Sección minima para instalación interior enterrada. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#176999
Después de la última intervención de esaizmata ha quedado todo mucho más claro, y me alegra que mi interpretación del rebt se haya entendido, aunque los 6 mm2 también me pueda parecer exagerado en muchos casos, como opina la mayoría.

esaizmata escribió:Mis suposiciones:
-Que la itc-bt 07 indica que puedan ir sin tubo, con lo que se deberá asegurar una sección mínima, para que exista una resistencia(mecánica me refiero) del conductor mínima también.
-Que se aplique sobretodo a redes exteriores LSBT o alumbrado exterior. En las que está bien exigir un mínimo de sección un tanto más elevado por previsión etc....

Completamente de acuerdo.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#177040
saludos wenner
creo que tenemos el mismo pero lo leemos de forma diferente
en el punto 2.2.3 de la itc-20 que es la que te tu refieres hablas de las condiciones de las canalizaciones (profundidad, cama de areana ,cinmta,etc, pero no eso no implica que las secciones sean la misma

ten pongo lo que pno dicho punto

Las condiciones para estas canalizaciones, en las que los conductores aislados
deberán ir bajo tubo salvo que tengan cubierta y una tensión asignada 0,6/1kV, se
establecerán de acuerdo con lo señalado en la Instrucciones ITC-BT-07 e ITC-BT-21.



tanto es así que distingue entre sistema y secciones que en la ITC 09 dice

5.2.1 Redes subterráneas
Se emplearán sistemas y materiales análogos a los de las redes subterráneas de
distribución reguladas en la ITC-BT-07.
Los cables serán de las características
especificadas en la UNE 21123, e irán entubados; los tubos para las canalizaciones
subterráneas deben ser los indicados en la ITC-BT-21 y el grado de protecciónmecánica el indicado en dicha instrucción, y podrán ir hormigonados en zanja o no.
Cuando vayan hormigonados el grado de resistencia al impacto será ligero según
UNE-EN 50.086 –2-4.
Los tubos irán enterrados a una profundidad mínima de 0,4 m del nivel del suelo
medidos desde la cota inferior del tubo y su diámetro interior no será inferior a 60 mm.
Se colocará una cinta de señalización que advierta de la existencia de cables de
alumbrado exterior, situada a una distancia mínima del nivel del suelo de 0,10 m y a
0,25 m por encima del tubo.
En los cruzamientos de calzadas, la canalización, además de entubada, irá
hormigonada y se instalará como mínimo un tubo de reserva.
La sección mínima a emplear en los conductores de los cables, incluido el neutro, será
de 6 mm2.
En distribuciones trifásicas tetrapolares, para conductores de fase de
sección superior a 6 mm2, la sección del neutro será conforme a lo indicado en la tabla
1 de la ITC-BT-07.



como ves si fuesen juntas bastaria decir que se usarán los sitema de la itc 07 pero como no lo liga expresamente fija expresamente la seccion mínima en 6 mm2, eso si haciendolas coincidir pero por caminos diferentes.


por ello en la 20 fija el sistema y en 19 pone la norma a seguir para elegir secciones sin poner limitaciones en cuanto a las secciones inferiores a 6mm2

En cuanto a al intención del legislador, pues creo que nadie la podría saber ni siquiera rappel.. aunque sí, si la sabemos..

No es una intención en puridad vinculante pues no está establecida en el REBT en version Real Decreto, pero si está en un escrito publicado por el mismo organismo que publico el RD, por lo cual nosotros no podremos saber lo que ellos escribieron pero el ministerio sí. Esto se avala en que las interpretaciones publicadas son "ley" en algunas comunidades con lo cual al menos cabe la posibilidad de que mi interpretacion sea correcta ¿no crees?

saludos compañero
Avatar de Usuario
por
#177047
saludos arquimedes

arquimedes escribió:creo que tenemos el mismo pero lo leemos de forma diferente
en el punto 2.2.3 de la itc-20 que es la que te tu refieres hablas de las condiciones de las canalizaciones (profundidad, cama de areana ,cinmta,etc, pero no eso no implica que las secciones sean la misma

Pero aquí me hablas de la itc-bt-20, y en tú primera intervención decías que:“…viene clarito, clarito en la ITC BT 19 con tablitas de intensidades y todo…”

arquimedes escribió:ten pongo lo que pno dicho punto

Las condiciones para estas canalizaciones, en las que los conductores aislados
deberán ir bajo tubo salvo que tengan cubierta y una tensión asignada 0,6/1kV, se
establecerán de acuerdo con lo señalado en la Instrucciones ITC-BT-07 e ITC-BT-21.

Canalizaciones no es lo mismo que sistema de instalación.

arquimedes escribió:tanto es así que distingue entre sistema y secciones que en la ITC 09 dice

Aquí estás entrando en alumbrado exterior y creo que es otro tema diferente que no tiene relación con el hilo inicial.

arquimedes escribió:No es una intención en puridad vinculante pues no está establecida en el REBT en version Real Decreto, pero si está en un escrito publicado por el mismo organismo que publico el RD, por lo cual nosotros no podremos saber lo que ellos escribieron pero el ministerio sí. Esto se avala en que las interpretaciones publicadas son "ley" en algunas comunidades con lo cual al menos cabe la posibilidad de que mi interpretacion sea correcta ¿no crees?

Si lo de seguir la guía me parece correcto, pero volvemos a caer en interpretaciones porque en la guía itc-19 última revisión recomienda utilizar esa tabla para las intensidades admisibles pero no dice que no cumplamos con las secciones mínimas, de hecho, cumplimos mínimo 6 y 10 mm2 en cobre para di y lga, respectivamente.

Por mi parte, el tema está aclarado y cada uno ha dado su punto de vista.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#177055
wenner escribió:saludos arquimedes

arquimedes escribió:creo que tenemos el mismo pero lo leemos de forma diferente
en el punto 2.2.3 de la itc-20 que es la que te tu refieres hablas de las condiciones de las canalizaciones (profundidad, cama de areana ,cinmta,etc, pero no eso no implica que las secciones sean la misma

Pero aquí me hablas de la itc-bt-20, y en tú primera intervención decías que:“…viene clarito, clarito en la ITC BT 19 con tablitas de intensidades y todo…”
voy a ver si me aclaro lo que quiero decir .. digo que te aduces a que en instalaciones interiores hay que usar la seccion de 6 mm por este punto... es decir quería contestar a tu suposicion de obligatoriedad de usar esa seccion
arquimedes escribió:ten pongo lo que pno dicho punto

Las condiciones para estas canalizaciones, en las que los conductores aislados
deberán ir bajo tubo salvo que tengan cubierta y una tensión asignada 0,6/1kV, se
establecerán de acuerdo con lo señalado en la Instrucciones ITC-BT-07 e ITC-BT-21.

Canalizaciones no es lo mismo que sistema de instalación.
ergo canalizaciones y sistemas de instalacion no es lo mismo que secciones utilizables, como ves a lo que voy es que hay muchos conceptos separables y que creo tu asimilas y es por lo que trata de separa canalizaciones, sistemas y secciones como elementos deiferenciados y con prescriiicones diferentes
arquimedes escribió:tanto es así que distingue entre sistema y secciones que en la ITC 09 dice

Aquí estás entrando en alumbrado exterior y creo que es otro tema diferente que no tiene relación con el hilo inicial.

efectivamente... como ves es un ejemplo de que sistemas, canalizaciones no implica seccion mínima identica sino que aqui la indica expresamente aunque la haga coincidir numericamente y ya que lo hace lo mismo podría haber puesto 4 que 10.. eso era lo que queria decir

arquimedes escribió:No es una intención en puridad vinculante pues no está establecida en el REBT en version Real Decreto, pero si está en un escrito publicado por el mismo organismo que publico el RD, por lo cual nosotros no podremos saber lo que ellos escribieron pero el ministerio sí. Esto se avala en que las interpretaciones publicadas son "ley" en algunas comunidades con lo cual al menos cabe la posibilidad de que mi interpretacion sea correcta ¿no crees?

Si lo de seguir la guía me parece correcto, pero volvemos a caer en interpretaciones porque en la guía itc-19 última revisión recomienda utilizar esa tabla para las intensidades admisibles pero no dice que no cumplamos con las secciones mínimas, de hecho, cumplimos mínimo 6 y 10 mm2 en cobre para di y lga, respectivamente.

Por mi parte, el tema está aclarado y cada uno ha dado su punto de vista.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#177282
Dejo aquí este enlace http://connect.voltimum.com/p74586950/ que, aunque no acomete directamente la duda de nuestro amigo pato, hace un repasito a como se deben seleccionar los conductores. :saludo
por
#182762
Yo tengo una regla general:
Todo lo que lleve fuerza y tenga que ir canalizado fuera del edificio, tiene que tener seccion minima de 6
Dentro, lo que salga.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro