Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#8568
Hola, es la primera vez que utilizo este foro, espero que me ayudeis. Resulta que voy a proyectar una intalación fotovoltaica conectada a red y mi duda es si el marco metálico de los paneles fotovoltaicos los puedo unir a la red de tierras de corriente alterna. En caso negativo y si tengo varios seguidores fotovoltaicos distanciados 20 metros entre sí (es una media), ¿pongo a tierra individualmente el marco en cada seguidor o los uno a una tierra general?
Además, ¿el neutro del inversor lo hay que poner a tierra? Yo entiendo que no, ya que se conecta a la red pública que está en TT.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#8591
Hola méndez. Generalmente el inversor tiene una entrada en continua formada por positivo, negativo y tierra; y una salida en alterna formada por tres fases (si es un inversor trifásico), es decir, no hay neutro.
Tanto la masa metálica del inversor como la de las estructuras, marcos metálicos de módulos, etc. se conectan a una red de tierra, que es independiente de la red de distribución.
Avatar de Usuario
por
#8613
Los inversores que yo he montado (monofásicos) tienen entrada en contínua positivo y negativo (sin tierra) y salida en alterna con fase, neutro y tierra.

La tierra del inversor se conecta a la pica de tierra de la instalación, junto con la estructura, En algunos casos si la estructura es de hierro y "atornillas" a ella los módulos no hace falta hacer una línea de tierra específica, (Siempre comprobando que hay buen contacto módulo-estructura).

Saludos.
por
#261718
En instalaciones FV sobre cubierta, ¿Se puede conectar la tierra de módulos, estructura, e inversores a la propia tierra del edificio?
¿O es necesario hacer una tierra independiente de la puesta a tierra del edificio?

Me han dicho que es mejor hacerla independiente de la del propio edificio, pero parece un poco absurdo hablar de independencia en tierras que seguramente van a estar casi juntas (a saber por donde va el cobre de la tierra del edificio). Aunque no se si tendria problemas con la OCA en el caso de utilizar la tierra del edificio.

Por aqui arriba decis que hay dos tierras, una para CC y otra para AC. ¿Qué sentido tiene esto? ¿Ambas deben ser independientes? ¿Como se demuestra que son independientes?

GRACIAS.
Avatar de Usuario
por
#261745
usuario2 escribió:En instalaciones FV sobre cubierta, ¿Se puede conectar la tierra de módulos, estructura, e inversores a la propia tierra del edificio?
¿O es necesario hacer una tierra independiente de la puesta a tierra del edificio?

Me han dicho que es mejor hacerla independiente de la del propio edificio, pero parece un poco absurdo hablar de independencia en tierras que seguramente van a estar casi juntas (a saber por donde va el cobre de la tierra del edificio). Aunque no se si tendria problemas con la OCA en el caso de utilizar la tierra del edificio.

Por aqui arriba decis que hay dos tierras, una para CC y otra para AC. ¿Qué sentido tiene esto? ¿Ambas deben ser independientes? ¿Como se demuestra que son independientes?

El rd 1663/2000 en el art. 12 dice:
Las masas de la instalación fotovoltaica estarán conectadas a una tierra independiente de la red del neutro de la empresa distribuidora de acuerdo con el Reglamento electrotécnico para baja tensión, así como de las masas del resto del suministro.


El pliego del idae para conexión a red, pto. 5.9.3.:
Todas las masas de la instalación fotovoltaica, tanto de la sección continua como de la alterna, estarán conectados a una única tierra. Esta tierra será independiente de la del neutro de la empresa distribuidora, de acuerdo con el Reglamento de Baja Tensión


La nota de interpretación de separación galvánica:
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/rebt_guia.asp
En la fig. 1 según el esquema, Conectar las masas al borne de puesta a tierra del edificio.

Según mi interpretación del esquema fig. 712.1 y 712.2 de la une 20460-7-712:2006, entiendo que hay que unir las tierras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro