Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#101827
Hola, estoy a la espera de que se firme el convenio de una urbanizacion y quiero dejar los proyectos terminados antes de coger vacaciones. Necesito saber la Idef para el calculo de tierras del CT. El tecnico me dijo que hasta que no se firme el convenio no podia darme esos datos :shock: . En fin, he buscado por el foro y a un compañero le daban 500A para 0.7 s. Ese dato es comun o puede variar? Es en Iberdrola en un pueblo cerca de Valencia.

Gracias
por
#101997
Me contesto en este hilo y aprovecho para aclarar otra duda de los CT. En el proyecto tipo de Iberdrola en el apartado de puesta a tierra tienes que rellenar los siguientes datos:

• Resistividad del terreno
• Resistencia de puesta a tierra de protección
• Resistencia de puesta a tierra de servicio
• Tensión máxima aplicada de contacto
• Tensión máxima aplicada de paso

Lo tengo todo claro pero no me cuadra los valores que he visto en otros proyectos de Tensión máxima aplicada de contacto y Tensión máxima aplicada de paso, donde en ninguno de los que he visto pasan de 10 V, por lo que ya no se de donde se sacan esos valores.

Alguien me puede aclarar que formulas se usan? me estoy volviendo loco con el tema, he mirado ya en todas partes y no consigo aclararme en este punto.

gracias
Avatar de Usuario
por
#102129
jonamu escribió:Me contesto en este hilo y aprovecho para aclarar otra duda de los CT. En el proyecto tipo de Iberdrola en el apartado de puesta a tierra tienes que rellenar los siguientes datos:

• Resistividad del terreno
• Resistencia de puesta a tierra de protección
• Resistencia de puesta a tierra de servicio
• Tensión máxima aplicada de contacto
• Tensión máxima aplicada de paso

Lo tengo todo claro pero no me cuadra los valores que he visto en otros proyectos de Tensión máxima aplicada de contacto y Tensión máxima aplicada de paso, donde en ninguno de los que he visto pasan de 10 V, por lo que ya no se de donde se sacan esos valores.

Alguien me puede aclarar que formulas se usan? me estoy volviendo loco con el tema, he mirado ya en todas partes y no consigo aclararme en este punto.

gracias


Echa un vistazo al método UNESA:

1) Calcula la resistencia máxima de puesta a tierra.

2) Calcula la resistencia de puesta a tierra (<10 ohms). Tiene que ser menor que la máxima para que disparen las protecciones de la subestación aguas arriba.

3) Calcula las tensiones de paso y contacto.

4) Calcula las máximas tensiones de paso y contacto y asegúrate que sean mayores que las anteriores. Hasta donde yo sé los valores salen algo más de 10V, pero...
por
#102185
Si eso lo tengo claro kyle, pero sigue sin salirme valores similares a los proyectos que tengo y no se donde esta el fallo.

Tengo una resistividad del terreno de 50 ohm x m
Id=500A
t=0.7

Es un trafo tipo S-222-C, y segun la tabla 6 de la MT 2.11.01 de las Normas particulares de Iberdrola tengo que poner una puesta a tierra: "electrodo de bucle de 8x5m a 0.5 m de prof" (sin picas), lo cual en las tablas de Unesa lo asemejo a un bucle de 8x4 m con los siguientes parametros:

Kr = 0.088
Kp = 0.0169
Kc = 0.0508.

Con eso obtengo una Rt = 4.4 ohm
Vp max = 422.5 V (0.0169x50x500)
Vc max = 1270 V (0.0508x50x500)

Hay algo mal en este planteamiento? echarme una plis que no se por donde tirar


:comunidad
Avatar de Usuario
por
#102386
jonamu escribió:Si eso lo tengo claro kyle, pero sigue sin salirme valores similares a los proyectos que tengo y no se donde esta el fallo.

Tengo una resistividad del terreno de 50 ohm x m
Id=500A
t=0.7

Es un trafo tipo S-222-C, y segun la tabla 6 de la MT 2.11.01 de las Normas particulares de Iberdrola tengo que poner una puesta a tierra: "electrodo de bucle de 8x5m a 0.5 m de prof" (sin picas), lo cual en las tablas de Unesa lo asemejo a un bucle de 8x4 m con los siguientes parametros:

Kr = 0.088
Kp = 0.0169
Kc = 0.0508.

Con eso obtengo una Rt = 4.4 ohm
Vp max = 422.5 V (0.0169x50x500)
Vc max = 1270 V (0.0508x50x500)

Hay algo mal en este planteamiento? echarme una plis que no se por donde tirar


:comunidad


Al principio de este documento hay unas fórmulas para calcular las tensiones de paso y contacto máximas permisibles, mira a ver si sirve...

http://www.savefile.com/files/1709988
por
#102449
Gracias kyle, ese documento ya lo tenia por ahi, esta muy bien. En el usa una Xn=72, mientras que en los proyectos que tengo usan Xn = 25. Supongo que sera este ultimo valor, pero me lo tendra que confirmar la compañia. Aun asi, con cualquiera de estos valores me baja la Idef, pero no lo suficiente para darme unos valores de Vp y Vc tan bajos como los que veo en proyectos ya hechos. De hecho la tension de contacto no se puede cumplir y se usan medidas adicionales para despreciarla, por lo que no se de donde se sacan los valores que aparecen en proyecto. Supongo que seran los valores tipicos que se miden en la practica, porque si no ya no se que pensar.

Otra cosa, se adjunta una hoja de calculo de las tierras en el proyecto o con el croquis indicado en planos es suficiente? Antes creo que no se incluia, pero en las nuevas memorias tecnicas que ha hecho iberdrola dice que si...

gracias
Avatar de Usuario
por
#102611
En mis proyectos yo lo que hago es describir la configuración elegida para la puesta a tierra (Método UNESA) y calcular Vp y Vc utilizando los tres coeficientes que sacas de las tablas.

En Castilla y León usa Id = 500 A y 0,5 s aunque lo podrás ver en el documento de condiciones tecnico económicas que Iberdrola habrá remitido al solicitante del suministro.

Como truco, si te bajas el programa amiKIT de Ormazabal encontrarás los valores "típicos" de cada compañía distribuidora en cada zona.
por
#102687
Si, eso lo tengo claro. Mis calculos coinciden tanto con los sacados por el amikit como por el siscet y yo creo que deberia ser eso, pero tengo un proyecto de CT que tiene la misma resistividad y electrodo que yo y pone valores bastante inferiores de tension y no se porque la verdad. Os lo adjunto a ver si podeis iluminarme


"Los valores teóricos y calculados de acuerdo con el MIE RAT 13 para el sistema de
tierras son los siguientes:
-Resistividad del terreno, en W x m……………………..= 50 W x m
-Resistencia de p.a.t. general de protección, enW…….= 4,4 W
-Resistencia de p.a.t. del neutro de BT, enW…………..= 2,2 W
-Tensión aplicada máxima de paso, en V……………….= 50 V
-Tensión aplicada máxima de contacto, en V…………..= 10 V
se adjunta croquis del sistema de tierras."
:usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro