Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#236172
Tengo una duda existencial con respecto al Interruptor de Corte general cuando se trata por ejemplo de una instalación industrial que tiene un Centro de Transformación particular.

Según la ITC-BT- 17 "Instalaciones de enlace: dispositivos generales de mando y protección", indica que el interruptor general debe proteger contra sobrecargas y cortocircuitos de 4500 A como mínimo.

Pero al ser una instalación con centro de transformación propio, esta ITC de "instalaciones de enlace" no le es de aplicación y por tanto el interruptor general podría ser un interruptor de corte en carga sin protección contra sobrecargas ni cortocircuitos ya que la línea está protegida desde el Centro de Transformación con fusibles.

¿Que me decis?
Avatar de Usuario
por
#236193
electron escribió:Tengo una duda existencial con respecto al Interruptor de Corte general cuando se trata por ejemplo de una instalación industrial que tiene un Centro de Transformación particular.

Según la ITC-BT- 17 "Instalaciones de enlace: dispositivos generales de mando y protección", indica que el interruptor general debe proteger contra sobrecargas y cortocircuitos de 4500 A como mínimo.

Pero al ser una instalación con centro de transformación propio, esta ITC de "instalaciones de enlace" no le es de aplicación y por tanto el interruptor general podría ser un interruptor de corte en carga sin protección contra sobrecargas ni cortocircuitos ya que la línea está protegida desde el Centro de Transformación con fusibles.

¿Que me decis?


:nono Al estar el centro de transformación integrado en el edificio TODA la instalación que parte del Centro es instalación interior, y se debe proteger con un interruptor automático general de corte omnipolar, no vale un corte en carga. :mira
Avatar de Usuario
por
#236214
El motivo que expones:
electron escribió:Pero al ser una instalación con centro de transformación propio, esta ITC de "instalaciones de enlace" no le es de aplicación y por tanto el interruptor general podría ser un interruptor de corte en carga sin protección contra sobrecargas ni cortocircuitos ya que la línea está protegida desde el Centro de Transformación con fusibles.

No me parece un argumento válido ya que en esta itc también incluye características de los dispositivos de la instalación interior, aunque es cierto que el título de instalaciones de enlace da lugar a confusión pero leyendo la instrucción es evidente que también habla de la i. interior.

Expongo los puntos del rebt que nos afectan:
Pto. 2.2 itc-bt-19:
Para instalaciones industriales que se alimenten directamente en alta tensión mediante un transformador de distribución propio, se considerará que la instalación interior de baja tensión tiene su origen en la salida del transformador

Es decir, según este párrafo y ampliando el concepto de instalación industrial en AT a cualquier instalación con CT propio, la salida de trafo se considera el comienzo de la instalación interior de baja tensión.

Pto. 1.1 itc-bt-17:
Los dispositivos individuales de mando y protección de cada uno de los circuitos, que son el origen de la instalación interior, podrán instalarse en cuadros separados y en otros lugares.

Con esto podemos interpretar que no sería obligatorio utilizar el IGA ya que pertenecería a la instalación de enlace y no la instalación interior.

Al comienzo del apartado 1.2:
Los dispositivos generales e individuales de mando y protección, cuya posición de servicio será vertical, se ubicarán en el interior de uno o varios cuadros de distribución de donde partirán los circuitos interiores,

Según este punto, interpreto que todos los cuadros de la instalación interior deben llevar un IGA. Hay otra interpretación, y es considerar que solo hay un IGA (para toda la instalación) en el cuadro principal y que éste pertene a la instalación de enlace, y todo lo demás es instalación interior, también los interruptores automáticos del que cuelgan varios circuitos que son dispositivos generales de protección.
Avatar de Usuario
por
#236305
Hola

Yo entiendo que se podría asimilar a una instalación de enlace tradicional siendo los fusibles del cuadro de baja tensión del transformador los equivalentes a los de la CGP. El interruptor general sería el IGA que proteje contra cortocircuitos y sobreintensidades, además se le prodrá asociar, si la hubiera, la protección diferencial general.

Respecto a los 4.500 A se refiera a la intensidad de cortocircuito que debe poder despejar, abrir, el interruptor, pero esa es la mínima, hay que calcular la que puede haber en ese punto con los datos que facilte la compañía eléctrica y las características de la instalación particular.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro