Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#183278
Hola a todos,

Continuando con mis dudas,

En una instal·lación es necesario tener un ICP y un IGA. Mediante la potencia que tienes contratada veo que compañia te define unos valores fijos para cada elemento de protección.

Es decir para 5,75KW en monofásico necesito un ICP de 25 A y un IGA también de 25A y 4.5KA de poder de corte.

Si no lo tengo mal entendido el IGA nos va a proteger de Cortocircuitos y sobrecargas en el cable.

El ICP saltará cuando se sobrepase una Intesidad concreta en este caso de 25A.

En el interior de la vivienda debo proteger el circuito de contactos indirectos y veo que tengo instalado en casa un I.D de 40A y 30 mA de sensibilidad. Estas características tambien me la da compañia.

Mi pregunta es:
Si a la entrada de la vivienda tengo dos elementos que limitan la I a 25A, porqué tengo un ID que está limitado a 40A de intensidad nominal?

No lo entiendo :?
Avatar de Usuario
por
#183312
snp escribió:No hay nadie que pueda contestar esta duda?

Es porqué está mal planteada?

Por favor necesito ayuda

Ha pasado una hora, ¿No eres un poquito impaciente? La gente curramos.
Avatar de Usuario
por
#183314
Como dice Valles hay que tener un poco de paciencia.

snp escribió:
Mi pregunta es:
Si a la entrada de la vivienda tengo dos elementos que limitan la I a 25A, porqué tengo un ID que está limitado a 40A de intensidad nominal?

Es la intensidad que soporta el diferencial en régimen permanente sin dañarse, como no tienen protección contra sobrecargas como los magnetotérmicos, tienen que tener un calibre igual o superior a los magnetotérmicos para que la intensidad quede limitada.
Avatar de Usuario
por
#183318
wenner escribió:Como dice Valles hay que tener un poco de paciencia.

snp escribió:
Mi pregunta es:
Si a la entrada de la vivienda tengo dos elementos que limitan la I a 25A, porqué tengo un ID que está limitado a 40A de intensidad nominal?

Es la intensidad que soporta el diferencial en régimen permanente sin dañarse, como no tienen protección contra sobrecargas como los magnetotérmicos, tienen que tener un calibre igual o superior a los magnetotérmicos para que la intensidad quede limitada.


Si pusieras todos de 25 A, y hay una corriente de 26 A ¿Cuál saltaría antes, el ICP, el MT o el ID? habría que ver las curvas. Cada aparato ha de saltar por el tipo de defecto para el que se instaló.

Es un tipo de selectividad.

PD: La próxima vez no seas tan impaciente, esto es un foro no un chat.
por
#183322
:oops: :oops: :oops:

Perdón, teneis razón esto no es un chat.

Pido disculpas.

Gracias por las respuestas. Ahora lo tengo mucho mas claro.
Avatar de Usuario
por
#183326
Con el IGA tienes la potencia máxima admisible, y con el ICP la potencia contratada. Tú puedes hacerte una vivienda y tienes pensado instalar el AC dentro de dos años. Instalas un IGA de 40 y un ICP de 25, pagas el mínimo de 5'75 kW y cuando decidas instalar el AC adaptas la instalación eléctrica para que funcione correctamente, y sabes que tienes margen de potencia para ello. Respecto al ID, te saltará cuando haya una fuga, si es de 40 y le pasan 63 A, no te saltará, se quemará.
por
#183338
Dicho de otra manera. Lo importante de un ID es su sensibilidad (30, 300 mA) y no tanto su I nom (siempre que aguas abajo esté protegido).
por
#183678
La I de un diferencial como por ej el de 40A de una vivienda significa que es hasta la intensidad que es capaz de aguantar sin dañarse. Lo suyo y lo normal seria proteger el diferencial aguas arriba con un magnetotérmico que sea menor a la intensidad del diferencial del circuito. Por ejemplo, en una vivienda de electrificacion basica tienes un ÍGA de 25 A y un ID de 40A/30mA el diferencial va a estar protegido adecuadamente sin quemarse.
A parte de esto lo importante es la sensibilidad que es otro tema aparte.

Saludos espero ayudarte..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro