Deberías considerar la impedancia Red - Trafo - LGA - DI
Patrileka escribió:No sabía que tenía que emplear la potencia de cortocircuito de la red. No sé ni en qué formula aplicarla.
En cualquier caso, Scc = 500 MVA
Para calcular la impedancia de la red Zred = U² / ( Scc • 1000), Rred = Zred x 0,15 (esto viene en los cuadernos de Schneider, es una aproximación), Xred = raíz (Zred² – Rred² )
Patrileka escribió:- No sabía que tenía que emplear la potencia del trafo. No sé ni en qué formula aplicarla.
CT de abonado. 400 kVA
Con la potencia del trafo cálculamos su impedancia (con la Ucc y Pot), para 400 kVA, estará entorno a Ucc=4%,
Ztrafo = Ucc/100 x Uo² / Strafo
Donde Uo es la tensión en vacío del secundario del tranformador
Strafo es la potencia del trafo en kVA
Ucc es la tensión de cortocircuito del trafo
Con estos datos y la Zred tenemos en el secundario del trafo una Icc = 14,15 kA (aprox.)
Patrileka escribió:- Según ITC-BT-12, apartado 2.2.2: colocación de contadores en forma centralizada. Este esquema es el que se utilizará ... en edificios destinados a una concentración de industrias.
Por eso consideré centralización de contadores. La distancia de la CGP-contador: 5 m; mientras que la distancia contador-cuadro general: 3 m.
Con esa potencia lo normal es que sea una CPM y con CT propio (y la salida ya sería instalación interior), en cualquier caso, calculas las impedancias de las líneas hasta la entrada al cuadro y ya tienes todos los datos para calcular la Icc, de forma aproximada y suficientemente desfavorable.
No se suele emplear conductores con una sección superior a 240 mm2, lo opción más económica es aumentar el número de conductores por fase (siempre unipolares), es decir, si necesitas 500 mm2, pues pones 3 conductores de 185 mm2 = 555 mm2 (la Iadmisible se ve afectada por agrupamiento de conductores).