- 26 Oct 2011, 17:13
#284614
Hola compañeros.
En determinada LAMT, tengo que hacer un sencillo cálculo de derivación. (estrellamiento)
Resulta que estoy en zona A, con un vano de 40 metros, con simple circuito LA-56, en el que tengo que trazar la línea eléctrica sobre un camino asfaltado.
Este camino, se eleva del terreno unos 1,5 metros.
No me interesa hacer un tense reducido en la línea, por dos motivos.
1º, la dirección de la derivación, favorece al esfuerzo soportado por el apoyo, anulando casi las cargas horizontales. (no así las verticales, ni transversales por viento). Algo que en principio, me preocupa, ya que he podido comprobar, que el apoyo existente, no está bien calculado en cuanto a esa carga horizontal.
2º, El apoyo existente de derivación es de 10 metros de altura libre, mi flecha máxima de 0,5 m en tense normal (485 daN), la elevación del terreno 1,5 m, y la altura mínima del cruce son 7 m. Que hace un total de 9 m. No quiero hacer un tense reducido, ya que se me iría a 9,5 totales, y prefiero dejar esa altura de 8 metros libres de paso, en vez de 7,5, que creo que es demasiado justo.
Igual soy demasiado purista….
Pero el problema que tengo es que la tensión de cada día, me da superior al 15%, con esa tensión máxima. (485 daN)
Que procedimiento de cálculo utilizo, para saber a qué tensión máxima debo calcular (-5ºC+V) Zona A, para que el tense a 15ºC nunca sea superior al 15% de la carga de rotura.
Gracias