- 06 Ago 2009, 15:46
#177040
saludos wenner
creo que tenemos el mismo pero lo leemos de forma diferente
en el punto 2.2.3 de la itc-20 que es la que te tu refieres hablas de las condiciones de las canalizaciones (profundidad, cama de areana ,cinmta,etc, pero no eso no implica que las secciones sean la misma
ten pongo lo que pno dicho punto
Las condiciones para estas canalizaciones, en las que los conductores aislados
deberán ir bajo tubo salvo que tengan cubierta y una tensión asignada 0,6/1kV, se
establecerán de acuerdo con lo señalado en la Instrucciones ITC-BT-07 e ITC-BT-21.
tanto es así que distingue entre sistema y secciones que en la ITC 09 dice
5.2.1 Redes subterráneas
Se emplearán sistemas y materiales análogos a los de las redes subterráneas de
distribución reguladas en la ITC-BT-07. Los cables serán de las características
especificadas en la UNE 21123, e irán entubados; los tubos para las canalizaciones
subterráneas deben ser los indicados en la ITC-BT-21 y el grado de protecciónmecánica el indicado en dicha instrucción, y podrán ir hormigonados en zanja o no.
Cuando vayan hormigonados el grado de resistencia al impacto será ligero según
UNE-EN 50.086 –2-4.
Los tubos irán enterrados a una profundidad mínima de 0,4 m del nivel del suelo
medidos desde la cota inferior del tubo y su diámetro interior no será inferior a 60 mm.
Se colocará una cinta de señalización que advierta de la existencia de cables de
alumbrado exterior, situada a una distancia mínima del nivel del suelo de 0,10 m y a
0,25 m por encima del tubo.
En los cruzamientos de calzadas, la canalización, además de entubada, irá
hormigonada y se instalará como mínimo un tubo de reserva.
La sección mínima a emplear en los conductores de los cables, incluido el neutro, será
de 6 mm2. En distribuciones trifásicas tetrapolares, para conductores de fase de
sección superior a 6 mm2, la sección del neutro será conforme a lo indicado en la tabla
1 de la ITC-BT-07.
como ves si fuesen juntas bastaria decir que se usarán los sitema de la itc 07 pero como no lo liga expresamente fija expresamente la seccion mínima en 6 mm2, eso si haciendolas coincidir pero por caminos diferentes.
por ello en la 20 fija el sistema y en 19 pone la norma a seguir para elegir secciones sin poner limitaciones en cuanto a las secciones inferiores a 6mm2
En cuanto a al intención del legislador, pues creo que nadie la podría saber ni siquiera rappel.. aunque sí, si la sabemos..
No es una intención en puridad vinculante pues no está establecida en el REBT en version Real Decreto, pero si está en un escrito publicado por el mismo organismo que publico el RD, por lo cual nosotros no podremos saber lo que ellos escribieron pero el ministerio sí. Esto se avala en que las interpretaciones publicadas son "ley" en algunas comunidades con lo cual al menos cabe la posibilidad de que mi interpretacion sea correcta ¿no crees?
saludos compañero
Ingeniería: Es la profesión que combina el arte y la ciencia con el fin de crear soluciones o alternativas para mejorar una situación.