y ya aprovechan y miden an alta ?
por
#56501
No sé hacerte un estudio económico de viabilidad.

Las empresas lo hacen para tener disponibilidad de potencia.

Si no recuerdo mal, y que me corrijan, a partir de 100 kW, te atienden a tu consumo desde alta, bien tomando corriente de CT de distribución o propio, lo que pasa es que si contratas en alta tensión es más barato. RD 1955/2000.
Avatar de Usuario
por
#56796
Me parece muy poca potencia para suministro en alta, dado que debes invertir en la instalación de MT un dinero difícilmente amortizable.

Es cuestión de hacer números a fondo pero tal vez seleccionar una buena tarifa en BT, corregido el factor de potencia de la instalación para que no haya recargo por reactiva y el empleo de equipos (alumbrado, refrigeración, etc..) eficientes sea suficiente.
por
#56854
qaixal escribió:Este año no es el ultimo de tarifas reguladas?


Las de alta tensión desaparecen en julio de este año.
por
#56858
Que problema tiene el supermercado para no poder realizar la solicitud de luz definitiva?
por
#56866
Infraestructuras inacabadas.
por
#56872
Pero tendra luz de obra
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro