Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#129539
Hola a todos!

Mi duda es la siguiente. ¿Se pueden agrupar 20-30 fluorescentes de tal manera que formen una carga trifásica? o sea, que después se pueda dimensionar la instalación como si fuese una carga trifásica, diviendo por raiz de 3. Yo creo que por mucho que se agrupen las lámparas no se puede formar un receptor trifásico, ya que son receptores monofásicos por lo que la tensión de alimentación es de 230V, no 400 V.

Esta discusión viene a la hora de dimensionar los cables, porque me han dicho que se dimensionan como una carga trifásica, sin embargo yo creo que habría que ver cuantas lámparas corresponden a cada fase, y dimensionar cada una como monofásico que son.

¿Qué opinais?=?

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#129551
si se puede pero teniendo en cuenta que.


Puedes hacerlo de dos formas

a) se conformarán tres ramales (que debería protegerse con un termico por circuito) cad circuito monofásico se dimensiona como tal como monofásico. Luego lunes los neutros y de ahí en adelante (conviene una protección) serán una carga trifásica y de ahí aguas arriba es una carga tirfásica.

Estas conformando una estrella tirfásica a base de tres monofásicas donde el punto enutro no es un punto gordo cerca de los receptores sino que está a distancia., no es corriente pero si posible.

b) Otra opción (que creo que es la que te estan planteando) es llevar la línea trifásica hasta una caja de derivación hasta cerca de las luminarias y allí hacer la separación como si fuesen los bobinados de un motor cada "pata" monofásica tiene tantas lámparas monofásicas como receptores.. Ese tramo desde la caja a la luminaria se calcularia como monofásico...

Debes eso si calcular varias veces para tener en cuenta que se te fundan todas varias bombillas de una fase por los desequilibrios en el tramo antes de la caja de derivación, pero en principio es posible.

Si analizas un poco esta es la disposición del alumbrado público (exterior que algunos son muy tiquismiquis con la denaminación del nuevo reglamento ay,ay,,,,), lineas trifásicas que derivan en cada punto un recptor monofásico....




saludos
Avatar de Usuario
por
#129560
Pero arquimedes, tal como dices en la primera opción, sino te entiendo mal, tienes varios circuitos con neutro común, cosa que no permite el reglamento, si quieres calcularlo como un circuito trifásico equilibrado, el interruptor automático del que parten debe ser trifásico.
por
#129565
Si, según he visto en los unifilares, cada circuito trifásico parte de un interruptor automático trifásico. Pero sigo sin explicarme como se puede concibir la instalación para calcular la sección de los cables del circuito como si fuesen un circuito trifásico. Cada vez tengo más claro que está mal hecho.
Avatar de Usuario
por
#129566
Échale un vistazo a la obra de julian moreno de alumbrado público que el cálculo es el mismo, está en Artículos técnicos del portal.
Avatar de Usuario
por
#129589
no el neutro no es comun, me explico sale un circuito trifásico con una protección trifásica general hasta un subcuadro cercano a las luminarias, donde separas en tres monofásicos cada uno con su neutro y protección independientes. Tal vez me haya explicado mal.


mimiguel para que te hagas una composición de lugar, olvidate de que es una instalación interior e imagina que es un alumbrado público trifásico...... coge un esquema de un alumbrado de este tipo y plantificalo dentro del edificio y ya lo tienes.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro