Curso subestaciones eléctricas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#282662
Gratal escribió:Y este?

http://www.structuralia.com/campus/info ... MP=DISPLAY


Son dos años, y bastante durillos los exámenes. Las tutorías bastante bien a pesar de ser a distancia y muy completo. Incluye tanto las líneas de REE como las subestaciones.

Saludos
por
#282777
Muchas gracias, seguro que se aprede bastante que es lo que me interesa. Ahora a reunir la pasta que es lo mas complicado, jeje!
por
#283104
rainby escribió:
Gratal escribió:Y este?

http://www.structuralia.com/campus/info ... MP=DISPLAY


Son dos años, y bastante durillos los exámenes. Las tutorías bastante bien a pesar de ser a distancia y muy completo. Incluye tanto las líneas de REE como las subestaciones.

Saludos



Tiene muy buena pinta y encima la gran fama del ICAI. No he visto el precio, apere por algún sitio?

Mi oponión sobre estas cosas tan especialistas es que estás ya en este mundillo y quieres progresar ( o incluso la empresa te lo propone) y haces un super-master de este tipo, o creo que es DEMASIADO.
por
#283566
Cuesta 10400 € y son dos años. uno de diseño y otro de mantenimiento.

quiza tambien puede ocurrir al reves, no? al tener la titulacion y los conocimientos quiza tengas oportunidades de
entrar en el mundillo, aunq sera dificil
por
#283589
ajgd escribió:entrar en el mundillo, aunq sera dificil

Es lo que creo yo.

En estos tiempos de crisis donde es dificil entrar a cualquier sitio....se da además la situación de que todo el mundo está realizando estudios, ya sea una carrera o un master especialista como este.
por
#283670
ajgd escribió:quiza tambien puede ocurrir al reves, no? al tener la titulacion y los conocimientos quiza tengas oportunidades de
entrar en el mundillo, aunq sera dificil



Digamos que es un máster por y para gente ya está en el sector, por poder lo puede hacer cualquier pero....
Avatar de Usuario
por
#283730
Creo que para entrar en ese mundo laboral, se necesita haberse introducido desde un inicio en el, e ir desarrollándose como profesional.

Tengo un conocido que entró como becario a cierta compañía de infraestructuras eléctricas, y acabó formandose en la empresa y desarrollando todo este tipo de proyectos, teniendo que establecer su domicilio en Madrid, ya que los servicios técnicos allí se encuentran.

Y aunque existe bastantes empresas que se dedican a ello, creo que la entrada a ellas es complicada. Que no imposible.

Saludos
por
#283878
pato escribió:Creo que para entrar en ese mundo laboral, se necesita haberse introducido desde un inicio en el, e ir desarrollándose como profesional.

Tengo un conocido que entró como becario a cierta compañía de infraestructuras eléctricas, y acabó formandose en la empresa y desarrollando todo este tipo de proyectos, teniendo que establecer su domicilio en Madrid, ya que los servicios técnicos allí se encuentran.

Y aunque existe bastantes empresas que se dedican a ello, creo que la entrada a ellas es complicada. Que no imposible.

Saludos


pienso como tu. Por eso dije en su momento, que bajo mi experiencia es un master para personal que ya esté dentro del sector y que quieran dar un giro a su trabajo, asentar conocimientos, etc.

Pero si alguien piensa que puede mejorar su situación, trabaje donde trabaje, que lo haga...que seguro que mal no le hace.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#343346
Hola, tal como reza el título, me gustaría saber si alguien puede contestar más allá de los del Master sacacuartos ya mencionados y algunos posgrados de ingeniería eléctrica del ICAI.

Ya se que es un post viejillo y eso (pido perdón de antemano...) pero me sigue pareciendo interesante la pregunta, de líneas y de centros de transformación tienes un montón de información, desde los CTs de distribución normales de compañía o los de abonado con sus C.de Seccionamiento y Entrega hasta aquellas aplicaciones para parques fotovoltaicos y/o eólicos que evacúan a red de M.T. pero de subestaciones nada de nada en cursos y/o posgrados más en formatos on-line/a distancia.

Si acaso se puede encontrar información en PPT, algún tutorial de SSEE tipo rural o de reparto tipo 66/20 kV o de 30/13,2 kV como las que tiene Iberdrola (que no está mal) así como algún proyecto tipo PFC de algunas universidades sobre subestaciones. Si cabe, no se si será que el tema de la Ingeniería Ferroviaria está de moda o qué, quizás alguna cosa de subestaciones de tracción para trenes o las de los tranvías ligeros. Bueno, sin intención de aburrir, toda información al respecto será bienvenida ¡Saludos!
Avatar de Usuario
por
#343356
Como anécdota: En portada de Memeame hoy: Explicación sobre el Timo-negocio de los Máster propios en España - http://www.meneame.net/b/2248238
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro