Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#156856
Hola, aunque hace tiempo que conozco y consulto el foro aun no me había registrado. Al tema....

Me ha salido la oportunidad (mejor dicho, el compromiso :cabezazo ) de hacer el proyecto eléctrico de un taller de coches. Es una pequeña nave de nueva construcción en las afueras de un pueblo. Estoy totalmente pez en el asunto pues lo mas parecido fue un par de proyectos de instalaciones durante la carrera. Uno era de un comercio de electrodomésticos y otro, casualmente, de un talle de coches con unas características muy parecidas al que ahora se me presenta.

Supongo que en los 5/6 años que han pasado desde que los hice habrán cambiado algunas cosas. ¿Me podéis echar una mano?:
- ¿Que normativa tengo que aplicar?, Supongo que el REBT, ¿no?
- ¿Que tengo que tener en cuenta como mas fundamental?, nº de líneas, diferenciales, potencia,etc, etc, etc.
- ¿Como se suelen redactar los proyectos? (memoria descriptiva, justificación de cálculos, etc, etc)

Como veis estoy bastante perdido :shock: . Os agradecería que me dierais un pequeño "empujón" para comenzar con el tema.

Saludos
Última edición por Kifaus el 22 Abr 2009, 20:11, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#156861
Puff sí que se te ve perdido. Mírate la sección recursos y descárgate alguno de los proyectos de BT que hay, te puede servir de guía aunque sea para la estructura formal del mismo.
Reglamentos? REBT 2002, CTE, etc.

Para empezar tendrás una "instalación de enlace": Caja General de Protección, Derivación Individual ó LGA, Contadores... y de ahí para el interior del taller al Cuadro General.
Tendrás un Interruptor Automático que tendrás que calcular en función de la potencia que necesites para el taller. La potencia la sacas mirando las cargas, es decir los equipos que hay instalados y aplicando un coeficiente de simultaneidad. Los cables los dimensionas también para las cargas a soportar y los proteges con automáticos del calibre adecuado a la sección del cable.
Tendrás que tener en cuenta también el tema de diferenciales, ninguna línea puede quedar sin ésta protección.
...
...
Ánimo y al toro.
Avatar de Usuario
por
#156895
Además un taller es local de riesgo de incendio y explosión, por lo que tendrás que hacer la clasificación de zonas. Pégale un vistazo al manual que hay colgado en este mismo foro...
por
#156909
Puff sí que se te ve perdido. Mírate la sección recursos y descárgate alguno de los proyectos de BT que hay, te puede servir de guía aunque sea para la estructura formal del mismo.
Reglamentos? REBT 2002, CTE, etc.


Hay un proyecto que esta muy bien y me sirve como guía. La verdad es que me preocupa más la presentación formal del proyecto que lo que realmente tiene que importar; que este bien calculado.

Para empezar tendrás una "instalación de enlace": Caja General de Protección, Derivación Individual ó LGA, Contadores... y de ahí para el interior del taller al Cuadro General.


Mucho me temo que no existe ninguna instalación de enlace. La nave se va a levantar en las afueras del pueblo. Creo (tengo que confirmarlo) que se va a construir cerca de un transformador de la línea (perdonar si no me estoy expresando bien) que "alimenta" al pueblo. Supongo que tendrá (a confirmar también) prevista esta acometida. Es un tema del que me quiero quedar al margen, suficiente "charco" tengo ya. No tengo intención de ir mas allá del Cuadro General o, lo que es lo mimo... le voy a decir que simplemente necesito una manguera de X sección al pie del Cuadro General. Es mas creo que siendo I.T.I. Mecánico no tendría competencias para proyectar la acometida, ¿no?

Tendrás un Interruptor Automático que tendrás que calcular en función de la potencia que necesites para el taller. La potencia la sacas mirando las cargas,


Bien, esto esta mas o menos definido. Puntos de luz, lineas de fuerza, maquinaria, etc

Además un taller es local de riesgo de incendio y explosión, por lo que tendrás que hacer la clasificación de zonas. Pégale un vistazo al manual que hay colgado en este mismo foro...


Ok, mucha gracias, lo mirare.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro