Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#261288
Estimad@s:

A un amiga se le ha quemado la derivación individual de su piso en un bloque de viviendas de Madrid (propietaria que tiene su piso en alquiler). Aparte de revisar los fusibles, porque está claro que no han actuado correctamente... quería tener claro a quién corresponde la responsabilidad de la reparación (cargo). Lo que creo es lo siguiente (por favor, corregidme):

- Desde el cuadro general de mando y protección, incluido, hacia aguas abajo la responsabilidad es exclusiva del propietario de la vivienda y su seguro de hogar.

- Desde el contador hasta el cuadro general (derivación individual) tengo la duda de si la responsabilidad es de la Comunidad de Propietarios y el seguro del inmueble, o del propietario de la vivienda y su seguro de hogar. Lo que tengo claro es que no es responsabilidad de Unión Fenosa.

- Entiendo que aguas arriba de los contadores la responsabilidad es de la comunidad de propietarios, y más arriba de Unión Fenosa.

La duda es entonces: ¿quién debe pagar la reparación de la derivación individual?

Es un edificio en alquiler: entiendo que en ningún caso le corresponde la reparación al arrendatario.

Gracias. :brindis
Última edición por Kyle_XY el 16 Mar 2011, 18:58, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#261295
Kyle_XY escribió:A un amiga se le ha quemado la derivación individual de su piso en un bloque de viviendas de Madrid (propietaria que tiene su piso en alquiler). Aparte de revisar los fusibles, porque está claro que no han actuado correctamente... quería tener claro a quién corresponde la responsabilidad de la reparación (cargo). Lo que creo es lo siguiente (por favor, corregidme):

- Desde el cuadro general de mando y protección, incluido, hacia aguas abajo la responsabilidad es exclusiva del propietario de la vivienda y su seguro de hogar.

- Desde el contador hasta el cuadro general (derivación individual) tengo la duda de si la responsabilidad es de la Comunidad de Propietarios y el seguro del inmueble, o del propietario de la vivienda y su seguro de hogar. Lo que tengo claro es que no es responsabilidad de Unión Fenosa.

- Entiendo que aguas arriba de los contadores la responsabilidad es de la comunidad de propietarios, y más arriba de Unión Fenosa.

La duda es entonces: ¿quién debe pagar la reparación de la derivación individual?

Es un edificio en alquiler: entiendo que en ningún caso le corresponde la reparación al arrendatario.

Le corresponde a la comunidad ya que se trata de un elemento que discurre por zonas comunes, por tanto, se trata como elemento comunitario.
Avatar de Usuario
por
#261299
Cierto, le corresponde al seguro de la comunidad.

Lo que no se es como se lo tomarán los d la compañía de seguros, que me consta que todas se agarran a un clavo ardiendo.

Asegúrate que están todos los elementos de la instalación precintados, como el ICP, contador, etc...

No es por ser puñetero, pero es posible que te digan que la instalación ha sido manipulada y por tanto despejen cualquier responsabilidad.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro