Diseño Red Baja y alumbrado público (PFC) (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#126139
Proview escribió:Ok ya estoy metido en todos esos libros.

No se que tipo de lámparas colocar si de sodio o mercurio.


Para el alumbrado público de viales ... sodio de baja presión.
Avatar de Usuario
por
#126147
Yo montaría VSAP (Vapor de Sodio a Alta Presión) ya que el mercurio está prohibido.

Lee este artículo: http://quintoarmonico.no-ip.org/index.p ... xicas.html
Avatar de Usuario
por
#126163
hombre prohibido, prohibido......puede que tecnicamente si ese decreto creo que es como todos los de este estilo para acallar protestas a sabiendas de que no se pued llevara cabo..

y no se puede llevar a acabo porque los ecologistas que tenemos por aqui son noistas.. a todo no pero sin dar alternativas.....

uno que trabajaba conmigo decia es que hay que reducir consumo que se desperdicia mucho y así tenemos que construir muchas centrales electricas.....

En las casas que es un porcentaje mínimo del consumo por mucho que ahorremos no va a ahorrarse ninguna central por ello y en las industrias por la cuentea que les trae ya ahorran porque lo que tiren son "no ingresos". cierto que se puede ahorrar mas pero no como para dependier unicamente de las renovables de momento.... pero es que como ya cite antes en holanda ya quieren quitar los molinillos por antiecológicos.... pues ya saben tras trabajar todos un par de horitas en una bicicleta como arcillas a ver si generamos suficiente electricidad...


bueno que si necesitas en algun lugar luz blanca usa los halogenuros que quedan muy bonitos o el sodio blanco aunque no hay muchos modelos de luminarias para esta lampara..
Avatar de Usuario
por
#126178
arquimedes escribió:hombre prohibido, prohibido......


En 2005 se publica el Real Decreto 208/2005 sobre aparatos eléctricos y electrónicos y su recogida de residuos.

En su Artículo 3 se dice: "Los productores de aparatos eléctricos y electrónicos, de sus materiales y de sus componentes deberán: a) Diseñar todos los aparatos y las bombillas y luminarias de hogares particulares, de forma que no contengan plomo, mercurio, cadmio, ..." Aunque hay excepciones ninguna afecta a los aparatos de alumbrado.

arquimedes escribió:bueno que si necesitas en algun lugar luz blanca usa los halogenuros que quedan muy bonitos o el sodio blanco aunque no hay muchos modelos de luminarias para esta lampara..

Mi consejo es que huyas de las luminarias amarillas/naranjas aunque son más eficientes. Es estética, pero si hablamos de que va haber tráfico rodado es seguridad.

Indal tiene un huevo de modelos, igual te sirve de ayuda: http://www.indal.es/portal/docs/Documen ... eb_Es.html
Avatar de Usuario
por
#126185
creo magra que no has puesto la cita entera... y eso desvirtua el contenido.......te la pongo otra vez para que vez que si que tienes razon compi pero cuando cites cita enterametn sin tijera..

hombre prohibido, prohibido......puede que tecnicamente si ese decreto creo que es como todos los de este estilo para acallar protestas a sabiendas de que no se pued llevara cabo..

como ves si reconozco que existe ese decreto pero que no se cumple o al menos se cumple al mismo nivel del de no mataras.....


Si queremos se ecológicos, debemos serlo en todos los aspectos y no sólo el el uso de mercurio, sino también en las cantidades de CO2 equivalentes que se obtienen como diferencia de usar una lámpara u otra y para ahorrar CO2 iremos a las de VASP no a otras aunque tambien las de BS (sodio blanco westna mejorando mucho en este aspecto)


En cuanto a la pagina que aludes sale de indal un modelo de sodio alta presion (dorado/amarillo/ambar como quieras denominar ese color) y de a halogrnuros metálicos


Calro que tienen muchas lámapras blancas que no son de mercurio sino de Halogenuros metálicos pero mire usted por Dios que estas lámapras en realidad son lamparas de mercurio con elementos modificadores del color.... con lo cual no nos sirven por tener algo de mercurio....... con lo cual vovlemos al sodio blanco del cual no hay tantos modelos.

saludos


C
por
#126189
Voy a echarle el ojo a indal, por cierto el programa de Dialuz va a acabar conmigo o es que no se usarlo.
Pero estoy apunto de tirar el portátil por la ventana.

Es para la iluminación de un pequeño polígono, pero prefiero q la luz sea bastante clara por motivos de tráfico, había dispuesto una configuración en tresbolillo no se si sera suficiente
Última edición por Proview el 13 Nov 2008, 18:05, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#126191
Proview escribió:Voy a echarle el ojo a indal, por cierto el programa de Dialuz va a acabar conmigo o es que no se usarlo.
Pero estoy apunto de tirar el portatil por la ventana


¿EN QUE CALLE ESTAS? que me pongo debajo de la ventana... :mrgreen:
por
#126192
MAZINGER escribió:
Proview escribió:Voy a echarle el ojo a indal, por cierto el programa de Dialuz va a acabar conmigo o es que no se usarlo.
Pero estoy apunto de tirar el portatil por la ventana


¿EN QUE CALLE ESTAS? que me pongo debajo de la ventana... :mrgreen:


El problema es q si te lo tiro desde el septimo te va a hacer pupa jajaj
Avatar de Usuario
por
#126196
En cuanto a BT, MT y CT es la compañía la que te mandará la oca para recepcionar las instalaciones, por tanto, será conveniente que mires sus normas. Incluso que hables con la oca para cualquier duda. Puede que sea novotec o alguna de esas.
En cuanto a AP será el ayuntamiento el que te recepciones las obras por lo que será conveniente que hables con el técnico del ayuntamiento, no vaya ser que tengan algún tipo de normativa donde te indiquen el tipo o modelo de luminaria a montar. Son propensos a ello, yo particularmente y por mi zona me dejan montar de Inalux, de IEP ... pero según que zonas me obligan a determinados modelos, alturas, luxes conseguidos, etc.
Habla con el técnico municipal.
por
#126201
MIGUEL1 escribió:En cuanto a BT, MT y CT es la compañía la que te mandará la oca para recepcionar las instalaciones, por tanto, será conveniente que mires sus normas. Incluso que hables con la oca para cualquier duda. Puede que sea novotec o alguna de esas.
En cuanto a AP será el ayuntamiento el que te recepciones las obras por lo que será conveniente que hables con el técnico del ayuntamiento, no vaya ser que tengan algún tipo de normativa donde te indiquen el tipo o modelo de luminaria a montar. Son propensos a ello, yo particularmente y por mi zona me dejan montar de Inalux, de IEP ... pero según que zonas me obligan a determinados modelos, alturas, luxes conseguidos, etc.
Habla con el técnico municipal.


Es para el proyecto fin de carrera, no tengo problemas de presupuesto ni me tengo q pelear con ningun organismo, pero todo llegará...........
Avatar de Usuario
por
#126202
Ha vale, me liao un poco. Pero bueno hazlo como si de uno de verdad se tratara así vas practicando a hablar con los técnicos de los ayuntamientos, que también tiene su ciencia jejeje
Avatar de Usuario
por
#126207
arquimedes escribió:creo magra que no has puesto la cita entera... y eso desvirtua el contenido.......te la pongo otra vez para que vez que si que tienes razon compi pero cuando cites cita enterametn sin tijera..


Perdón. No volverá a pasar.

arquimedes escribió:Calro que tienen muchas lámapras blancas que no son de mercurio sino de Halogenuros metálicos pero mire usted por Dios que estas lámapras en realidad son lamparas de mercurio con elementos modificadores del color.... con lo cual no nos sirven por tener algo de mercurio....... con lo cual vovlemos al sodio blanco del cual no hay tantos modelos.
Yo sólo digo que Indal tiene un catálogo amplio. Ah! sobre el tema de emisiones de CO2 y demás, yo no me he metido a valorar nada, sólo que el VSAP es más eficiente.

Proview escribió:Voy a echarle el ojo a indal, por cierto el programa de Dialuz va a acabar conmigo o es que no se usarlo.
Pero estoy apunto de tirar el portátil por la ventana.


Hay más a parte del Dialux. Indal tiene en su web el Indalwin para cálculo de iluminación, también LAMP tiene el suyo, el MURA.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero lo que has de saber es que ambos son gratis y que con cada uno sólo podrás usar productos de sus marcas. Por cierto el de LAMP es compatible y exportable con el EMERLIGHT de Legrand, así calculas alumbrado y emergencias currando sólo una vez.
Última edición por Valles el 13 Nov 2008, 19:19, editado 1 vez en total
por
#126214
Yo he cogido el indalux porque he cogido el catalogo de Philips (no se si bien o mal pero es mi elección)

Haciendo el cálculo para un vial tendría suficiente no?

o tengo q hacerlo para cada una de las calles q tengo, si todas tienen la misma distribución?
Última edición por Proview el 13 Nov 2008, 19:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#126216
Con Dialux podrás usar distintos fabricantes.

Con Indalwin o Mura sólo podrás usar Indal o Lamp respectivamente.
Avatar de Usuario
por
#126220
Con Dialux podrás usar distintos fabricantes.

Con Indalwin o Mura sólo podrás usar Indal o Lamp respectivamente.


Si es un PFC, con Indalwin lo hará más rápido, es más fácil de utilizar. Si se mete con Dialux, maemia entonces.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro