- 10 Sep 2010, 13:33
#238514
Supongamos que se diseñó el enchufe para la máxima caída de tensión. Pero eso será con la mayor carga posible. Los enchufes monofásicos convencionales son de 16 A. Suponiendo un coseno de phi de 0,9, el enchufe estará diseñado para una potencia de:
230 * 16 *0,9 = 3,312 kW.
Tu ventilador tendrá unos 200 W, con lo que si no te lo "llevas" muy lejos no habrá problema. Digamos que tiene 207 W para facilitar cálculos.
El momento eléctrico para la caída de tensión de 3% (Fuerza para viviendas según el REBT ITC-19) será de:
16*L0
La corriente máxima del ventilador será de 1 A considerando los 207 W. Suponiendo que L0 es la longitud de cable desde la cabecera hasta el enchufe y L1 la del alargador:
16*L0<1*(L1+L0)
Si se cumple esto no habrá problema jamás: 1 = (1/16) + (L1/16*L0)
También has de saber que según la UNE (no sé qué) la tensión puede ser de un +- 7% de la declarada. Con ese criterio se diseñan los equipos, con lo que hay una tolerancia del 4% con la cdt máxima. Suponiendo que la distribuidora suministre con los 230 V exactos.
Respondiendo: Es posible, pero poco probable.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.