Causa de arco eléctrico en barras de cuadro 1.000 A (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#177120
gsan escribió:¿fallo en el tratamiento del cobre?



No creo, los tornillos y sus tuercas presentan el mismo aspecto.
Avatar de Usuario
por
#177288
wenner escribió:
pato escribió:P.D. Me retracto de haber dado la respuesta de desequilibrio de fases y me uno a la corriente popular. :mrgreen:

Rectificar es de sabios.

1- Sobrecorriente en una fase NO: Habría disparado el interruptor general antes de permitir que se quemara.
2- Cortocircuito con otra fase/neutro NO: Estaría otra barra del embarrado igual.
3- Parece que la única explicación es fenómenos de calentamiento debido a las resistencia de los materiales, sea por mal contacto o por malas propiedades eléctricas del mismo.

Os cuento una anécdota:
Un día una fábrica que yo proyecté (La electricidad) se quedó sin luz, el caso es que el encargado me llamó y también a Iberdrola. Hice unas comprobaciones (Llegué antes que la brigada de Iberdrola) y deduje que el fallo venía del CT de Iberdrola que había en la fachada, el CT que abastece a la fábrica (Más pequeño taller que fábrica).

Como el CT es de Iberdrola no lo abrí (No por que no tenga llave, sino por que venía en camino una brigada y no quería que me llamaran la atención) cuando llegaron los Iberdrolos antes de entrar en el CT exigieron que les explicara como había llegado a la conclusión que el problema estaba allí. Le mostré todo y comentamos la jugada con el encargado de la fábrica y mientras ellos comentaban "Esto apunta a un fallo en la máquina" dijeron esta expresión 100.000.000 de veces en los 10 minutos previos a entrar al CT. Le hizo mucha gracia al encargado que no había oído lo de LA MÁQUINA nunca.

Entramos al CT y lo primero que vimos fue una rata enorme carbonizada y pegada (Medio desecha) en las bornas de entrada del trafo y a mi amigo el encargado sólo se le ocurió decir: "COÑO, POR ESTO NO VA LA MÁQUINA, EL MAQUINISTA SE HA QUEDAO PEGAO".

Me reí un montón. Soy consciente que escrito no tiene tanta gracia, pero ya que lo he escrito no me hagáis borrarlo.
por
#177297
Lo del calentamiento de las conexiones es posible, pero me surge una duda: ¿no deberían ser esos tornillos y tuercas bimetálicos?.
Avatar de Usuario
por
#177437
la barra tiene el mismo aspecto que el cobre cuando esta en mal estado como cuando lo dejas a la intemperie, esto me paso con unas picas de tierra que las deje en una nave un mes y una se puso parecida a esa foto.
fijate en la forma que tiene las aramdelas parecen como comidas o como si fuesen puntos de soldadura, parece como si fuera un par galvanico, de hay la descomposicion del material , por varios factores
1 calenton.
2 defecto en la composicion de los matreriales.
por
#177479
En este hilo ni pincho ni corto, pero tengo una pequeña duda. Por lo que lei hastaa ahora decis que pudo ser por un calentamiento al estar mal apretados las tuercas, pero ese calentamiento no se produciría en la arandela, tuerca y parte mas próxima a ellas?? Por que se calentó toda la barra, por la alta conductividad térmica del cobre??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro