LSBT E IBERDROLA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#95308
Vamos a ver si puedo sintetizar el caso. Se trata de un cliente que en terreno rustico necesita una acometida de BT de unos 15 kW para riego. El caso es que en la finca del vecino existe un CT de 50 kVA que no está saturado e Iberdrola daría corriente desde el mismo. Existe acuerdo entre el cliente y el vecino para que la linea de BT desde el CT hasta el pozo de riego vaya subterránea a través de los terrenos del vecino. De momento la línea solo alimentará al cliente y la hará el a su cargo.

Dudas:
1.- ¿Es obligado que la línea se haga con cable de 4x240 mm2 y cederla, como pide Iberdrola, o se puede hacer de menor sección cumpliento REBT y después no cederla?
2.- ¿Es obligatorio ceder la linea por el hecho de pasar por la propiedad del vecino pero teniendo en cuenta que solo alimenta a un usuario (el cliente)?.

:comunidad
Última edición por JORDIM el 14 Jul 2008, 09:46, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#95326
:saludo
¿te obliga Iberdrola a cederla?
La sección mínima que obliga Iberdrola en su MT 2.03.20 para subterráneas es Al de 50 mm2 ¿por qué 240? ¿lo pide la compañía?
Avatar de Usuario
por
#95333
MAZINGER escribió::saludo
¿te obliga Iberdrola a cederla?
La sección mínima que obliga Iberdrola en su MT 2.03.20 para subterráneas es Al de 50 mm2 ¿por qué 240? ¿lo pide la compañía?


Bueno, ya sabes como están redactadas las condiciones técnico-económicas de la Santa. Ande o no ande, y pagando el otro ... de ese modo si se hace de 240 y se cede siempre queda sección para que se conecten otros (que por otra parte van de listillos y ya están ojo avizor)

La pregunta no es si Iberdrola me obliga, si no si con la ley en la mano y teniendo en cuenta que pasa por terrenos de terceros, aunque solo alimenta a un usuario hubiera que cederla por reales ... cojines. Y si llegado el caso hay que negociar con la Santa o aplicando el 1955 y el REBT pasar la apisonadora y que les den.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#95373
Subterranea?? Has hablado con el gestor de la zona? En zona rustica por aqui es casi imposible que te dejen subterranea, se tienen que dar muchas condiciones para hacerla asi, lo normal es aerea hasta el cliente.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#95378
malcolm escribió:Subterranea?? Has hablado con el gestor de la zona? En zona rustica por aqui es casi imposible que te dejen subterranea, se tienen que dar muchas condiciones para hacerla asi, lo normal es aerea hasta el cliente.


Al principio se propuso aérea y de hecho el informe técnico-económico inicial está planteado en esos términos, pero el vecino no la acepta aérea porque le molestan mucho los apoyos (y tiene toda la razón), pero no tiene inconveniente en plantearla subterránea por lo que estoy intentando adelantarme a los problemas antes de volver de cara a los iberdrolos para abrir nuevo expediente y exigirla subterránea.

¿POrqué no las dejan hacer subterráneas en suelo rústico? No acabo de ver la razón. :roll:
Avatar de Usuario
por
#95382
JORDIM escribió:
malcolm escribió:Subterranea?? Has hablado con el gestor de la zona? En zona rustica por aqui es casi imposible que te dejen subterranea, se tienen que dar muchas condiciones para hacerla asi, lo normal es aerea hasta el cliente.


Al principio se propuso aérea y de hecho el informe técnico-económico inicial está planteado en esos términos, pero el vecino no la acepta aérea porque le molestan mucho los apoyos (y tiene toda la razón), pero no tiene inconveniente en plantearla subterránea por lo que estoy intentando adelantarme a los problemas antes de volver de cara a los iberdrolos para abrir nuevo expediente y exigirla subterránea.

¿POrqué no las dejan hacer subterráneas en suelo rústico? No acabo de ver la razón. :roll:


Traza la subterránea por camino y trata de no entrar en parcela privada.
Avatar de Usuario
por
#95385
[quote="JORDIM]
¿POrqué no las dejan hacer subterráneas en suelo rústico? No acabo de ver la razón. :roll:[/quote]

Mi opinión es la siguiente:
Cuando se trata de líneas para cederselas a Iberdrola, lo que ellos no quieren es que en el futuro esa línea les dé problemas y tengan actuar sobre ella. Me explico: Si en un futuro, cambia el planeamiento vigente del municipio, y esa zona cambia de tipo de uso (de rústica a urbanizable), les tocaría adaptar el trazado en función de por donde pase la línea, pues los caminos existentes podrían variar y quedar la línea enterrada en medio de una parcela urbanizable.

Insisto en que nadie me ha facilitado esta información. Lo deduzco yo viendo el nulo gasto de Iberdrola en el manteniemiento de sus intalaciones, siempre a la espera de que algún pringaillo solicite un nuevo suministro para cargarle el muerto de la renovación de las líneas que le afecten
Avatar de Usuario
por
#95405
Pregunta ¿son muchos metros? es que si la caida no es muy importante, pueden plantear poner el contador en el poste (o al lado) y irte a industria y decir que quieres un suministro con este punto de entrega. Lo que no acabo de ver es para que quiere la CIA ese cableado . Lo entnedería en un trafo de poste de 250 KVA por previsión de suministros y futuros pero en ese caso que paguen los futuros... y cederla.... no entiendo porque quieren asumir el mantenimiento.......

raaaaro, raaaaro, raaaro.
Avatar de Usuario
por
#95409
MAZINGER escribió:Traza la subterránea por camino y trata de no entrar en parcela privada.


No se puede. Tiene que ir por dentro de la finca del vecino.
Avatar de Usuario
por
#95423
La pregunta concreta sería: ¿Se puede solicitar LSBT (calculada según REBT) para slimentar un único ususario pasando por terrenos de terceros sin ceder la línea a Iberdrola? ¿Tiene que tragar Iberdrola con un planteamiento así o el 1955 nos obliga a ceder ese tipo de instalaciones?

Contestando a Arquímedes: unos 300 metros 15 kW.
Avatar de Usuario
por
#95430
Calculada según REBT... no lo tengo claro. Las LSBT se deben calcular según su Norma Particular NP 2.51.01.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#95433
es que por eso te preguntaba la distancia, se el contador lo pones (haz la cuenta de si te intersa sobredimensionar para la caida y la energía que se disipa en el cable y que como esta detras del contador pagas).

En el 1955 dice art.45.5

A los efectos de los apartados anteriores, todas las instalaciones destinadas a más de un consumidor tendrán la consideración de red de distribución, debiendo ser cedidas a una empresa distribuidora, quién responderá de la seguridad y calidad del suministro, pudiendo exigir el titular de la instalación la suscripción de un convenio de resarcimiento frente a terceros por una vigencia máxima de 5 años, quedando dicha
infraestructura abierta al uso de dichos terceros.

Por tanto si el contador (y la CGP) está junto al trafo desde él sólo hay un usuario. Desde el contador hasta tu parcela donde podrás poner el I.G . es derivación individual. Otro problema es que tenga que cumplir lo del % de caida máxima pero eso lo valoras tu y ves si te conviene porner el 50, el 95 el 120 mm (te lo digo para ver si te conviene poner algo mas de cable y ahorrar en consumo en lina reaprtidora que ese es un problema que ponen todos los años en la asignatura de centrales en la escuela... y me he acordado)
Y en cuanto a disposiciones de lineas reapartidoras no creo que esté prohibido llevarlas por el campo e incluso desde la CGP ya no es competencia de la CIA ni de la TIA :mrgreen:


no se si te sirve saludos
Avatar de Usuario
por
#95481
arquimedes escribió:no se si te sirve saludos


:yep :yep Me sirve, me sirve, y mucho. :brindis

¿Puedo solicitar el contador a pie de trafo aunque el mismo esté a 300 metros de su parcela? Es un muy buen planteamiento. :ein
Avatar de Usuario
por
#95482
Liados escribió:Calculada según REBT... no lo tengo claro. Las LSBT se deben calcular según su Norma Particular NP 2.51.01.

:comunidad


Eso será si son suyas o les van a ser cedidas. Si no van a ser cedidas ni son suyas ni las pagan ellos creo que con la NP 2.51.01 pueden hacer un canuto y ... el resto os lo imaginais.

Que una linea sea LSBT o LABT no significa que sea pública (de compañía).
Avatar de Usuario
por
#95488
JORDIM escribió:
arquimedes escribió:no se si te sirve saludos


:yep :yep Me sirve, me sirve, y mucho. :brindis

¿Puedo solicitar el contador a pie de trafo aunque el mismo esté a 300 metros de su parcela? Es un muy buen planteamiento. :ein


en las urbanizaciones donde las calles no son de dominio público sino privadas se hace así, no se si por ahí puede ser un razonamiento análogo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro