Protección redes subterráneas de baja tensión con fusibles (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#194994
arquimedes escribió:no es normal pues entonces si pongo una pila que tendria que poner....

jaja que bueno.

arquimedes escribió:Lo que no es normal es que si el cable aguanta 356 de forma pernanente no aguante un corto de 300 eso si que no y eso no tiene discusión pues entonces implicaría que no podríamos poner cargas de 300 que por cierto como las distingue de un corto

Nadie ha dicho eso. Lo que se trata simplemente es:
Icc > If
Icc = U / ( raiz(3) x raiz(Rlinea)^2 + (Xred + Xtrafo + Xlinea)^2)
Y cualquier programa tratará de alguna forma de hacer eso, y para esto hay que bajar las impedancias, aumentando Scc de la red (no es posible, es la que hay) o la potencia del trafo (lo mismo) o aumentando secciones de las línea. Eso no quiere decir que para proteger un cortocircuito de baja intensidad haya que aumentar la línea, ese no debe ser el criterio a seguir.

Puede suceder que la línea esté protegida para el cortocircuito mínimo cumpliendo el criterio de sobrecarga (como si fuera un defecto a tiempo dependiente), pero esto debería realizarse en menos de 5 s y aún así tampoco sé si cumpliría la norma une.

arquimedes escribió:adjunto archivo rtf compirmido con calculo del procuno por si lo quereis revisar

He visto el documento exportado del procuno, tiene varias cosas calcula la impedancia con conductividad constante al paso de la intensidad, por tanto la impedancia es algo menor y las protecciones que calcula son para interruptores automáticos no para fusibles. El corto me sale prácticamente igual 5.734 kA frente a 5.72 kA en la lga.
Avatar de Usuario
por
#195002
hola compi es que resulta que el programa tiene tras botones que se pulsan sucesivamente de forma obligatoria.
primero hay que pulsar el del calculo a densidad y cdt, segundo el de calculo con protección a sobrecarga (que aplica los criterios que tu dices) y luego el de calculo a corto..

por eso no me cuadran las cosas.....

aparte entre en la base de datos de fusibles y por ejmeplo el de 250 le pone el amperaje de fusion a 5 sega de 1700 cuando en el catologo de un fabricante vi 1250

luego probe con el cbt (el de interiores) pero poniendo el mismo tipo de conductores y disposicion y los resultados eran distintos
correctos ahora hasta 4500 amperios y por debajo se colgaba el programa

en fin un lio

a ver si alguien tiene un software distinto que haga de tercero en discordia

gracias
absurdos pro
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro