Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#151486
Tenemos en un taller con 3 cuadros de las siguientes caracteristicas:"1 base de seguridad 2P+T 16 A 24V, 2 bases 2P+T 16A 230v tipo schuko IP-55, 1 base 3P+T 16A 400v IP-65, 1 base 3P+T 32A 400v IP-65, con protecciones 6 KA montadas y cableadas, transformador de seguridad 24V"

Como calculais la potencia de cada cuadro, me refiero a la potencia de calculo, aplicais algun coeficiente de simultaneidad.

Y que coeficiente soleis apliacar entre cuadros.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#151535
Este tema ya se ha tratado en otros hilos, pero como respuesta te aconsejo que te digan los consumos previstos para esas tomas y apliques una simultaneidad en función de las máquinas a conectar.
por
#151549
Se trata de cuadros para usos varios, las maquinas van desde el cuadro principal, son cuadros de servicio, mantenimiento,...etc
Avatar de Usuario
por
#151631
Ya me imaginaba que los cuadros eran para usos varios. Yo siempre le pregunto al titular lo que tiene previsto enchufar, y si no saco nada en claro hago una estimación y le aplico simultaneidad. ¿Qué actividad se va a desarrollar?
Avatar de Usuario
por
#151718
Normalmente aplicando un 0.8 vas sobrado.
Avatar de Usuario
por
#151736
Uufff, no sé qué tipo de máquinas pueden instalar :ein Puedes considerar, por ejemplo la mitad de la potencia de los PIAs, y aplicar una simultaneidad de 0.8. Pero no deja de ser una estimación. Si el titular no te facilita las cosas, no te quedes corto.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro