me asalta una duda con la instalación de grupos de corriente en las obras, en cuanto a su tiempo de permanencia, potencia y uso.
la cuestion es que en algunas obras se monta la grúa utilizando un grupo de corriente para ello, a espera de que se disponga del correspondiente cuadro de obra con su toma para la grúa.
el caso es que hay obras, en las que el cuadro no se llega a poner nunca, entiéndase como nunca al tiempo de permanencia de la grúa en la obra, por lo que toda la obra se ejecuta con la grua conectada al grupo electrógeno.
he estado buscando por todos sitios y no logro sacar nada en claro, y he visto que no soy el único.
Según la ITC-BT-04 el grupo de corriente se puede incluir en dos apartados distintos de la tabla del punto 3.1
como:
grupo c-generadores y convertidores con lo cual habría que hacer proyecto de instalacion si la potencia supera los 10 kW
grupo d- de caracter temporal para alimentacion de maquinaria de obras en construcción si la potencia es superior a 50 kW
En definitiva que no se si realmente hay que hacer proyecto o memoria tecnica para la instalacion del grupo o nada de nada.
la duda me ha surgido al hacer el montaje de una grúa en una obra donde no tienen cuadro de obra, y que no va a empezar a funcionar hasta dentro de mes y medio al menos.
Si se monta la grúa con el grupo, se avisa la OCA, se tramita y listo. Pero el cliente al dia siguiente se lleva el grupo de corriente a su casa y cuando, por casualidad pasa el inspector de oficio, ve una grua montada sin ningún tipo de conexion de corriente en una obra que aun no se está ejecutando.
o bien, grúa que se monta con su grupo, el cliente nunca monta el cuadro hasta que entrega las viviendas. pedirá el susodicho inspector algo del grupo de corriente.
a alguien le ha pasado algo parecido.??
estoy hecho un lio y cuanto mas miro mas me lio
(pedazo rollo)