Lo que dice Valles: totalmente correcto. Ese tipo de SAIs rectifican la corriente de entrada, cargan las baterías y a partir de ellas, mediante un ondulador, generan la nueva corriente de suministro. Lo único que de lo que tendrías que asegurarte es que el SAI no sea de los de tipo "neutro pasante" (yo creo que ya no se fabrican pero...

).
Por otro lado, otra opción es usar un transformador de aislamiento (conexión triángulo/estrella). Esto evitará que generes un nuevo neutro y te ahorrará problemas: generalmente los ruidos en instalaciones A/V tienen más que ver por problemas en neutro que por tierras, aunque si la tierra tiene un valor pobre o está muy "contaminada" pues también aparecerán los típicos lazos de masa y chicharras varias. Por cierto, con un trafo no conseguirás una tensión estabilizada (a no ser que compres un equipo que incluya el estabilizador).
En cualquier caso, el usar un SAI on-line o un trafo no te asegura que elimines los ruidos al 100%. Tendrás que asegurar también un buen aislamiento de las líneas de audio y de sus líneas de alimentación (incluido el tema de la separación de tierras).
Es un tema bastante, bastante complejo y muy puñetero de solucionar cuando aparece. Por experiencia os lo digo