Industria, RD 222/2008 y 1955/2000 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#137644
Vaya faena. Y mientras, esperando, y esperando, y los plazos se acaban ... :(
por
#137650
Así están (no son, ojito) las cosas. Hasta que no nos unamos de alguna manera los que tienen la sartén por el mando, Eléctricas y Administración, abusarán.

Yo desde luego ya he dado parte en mi colegio profesional.
Avatar de Usuario
por
#137665
dobogo escribió:Yo desde luego ya he dado parte en mi colegio profesional.


¿Y que te han dicho? :botando :botando :botando
por
#141176
Más de lo mismo.... dando razón. De verdad que no se a qué espera la Junta de Andalucía, CICE, a pronunciarse. ¿Soy David contra Goliat?.

Desde el 25 de noviembre y nada.

En mi colegio, buenas palabras pero mansos y tibios no vaya ser que se cabree doña End...

Ved documento.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#147187
Refloto el hilo para aquellos que esten interesados en los resultados obtenidos con la compañia.
Despues de muchas vueltas y de hacerse los despistados (por no decir otra cosa), peticion mayor de 50 kW pero menor de 100 kW, las instalaciones necesarias hasta acometer a la cgp del edificio las realiza la compañia, todo ello contestado por escrito en la carta de condiciones tecnico-economicas recibidas por el cliente.
Los que esteis en situaciones parecidas seguir insistiendo que los resultados no tardaran en llegar.

Un saludo.
por
#147263
Desde ENDESA y Junta están dilatando a la espera del nuevo régimen económico asociado al 222. Se creen los inútiles que el gobierno, que se puso de plazo una año desde el 19/03 del 2008, va a cumplir sus propios plazos...

El jueves 12 tengo interview con la inepta qu lleva mi expediente. ya os cuento
Avatar de Usuario
por
#147479
Juan.Antonio escribió:Haber, hay ba el pimel documento.

:mrgreen: :mrgreen:

Por curiosidad y para liarme de gresca con alguno que otro puedes subir la respuesta que te han dado?
por
#147735
Puebla, aún no tengo respuesta definitiva. Sigo jugando al gato y al ratón con la compañía, lo último es que me pidieron un proyecto de la instalación eléctrica del edificio (cuando no hace falta según REBT, tiene menos de 100 KW); ya lo envié, pero aún no tengo contestación.

Cuando empecé esto tenía muuuuucho tiempo de plazo, pero me da que al final se me acabará agotando.
Avatar de Usuario
por
#148569
Pues se confirma (cosa que ya sabemos en este foro) la poca verguenza que tienen las eléctricas. Lo que tiene que hacer la CNE es ponerles las pilas a todas y mirar por el usuario final, no se si tienen potestad sancionadora pero yo les metería una buena multa por la chapucera y sesgada información que se les ha entregado.

SALUDOS (que País por Dios, así nos va)
por
#148595
Pues la conclusión segunda de este informe me parece muy significativa. ¿Es de obligado cumplimiento lo indicado en este informe? ¿Se puede argumentar ante las eléctricas?
Avatar de Usuario
por
#148601
Juan.Antonio escribió:Pues la conclusión segunda de este informe me parece muy significativa. ¿Es de obligado cumplimiento lo indicado en este informe? ¿Se puede argumentar ante las eléctricas?


¿A que te refieres Juan.Antonio? el informe en su conclusión 2ª habla de la no actualización de las cuantías económicas de varios conceptos.
por
#148607
Pues a que, para la potencia de 50 a 100 KW en BT, vacío legal anteriormente, dice que deben aplicarse los mismos derechos de extensión que había para menos de 50 KW, y que éstos no se actualizarán (no bajarán ni subirán), hasta que no haya más información.

Es decir, a mi entender, se podría exigir a las eléctricas que para los suministros de 50 a 100, se hagan ellos cargo de las instalaciones, y cobren con el mismo importe que se venía cobrando a los de menos de 50 (esos 16 y pico euros por KW).

Eso es lo que yo entiendo de ahí, y por eso pregunto si puedo pasarle el papel por las narices a las todopoderosas compañías suministradoras.

Vamos, que me parece beneficioso para el usuario, solicitante.
Avatar de Usuario
por
#148611
Yo no termino de entenderlo así, más bien me sugiere que "dejamos las cosas como estan ahora" hasta que se clarifique lo que pedimos.

SALUDOS
por
#148808
Comentarios a la propuesta de la CNE. 1º lectura rápida:

1-. Se nota independencia de la CNE respecto a las eléctricas. Es de lo poquito que no se ponen firmes ante ellas.

2-. Bastante fundamento técnico-económico. El razonamiento expuesto es el que yo hubiera hecho. Bravo.

3-. Reprende a las eléctricas por su falta de colaboración.

4-. Flipo que la federación de empresas instaladoras, invitadas a dar sus precios, NO LO HICIERON. Huele a entrega total a las eléctricas. Me extraña que no hicieran lo mismo con la FACUA o cualquier asociación de usuarios o consumidores. Fallo de la CNE.

5-. Espero y deseo que el Ministerio de Industria se ajuste como un guante a este informe pero no me fio ni un pelo. desde luego, no estará para el 19 de marzo, fecha de autolímite que se impusieron en el 222.

Salu2.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro