SUMINISTRO COMPLEMENTARIO PRESURIZACION (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#80062
Buenos días compañeros.

A ver si me podéis ayudar.
Estoy haciendo un proyecto de una instalación eléctrica en un edificio de unos 800 m2 destinado a hogar para jóvenes desamparados.

El edificio está calificado por el arquitecto como residencial público, y yo lo considero pública concurrencia desde el punto de vista de la instalación eléctrica.

El caso es que este edificio lleva una escalera protegida interior y lleva un sistema de presurización de la misma en caso de incendio.

Mi duda viene si el hecho de llevar este sistema me obliga a realizar un doble suministro eléctrico o algún suministro complementario.

Agradecería vuestra ayuda, y no se si alguna opinión de algún asturiano. El edificio está situado en Gijón.

Gracias de antemano y un saludo a todos.

JJFR
Avatar de Usuario
por
#80111
JJFR escribió:El caso es que este edificio lleva una escalera protegida interior y lleva un sistema de presurización de la misma en caso de incendio.

Mi duda viene si el hecho de llevar este sistema me obliga a realizar un doble suministro eléctrico o algún suministro complementario.


Yo creo que sí, si se va la luz?, o si la cortan los bomberos por un incendio?...se le suele poner un S.A.I. y líneas de 400º/120'

Chao.
por
#80129
Muchas gracias Germanot:

No había caido en la idea del SAI.
Estaba mirando si contemplar la posibilidad de un doble suministro, o un pequeño grupo electrógeno.

Es sólamente para alimentación del ventilador de presurización.

Miraré algún catálogo de SAI'S a ver si se puede cubrir con sai.

Un saludo

JJFR
por
#80134
Una pregunta más.

Alguno habéis adoptado la solución del Sai en este caso concreto. La potencia será de unos 2000 w.?

Yo veo los SAIS más para temas electrónicos, no se.

Gracias otra vez

JJFR
por
#81989
JJFR escribió:Una pregunta más.

Alguno habéis adoptado la solución del Sai en este caso concreto. La potencia será de unos 2000 w.?

Yo veo los SAIS más para temas electrónicos, no se.

Gracias otra vez

JJFR



Hola JJFR,

para la presurización necesitas un suministro seguro, para garantizar que funciona en caso de incendio, con cables AS(+) y toda la pesca. Yo siempre lo he alimentado desde un grupo electrógeno, pero desconozco si hay grupos en el mercado de tan poca potencia.

Un saludo
por
#82230
Yo lo que no veo es lo de poner un grupo electrógeno sólo para la presurización de las escaleras.... si al menos hubiera BIEs o algo, que hiciera falta un grupo de presión de incendios....

Lo de la SAI no parece mala idea (aunque yo no la he puesto nunca para eso). Lo único que se me ocurre, es la duración de las baterías, que suele ser de 10-15 minutos, si quieres más autonomía te suben de precio una barbaridad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro