Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#76460
Hola a todos, me presento en este fantástico Foro, soy Delineante, y aquí me teneis para lo que os pueda ayudar..

Os comento unas dudas que tengo por que el cuadro eléctrico de casa de mis padres no está bién y me gustaría modificarlo para que esté lo mejor posible.

Os pongo el esquema del cuadro, y os marco en rojo lo que yo veo que no está bién.

Imagen

A simple vista se ve que hay 6 circuitos colgando de un sólo difirencial. No si esto es muy grave, pero sería lo más complicado de arreglar, ya que no caben más cosas en el cuadro. Puede pasar así?

Los circuitos 5 y 6 tienen un cable menor del que necesitaría el magnetotérmico que llevan. Que sería lo mejor? el consumo que tienen cada uno de los circuitos dudo que llegue a los 20A, lo podría comprobar, en ese caso los suyo sería cambiar los dos magnetotérmicos del C5 y C6 por unos de 16A? O se podría quedar así?

Y esta tercera es la que más me interesa y me preocupa. El consumo es alto, ya habeis visto que el ICP es de 50A, el factor de simultaneidad es alto por que casi todo en la casa es eléctrico, y cuando coincide la climatización con el horno, la cocina y el resto de cosas el interruptor general (25A) y el diferencial (25A) se calientan mucho, llegando a calentarse la pared.

Debería cambiar con urgencia estos dos, pero de que potencia? No se si han de ser de lo mismo que el ICP (50A). El interruptor general y el diferencial han de ser de la misma potencia?

Muchas gracias a todos por las respuestas.
Última edición por Kamala el 14 May 2008, 18:11, editado 1 vez en total
por
#76461
Que hace realmente el magnetotérmico? :roll:
Avatar de Usuario
por
#76478
¿Quién es el figura que te ha hecho esa obra de arte?
A ver, ¿sección de la derivación individual?
por
#76482
MAZINGER escribió:¿Quién es el figura que te ha hecho esa obra de arte?
A ver, ¿sección de la derivación individual?


Jeje, es el cuadro de casa de mis padres, y metió la mano hace tiempo un instalador de aire. Lleva mucho tiempo así, y ahora que empiezo yo a tener más idea he visto que está totalmente mal, y he concienciado a mis padres de arreglarlo en la medida de lo posible.

:cabezazo

La derivación individual te lo digo a ojo, diría que es de 10mm.
por
#76485
Pero lo que indica el unifilar es lo que realmente esta instalado???? o es que han hecho mal el unifilar? hay unas cuantas cositas que estan mal
Avatar de Usuario
por
#76488
Kamala escribió:Hola a todos, me presento en este fantástico Foro, soy Delineante, y aquí me teneis para lo que os pueda ayudar..

Os comento unas dudas que tengo por que el cuadro eléctrico de mi casa no está bién y me gustaría modificarlo para que esté lo mejor posible.

Os pongo el esquema del cuadro, y os marco en rojo lo que yo veo que no está bién.

Imagen

A simple vista se ve que hay 6 circuitos colgando de un sólo difirencial. No si esto es muy grave, pero sería lo más complicado de arreglar, ya que no caben más cosas en el cuadro Puedes utilizar DPN, que aunque se calientan un poco mas, ocupan la mitad; cambia los que tengan poco consumo. Puede pasar así?

Los circuitos 5 y 6 tienen un cable menor del que necesitaría el magnetotérmico que llevan. Que sería lo mejor? el consumo que tienen cada uno de los circuitos dudo que llegue a los 20A, lo podría comprobar, en ese caso los suyo sería cambiar los dos magnetotérmicos del C5 y C6 por unos de 16A? Cámbialos por 16 A cada uno O se podría quedar así?

Y esta tercera es la que más me interesa y me preocupa. El consumo es alto, ya habeis visto que el ICP es de 50A, el factor de simultaneidad es alto por que casi todo en la casa es eléctrico, y cuando coincide la climatización con el horno, la cocina y el resto de cosas el interruptor general (25A) y el diferencial (25A) se calientan mucho, llegando a calentarse la pared.

Debería cambiar con urgencia estos dos, pero de que potencia? No se si han de ser de lo mismo que el ICP (50A). El general ha de ser el que proteja a la DI y está en función de ella. Para 10 mm2 puedes colocar hasta un 32 A. Diferencial coloca un 40 A. El interruptor general y el diferencial han de ser de la misma potencia?

Muchas gracias a todos por las respuestas.
Lo mejor es que todo esto lo supervise un instalador (eléctrico, no de aire :mrgreen: )
por
#76490
jonamu escribió:Pero lo que indica el unifilar es lo que realmente esta instalado???? o es que han hecho mal el unifilar? hay unas cuantas cositas que estan mal


El unifilar lo he hecho yo en base a los que hay instalado actualmente, puede que haya representado algo mal por que normalmente no dibujo instalaciones, pero lo que hay instalado es lo que yo he dibujado.
por
#76498
Muchas gracias Mazinger. :P
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro