grupo electrógeno en obra (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#56925
me asalta una duda con la instalación de grupos de corriente en las obras, en cuanto a su tiempo de permanencia, potencia y uso.

la cuestion es que en algunas obras se monta la grúa utilizando un grupo de corriente para ello, a espera de que se disponga del correspondiente cuadro de obra con su toma para la grúa.
el caso es que hay obras, en las que el cuadro no se llega a poner nunca, entiéndase como nunca al tiempo de permanencia de la grúa en la obra, por lo que toda la obra se ejecuta con la grua conectada al grupo electrógeno.
he estado buscando por todos sitios y no logro sacar nada en claro, y he visto que no soy el único.

Según la ITC-BT-04 el grupo de corriente se puede incluir en dos apartados distintos de la tabla del punto 3.1
como:
grupo c-generadores y convertidores con lo cual habría que hacer proyecto de instalacion si la potencia supera los 10 kW

grupo d- de caracter temporal para alimentacion de maquinaria de obras en construcción si la potencia es superior a 50 kW

En definitiva que no se si realmente hay que hacer proyecto o memoria tecnica para la instalacion del grupo o nada de nada.

la duda me ha surgido al hacer el montaje de una grúa en una obra donde no tienen cuadro de obra, y que no va a empezar a funcionar hasta dentro de mes y medio al menos.

Si se monta la grúa con el grupo, se avisa la OCA, se tramita y listo. Pero el cliente al dia siguiente se lleva el grupo de corriente a su casa y cuando, por casualidad pasa el inspector de oficio, ve una grua montada sin ningún tipo de conexion de corriente en una obra que aun no se está ejecutando.

o bien, grúa que se monta con su grupo, el cliente nunca monta el cuadro hasta que entrega las viviendas. pedirá el susodicho inspector algo del grupo de corriente.

a alguien le ha pasado algo parecido.??
estoy hecho un lio y cuanto mas miro mas me lio
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

(pedazo rollo)
Avatar de Usuario
por
#56961
¿Por qué no proyectas todo en un único proyecto (valga la redundancia)? ¿Esto viene de aquí http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... hp?p=18574 ?
Avatar de Usuario
por
#56994
pero el tema está en si se trata la instalacion del grupo como algo puntual para el montaje de la grua y su puesta a punto o si el grupo se queda durante todo el tiempo de permanencia de la grua en la obra.

Segun el REBT si vamos a disponer de grupos de 60 y 100 KVA por ejemplo, se tendrian que hacer proyecto de instalacion siempre?

Os voy a plantear el caso concreto de donde me ha surgido la duda:
se monta una grua y por dificultades de acceso no da tiempo a poner a punto todos los dispositivos electricos, no se llega ni siquiera a poner la manguera de toma de corriente de la grua. el cliente dice que hasta dentro de casi dos meses no va a empezar a funcionar, y como la grua es nueva, nos dice que nos llevemos de alli todo porque hay mucho ladrón en la calle y se van a llevar todo. en la empresa me dicen que la legalice, pero cómo? ahí viene la pregunta. si se lleva un grupo se comprueban limitadores de carga y demas, se podria certificar el montaje, pero es que el grupo se lo llevan el mismo dia y en la obra no queda nada, simplemente una estructura metálica, que no va a trabajar ni hacer nada, simplemente es una celosia si trabajo. En ese caso la grua se puede considerar como que está pendiente de finalizar el montaje y aun no se ha certificado ni tramitado la instalacion no?
Avatar de Usuario
por
#57520
:shock:

más de 100 visitas, pero..... la verdad es que sigo con el mismo problemilla. :cry:

aquí van unas cuantas :brindis pagadas para el que me diga alguna opinión
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
por
#57526
Si se instala un grupo de más de 10kw, ya hace falta proyecto.

Cuando dices inspector de oficio, es el de la OCA?, es el de trabajo?

Deberías hacer proyecto de cuadro de obra alimentado por grupo.
Avatar de Usuario
por
#57530
eltero escribió::shock:

más de 100 visitas, pero..... la verdad es que sigo con el mismo problemilla. :cry:

aquí van unas cuantas :brindis pagadas para el que me diga alguna opinión
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis


Como yo lo veo... en el tema de la legalización eléctrica del Cuadro: más de 50 kW proyecto. Imaginemos lo peor, el proyecto, el circuito de la grúa lo calculas con la potencia que crees va a tener la grúa y punto, es un receptor más. Tramitas un certificado de pruebas, pues necesitas tener tensión en el cuadro para que el inspector te lo evalúe y ya tienes la tensión para realizar las pruebas en la torre (el certificado de pruebas suele durar de 1 mes a mes y medio).

Que te hace falta ya mismo legalizar la torre... le dices al cliente, majete, cuando venga el inspector aquí tiene que haber "corriente", así que a no ser que estes dispuesto a mover a soplidos la grúa debe estar a grupo. Hazle un seguro al grupo o te lo llevas y traes en el día... ¿cómo quiere que legalices la grúa sin fuerza? :cabezazo

Lo de legalizar el grupo antes de comenzar la obra... entiendo que sí debes hacerlo, siendo puristas... (siempre y cuando vayas a trabajar luego con la grúa y el grupo, no si sólo lo quieres para pruebas) si el generador tiene más de 10 kW implica proyecto... para tenerlo funcionando unos días... menudo pollo, ¿no? :ein Por cierto, siempre que utilices el generador no te olvides del interruptor de corte en carga.

Cuéntanos como acaba la cosa... :brindis
Avatar de Usuario
por
#57531
lo primero, darte las gracias por la ayuda.

ahí va otra :brindis


lijsterlaan escribió:Si se instala un grupo de más de 10kw, ya hace falta proyecto.


lo incluyes directamente en el apartado c de la tabla de la ITC-BT-04 ??

Cuando dices inspector de oficio, es el de la OCA?, es el de trabajo?


no es de la OCA, con ellos he estado hablando esta mañana y me dicen que ellos no se centran en el tipo de alimentacion del cuadro, pero si en las protecciones.
me refiero a las inspecciones de oficio de la Junta de Andalucia: OCA´s de otras provincias contradas por la Junta para inspeccionar cierto número de instalaciones de forma aleatoria por toda la provincia.

Deberías hacer proyecto de cuadro de obra alimentado por grupo.


me puedes especificar algo más sobre este tema, no he hecho ninguno así antes, que puntos hay que añadir al proyecto??


EDITO: otra tambien para ti Kyle :brindis no lo vi antes
por
#57552
-Si la potencia del cuadro de obra es inferior a 50 kw, y el grupo inferior a 10kw. No haría falta proyecto.

Si el cuadro inferior a 50 kw y grupo superior a 10. Proyecto de grupo electrógeno.

Si el cuadro superior a 50 kw (el grupo, lógicamente también), proyecto de cuadro de obra alimentado por grupo.


-Yo creía que los inspectores estaban casi todo el dia en el sillón, salvo que denunciaras, accidente u oficio (y no muchas inspecciones).

-No hago proyectos, lo siento.
por
#57553
Kyle_XY escribió:



Por cierto, siempre que utilices el generador no te olvides del interruptor de corte en carga.



No vale un simple interruptor automático?
Avatar de Usuario
por
#57554
lijsterlaan escribió:
Kyle_XY escribió:



Por cierto, siempre que utilices el generador no te olvides del interruptor de corte en carga.



No vale un simple interruptor automático?


si no recuerdo mal, el corte en carga es mas barato que el interruptor automatico, sobre todo para I elevadas
Avatar de Usuario
por
#57556
lijsterlaan escribió:-Si la potencia del cuadro de obra es inferior a 50 kw, y el grupo inferior a 10kw. No haría falta proyecto.

Si el cuadro inferior a 50 kw y grupo superior a 10. Proyecto de grupo electrógeno.

Si el cuadro superior a 50 kw (el grupo, lógicamente también), proyecto de cuadro de obra alimentado por grupo.


-Yo creía que los inspectores estaban casi todo el dia en el sillón, salvo que denunciaras, accidente u oficio (y no muchas inspecciones).

-No hago proyectos, lo siento.



entonces, a ver si acierto con el tema:

- los grupos que dispongo son de 60 KVA y 100 KVA --> proyecto

- el cuadro < 50 kw, pero como grupo > 10 kW --> proyecto

- los inspectores suelen estar sentados y de hecho, hasta lo que yo se, llevan algún tiempo así, pero como subcontratan a OCA´s de otras provincias para que les hagan su trabajo... --> ojito con ellos, que se mueven entre las sombras :evil:

- si hago proyectos --> :cabezazo :cabezazo (sin palabras)


muchas gracias . :amo :beso

creo que lo más fácil, seguro y sin menos problemas es que le voy a decir al cliente que proponga una fecha para ir a hacer las comprobaciones con la OCA y legalizar, y despues como si no quiere trabajar con la grúa y hacer toda la obra "a puro huevo" si manchar la grúa (que es nuevita oyesss!)
Avatar de Usuario
por
#57593
lijsterlaan escribió:
Kyle_XY escribió:



Por cierto, siempre que utilices el generador no te olvides del interruptor de corte en carga.



No vale un simple interruptor automático?


ITC BT 40 REBT 2002

Instalaciones generadoras aisladas

La conexión a los receptores, en las instalaciones donde no pueda darse la posibilidad del acoplamiento con la Red de Distribución Pública o con otro generador, precisará la instalación de un dispositivo que permita conectar y desconectar la carga en los circuitos de salida del generador. :mira
por
#57651
Pero no te vale con el interruptor automático que lleva el grupo ya?
Avatar de Usuario
por
#57656
a los grupos que empleo en estas ocasiones le tengo acoplado un "cuadro auxiliar" con todas las protecciones y dispositivos de corte, y de este último cuadro es de donde saco la toma de la grua
Avatar de Usuario
por
#57677
lijsterlaan escribió:Pero no te vale con el interruptor automático que lleva el grupo ya?


Eso depende de si el interruptor automático se puede usar para realizar conexión y cortes en carga. Em la práctica si es posible, pero reglamentariamente, ¿se puede usar el automático como corte en carga?

:roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro