cálculo de secciones de cable por Icc (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#171349
Los resultado de partida son algo extraños,
- ¿Qué dato has tomado para la potencia de cortocircuito de la red?
- ¿La instalación se alimenta con CT de abonado o compañía?, ¿De qué potencia es el trafo?
- Tienes LGA y DI, ¿la instalación parte de una centralización de contadores?
- 500 mm2 de sección, no será mejor emplear 3 conductores por fase de 185 mm2 o quizás te sirva 2 de 240 mm2.
Avatar de Usuario
por
#171353
wenner escribió:- ¿Qué dato has tomado para la potencia de cortocircuito de la red?

- No sabía que tenía que emplear la potencia de cortocircuito de la red. No sé ni en qué formula aplicarla.
En cualquier caso, Scc = 500 MVA

wenner escribió:- ¿La instalación se alimenta con CT de abonado o compañía?, ¿De qué potencia es el trafo?

- No sabía que tenía que emplear la potencia del trafo. No sé ni en qué formula aplicarla.
CT de abonado. 400 kVA

wenner escribió:- Tienes LGA y DI, ¿la instalación parte de una centralización de contadores?

- Según ITC-BT-12, apartado 2.2.2: colocación de contadores en forma centralizada. Este esquema es el que se utilizará ... en edificios destinados a una concentración de industrias.
Por eso consideré centralización de contadores. La distancia de la CGP-contador: 5 m; mientras que la distancia contador-cuadro general: 3 m.

wenner escribió:- 500 mm2 de sección, no será mejor emplear 3 conductores por fase de 185 mm2 o quizás te sirva 2 de 240 mm2.

- Estoy a MVAños luz de entender lo que acabas plantear. Quiero entenderte!
Aunque, por otra parte, ¿te refieres a unipolares, bipolares, tripolares? En ese caso, tengo que escribir que, elegí, tanto LGA como DI, conductores de cobre enterrados en zanas en el interior de tubos. Entro en la tabla 5, ITC-BT-07 y el único cable que consigue superar una Icálculo LGA = Icálculo DI = 724,4 A.

wenner escribió:Los resultado de partida son algo extraños

Y tanto, como para llevarlos a Cuarto Milenio...


Muchas gracias por estar ahí, wenner! :doh
Avatar de Usuario
por
#171356
Deberías considerar la impedancia Red - Trafo - LGA - DI
Patrileka escribió:No sabía que tenía que emplear la potencia de cortocircuito de la red. No sé ni en qué formula aplicarla.
En cualquier caso, Scc = 500 MVA

Para calcular la impedancia de la red Zred = U² / ( Scc • 1000), Rred = Zred x 0,15 (esto viene en los cuadernos de Schneider, es una aproximación), Xred = raíz (Zred² – Rred² )

Patrileka escribió:- No sabía que tenía que emplear la potencia del trafo. No sé ni en qué formula aplicarla.
CT de abonado. 400 kVA

Con la potencia del trafo cálculamos su impedancia (con la Ucc y Pot), para 400 kVA, estará entorno a Ucc=4%,
Ztrafo = Ucc/100 x Uo² / Strafo
Donde Uo es la tensión en vacío del secundario del tranformador
Strafo es la potencia del trafo en kVA
Ucc es la tensión de cortocircuito del trafo
Con estos datos y la Zred tenemos en el secundario del trafo una Icc = 14,15 kA (aprox.)

Patrileka escribió:- Según ITC-BT-12, apartado 2.2.2: colocación de contadores en forma centralizada. Este esquema es el que se utilizará ... en edificios destinados a una concentración de industrias.
Por eso consideré centralización de contadores. La distancia de la CGP-contador: 5 m; mientras que la distancia contador-cuadro general: 3 m.

Con esa potencia lo normal es que sea una CPM y con CT propio (y la salida ya sería instalación interior), en cualquier caso, calculas las impedancias de las líneas hasta la entrada al cuadro y ya tienes todos los datos para calcular la Icc, de forma aproximada y suficientemente desfavorable.

No se suele emplear conductores con una sección superior a 240 mm2, lo opción más económica es aumentar el número de conductores por fase (siempre unipolares), es decir, si necesitas 500 mm2, pues pones 3 conductores de 185 mm2 = 555 mm2 (la Iadmisible se ve afectada por agrupamiento de conductores).
Avatar de Usuario
por
#171400
Patrileka escribió:Hola!
Con los siguientes datos de partida:
- Sección del conductor de LGA: 500 mm2
- Sección del conductor de DI: 500 mm2
- Resistividad: 0.01863
- longitud de LGA: 5m
- longitud de DI: 3m
- U=400 V

Y aplicando la expresión del cuaderno técnico nº 158 de schneider (Icc=U/raiz 3/Zcc)

Me sale una corriente de cortocircuito:

tachán! Icc=771 kA

:cabezazo :cabezazo

¿Qué hago mal? Si es necesario planteo las condiciones de cálculo de la sección de la LGA y la DI.

Saludos!


Nunca podrás tener una Icc mayor a la que te pueda suministrar el transformador, este dato te lo da el fabricante de transformadores, y este dato significativo sera la u%. normalmente varia entre un 4% y un 6%, dependiendo de la potencia del transformador.

Lo que estas haciendo mal es que el calculo de las Corrientes de Corto Circuito se calculan a partir de la corriente máxima de cortocircuito que puede suministrar el transformador.

Y a partir de ahí, dependiendo de las perdidas por caída de tensión en los conductores, podrás calcular la Icc máxima de toda tu instalación.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171535
wenner escribió:calculas las impedancias de las líneas hasta la entrada al cuadro y ya tienes todos los datos para calcular la Icc, de forma aproximada y suficientemente desfavorable
Y explicado magistralmente.
Muchas gracias, wenner. Sin tu explicación, imposible.

Sólo una cosilla, a la vista de los resultados que fui obteniendo en las contribuciones de las resistencias a la impedancia de cortocircuito, la mayor es la del trafo, con diferecia; por lo que, lo comentado por pato se cumple:
pato escribió:Nunca podrás tener una Icc mayor a la que te pueda suministrar el transformador
Pero, ¿es normal que tanto la impedancia de la red, como la de los cables sean del orden de 10exp-04 (¿es normal?).

Saludos!!
Avatar de Usuario
por
#171563
Patrileka escribió:Sólo una cosilla, a la vista de los resultados que fui obteniendo en las contribuciones de las resistencias a la impedancia de cortocircuito, la mayor es la del trafo, con diferecia; por lo que, lo comentado por pato se cumple

Cierto, cuanto más pequeña sea la potencia del trafo menos influye la impedancia de la red ya que la Ztrafo (ó Xtrafo) va a ser mucho mayor. Y por otra parte, cuento más grande sea la potencia de la red, menor será su impedancia (equivalente). Con una red de Scc = infinita => Zred ≈ 0.

Patrileka escribió:Pero, ¿es normal que tanto la impedancia de la red, como la de los cables sean del orden de 10exp-04 (¿es normal?)

Es normal, ten en cuenta que las pérdidas son I^2 x R, para reducir las pérdidas de energía la impedancia tiene que ser lo más pequeña posible.

Además en tu instalación, tienes una sección muy grande con unas distancias muy cortas, R = (ro x L) / S, es lógico que te salga una impedancia muy baja.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#171634
Chahi!!
Al final, Icc=16,30 kA
Por fin un resultado terráqueo! :botando
:D
Avatar de Usuario
por
#171658
pato escribió:Muy bien.

No es tan difícil, verdad?

Algo mas superado....

:comunidad :comunidad


Gracias al creador de este foro y las personas que lo hacen posible!! :comunidad
Avatar de Usuario
por
#172212
Patrileka escribió:
pato escribió:Muy bien.

No es tan difícil, verdad?

Algo mas superado....

:comunidad :comunidad


Gracias al creador de este foro y las personas que lo hacen posible!! :comunidad


Y añado:
Desde aquí quiero expresar mi más sincero agradecimiento a wenner (sobre todo :beso ), jcriti, osca y pato por las explicaciones, aclaraciones y consideraciones que han tenido para con esta novata que, por fin!, ha podido calcular la instalación eléctrica de baja tensión con un mínimo de coherencia, aprendiendo en el proceso.
Saludos :comunidad
Avatar de Usuario
por
#172252
Has sido tu solita, chiquilla.

Te hemos dado pistas y tu sólita lo has hecho.

Mi mas sincera enhorabuena. :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro