osca escribió:La expresión es la Sección, en la guia de la ITC-BT-18 la trae y dice que t es el tiempo de cortocircuito, pero claro, ahora que me fijo, esto sería para otros sistemas distintos al TT, ya que habla de cortocircuito, no de defecto a tierra. En ese caso el t sería el del magnetotérmicos, el cual se fija en 0,1 s, es decir un interruptor automático no debe sobrepasar un tiempo de actuación de 0,1 segundos.
Estoy contigo.
Aunque este es un tema que nunca he encontrado bien aclarado en algún documento técnico. Por ejemplo, cuando estas dimensionando el electrodo de pat, y tienes equipos alimentados en baja tensión, tendrás que aplicar el tiempo en el que el interruptor de baja actua, pero si además tienes algún equipo de media tensión cerca (cosa que pasa con frecuencia en el ámbito industrial). ¿Cuál es su tiempo de cortocircuito? . Por la misma regla de tres imagino que el de la celda de protección, no?
Me uno a la duda inicial, y estaría muy agradecido si alguien aportará algún documento o ejemplo de cálculo de una malla de puesta a tierra, donde aparezcan el cálculo de intensidades de corto y tiempos de actuación, etc.
Saludos y gracias.
j.
Aunque