Aislante de inducción para tubería de interior de C.T. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#228661
Buenas a tod@s, tengo un problema con una instalación de extinción de incendios, la cual se compone de tuberías de acero negro pintado.
Resulta que pertenece a un centro de transformación de gran potencia y nos hemos encontrado con el problema de que tenemos inducción en la zona del embarrado y la tubería de incendios se está deteriorando.
Mi pregunta es, y antes de desmontar la instalación, ¿qué material se podría colocar envolviendo dicha tubería para aislarla de la inducción?
Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#228672
¿ y si usas PE? no es muy usual usar plastico en contra incendios pero creo que no está prohibido. (por lo menos el Dmelect deja usarlo :espabilao :espabilao )

de todas formas si hay oxidación es por que hay circulación de corriente, se me ocurre cortarla poniendo cada cierto tiempo un manguito de teflon que aisle electricamente tramos, pero ¿porque te ocurre en la PCI y por ejejmplo no en las bandejas portacables (si son de galvanizado)? creo que debes interrumpir ese flujo electrónico más que aislar el campo que lo veo mas dificil......
por
#228673
arquimedes escribió:¿ y si usas PE? no es muy usual usar plastico en contra incendios pero creo que no está prohibido. (por lo menos el Dmelect deja usarlo :espabilao :espabilao )

de todas formas si hay oxidación es por que hay circulación de corriente, se me ocurre cortarla poniendo cada cierto tiempo un manguito de teflon que aisle electricamente tramos, pero ¿porque te ocurre en la PCI y por ejejmplo no en las bandejas portacables (si son de galvanizado)? creo que debes interrumpir ese flujo electrónico más que aislar el campo que lo veo mas dificil......


No puedo usar PE porque es una instalación de extinción por gas, las cuales requieren que la tubería soporte grandes presiones y el PE se usa en PCI para agua.
Por otro lado, si yo pongo teflón creo que no quitaría el problema, porque lo que tenemos es inducción electromagnética (lógicamente), y sólo me ocurre en el tramo que está cerca del embarrado (imagínate el centro de transformación, pues es la zona por donde pasa el embarrado a través de la pared hacia la sala de media tensión, la tubería en cuestión está justo por debajo de eso, o por encima, ahora mismo no lo recuerdo exáctamente), el resto de la tubería está bien, sólo es ese tramo.
Se trataría de poner encima, una especie de cajón, coquilla, o lo que sea, que aisle a la tubería sólo en ese tramo, de la inducción que se provoca por el transformador.
Gracias por tu respuesta.
Avatar de Usuario
por
#228680
ah vale no se porque se me habia puesto la imagen de que era un centro grande en una instalacion industrial separado de la zona de trabajo por vallas que dejaban pasar el campo y la red CPI no era para el propio centro sino para el edifcio .

Así claro menos de 20 bar en gas no se despacha......

pues no se creo que la oxidación sólo se produce si hay ciorculación de electrones y a lo mejor tu instalación induce corriente en la tubería que cierran un circuito con tierra y por eso se oxida, con este presupuesto era lo de proponerte la uniones dielectricas (por supuesto son uniones a pared/techos isofonicas que tambien aislen el paso de corriente)

hombre las jaulas de faarady no se como funcionarian pero serían envolver el trazado con material ferromagnetico exteriormente, sin contacto con la tubería y poner esa funda a tierra no se me ocurre otra...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro