Calculo de consumo elesctrico de motores (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#161406
sería entonces mejor instalar cable de 16 mm2 en vez de 10 mm2 para dar mas seguridad a la línea?,,,,siempre y cuando el coste lo permita ,,


Saludos,
por
#161439
Que significa lo de "curva D" que aparece aquí?:

"Interruptor magnetotérmico de 50 A, curva D"

Saludos,
por
#161456
en caso de ir la máquina a 220V ,¿hariamos la mayoración multiplicando tb por 1,3? pero no le aplicaríamos el 0,9 del cos fi,no?
Avatar de Usuario
por
#161461
El cos de phi sería el mismo, lo que cambia es la fórmula de la potencia:

monofásico: VxIxcos phi
trifásico: VxIxraiz(3)xcos phi

La mayoración sería la misma.
Avatar de Usuario
por
#161487
torpedo126 escribió:sería entonces mejor instalar cable de 16 mm2 en vez de 10 mm2 para dar mas seguridad a la línea?,,,,siempre y cuando el coste lo permita ,,
Saludos,

Te he dado una orientación de cómo calcular la línea, tienes que conocer cúal es el sistema de instalación, tensión de aislamiento, coste, etc.

torpedo126 escribió:Que significa lo de "curva D" que aparece aquí?
Saludos,

La curva "D" es una características del interruptor automático, es una curva "lenta" que se suele utilizar para los motores, es una recomendación, puedes utilizar otra curva.

torpedo126 escribió:en caso de ir la máquina a 220V ,¿hariamos la mayoración multiplicando tb por 1,3? pero no le aplicaríamos el 0,9 del cos fi,no?

Como ha dicho Goran depende si la carga es trifásica o monofásica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro