Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#139952
Hola a todos, antes que nada el proyecto que estoy realizando esta sujeto a las normas Endesa, y la duda es la siguiente:

Tengo un CT con 2 trafos de 630 Kva, y la puesta a tierra de masas me da: Que estará constituida por 6 picas en hilera unidas por un conductor horizontal de cobre desnudo de 50 mm² de sección.

Las picas tendrán un diámetro de 14 mm. y una longitud de 2.00 m. Se enterrarán verticalmente a una profundidad de 0.5 m. y la separación entre cada pica y la siguiente será de 3.00 m. con esta configuración, la longitud de conductor desde la primera pica a la última será de 15 m., dimensión que tendrá que haber disponible en el terreno.


La conexión desde el Centro hasta la primera pica se realizará con cable de cobre aislado de 0.6/1 kV protegido contra daños mecánicos.


Y la puesta a tierra de servicio del neutro me da: Que estará constituida por 6 picas en hilera unidas por un conductor horizontal de cobre desnudo de 50 mm² de sección.

Las picas tendrán un diámetro de 14 mm. y una longitud de 2.00 m., se enterrarán verticalmente a una profundidad de 0.5 m. y la separación entre cada pica y la siguiente será de 3.00 m. con esta configuración, la longitud de conductor desde la primera pica a la última será de 15 m., dimensión que tendrá que haber disponible en el terreno.

La conexión desde el Centro hasta la primera pica se realizará con cable de cobre aislado de 0.6/1 kV protegido contra daños mecánicos.

Existirá una separación mínima entre las picas de la tierra de protección y las picas de la tierra de servicio a fin de evitar la posible transferencia de tensiones elevadas.

Y la pregunta surge cuando voy a dibujar el esquema: ¿Tendría cada transformador esta configuración de puesta a tierra de servicio, o en el mismo sistema de tierras irían conectados los dos neutros de los dos trafos? Es decir, por un lado la tierra de protección y por otro la tierra de servicios con los dos neutros de los trafos conectados o por el contrario sería la tierra de protección por un lado y una de servicio para cada trafo.

¿Puede alguíen orientarme o remitirme algún documento de Endesa donde lo especifique ya sea escrito o mediante gráficos?

Gracias de antemano a todos los que puedan ayudarme, ya que necesito una respuesta urgente.
por
#140271
A ver, a lo mejor es que me he extendido mucho, lo unico que quiero saber es si en un CT de dos transformadores, cada uno de estos lleva una tierra de servicio independiente o ambos comparte la misma.

Por favor alguien me puede responder, :amo
Avatar de Usuario
por
#140274
Sí, no tienes problemas.

Te comento como lo he visto, desde la red de tierras de servicio llegas a una caja de seccionamiento con dos salidas independientes (de forma que puedas desconectar una u otra sin problemas) y las conectas cada una al borne del neutro del trafo.

Un saludo.
por
#140557
No sabria decirte porque es, pero yo siempre hago una red de tierras independiente de neutro para cada trafo y otra para las masas. De hecho en los edificios prefabricados con hueco para dos trafos vienen ya los tres puentes de prueba con su pegatina identificativa
por
#142370
Gracias a los dos por el interes mostrado, he estado tambien consultando a técnicos de Endesa y me han recomendado que la mejor opción es poner una tierra independiente para cada trafo, el motivo no me lo han aclarado pero que si es para un CT de entrega a la compañia elloos lo exigirán así. Gracias de nuevo. :D
por
#142391
No se como funciona Endesa, pero te diré que los he visto de las dos formas en trafos para Iberdrola Levante, con tierras conjuntas y separadas.

Y si les das a elegir ... caballo grande ...
por
#144980
macdewi, tienes razón pero ya sabes, esta gente no se casan ni con su padre, así que hay que hacerles caso, porque si no luego te lo echan para atras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro