Jeje veo que aún sigue coleando el asunto.
Yo por si acaso puse el interruptor,aún no lo he entregado,pero sinceramente no creo yo que el profesor se conozca la normativa tan bien,si no lo pusiera con vuestras opiniones seguro que le podría rebatir.
Además le he dado un repaso al concepto de selectividad de los interruptores y sus correspondientes curvas de disparo.
Aprovecho un poco y os pregunto si teneis algun artículo o pagina web para repasar un poco en profundidad el concepto.
Que conste que no me voy a poner a hacer lo de selectividad porque no me da tiempo y además esta parte no corresponde realmente ya que es una ayuda a mi hermano que el pobre ya está metido en la vida de trabajador y apenas tiene tiempo y como yo ya he terminado mi parte,pero nunca está de más aprender o recordar conceptos.
Si teneis algún ejemplo con esquema y las curvas de disparo de los interruptores pues me vendrían de perlas para poder entenderlo bien.
http://www.subirimagenes.com/otros-sele ... 54655.html Esto es selectividad total,¿no? Cubre todo el rango,tanto térmico como mágnetico y saltaría antes el C60-C50A para cualquier sobreintensidad.
¿Selectividad parcial sería si sólo consiguiésemos selectividad en un rango de intensidades?
Sin embargo,si tenemos un línea bastante profunda(varias protecciones en serie)para conseguir la selectividad sería bastante complicado,¿no?
Un saludo