por bonobox2002
- 20 Nov 2011, 12:11

-
Perfil básico de usuario
bonobox2002
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Usuario novel
- Mensajes: 12
- Registrado: 22 Jul 2009, 11:51
- Estado: No conectado (últ. visita: 07 Dic 2012, 22:43)
- Puntos por aportaciones: 0
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 20 Nov 2011, 12:11
#286555
Buenas,
Procedo a exponer el caso:
Debo diseñar y hacer el pedido de material para una instalación temporal de una obra offshore.
Tendremos 2 generadores a 400 V de 1250 KVA cada uno, saliendo de cada uno 5x240 mm2/fase-neutro, hacia un trafo 0,4/3,3 kV (que deberá dar servicio a esa tensión a varios motores de la instalación, durante la etapa de prueba).
El trafo también tiene una salida a 400 V, que voy a utilizar para dar servicio a la instalación provisional de obra (6 cuadros de obra con tomas de 6x63A(tri)+6x25A(mono) cada cuadro, con una protección general regulable a 160-180-200-230-250-280-320-360-400 A, además de las protecciones térmicas y diferenciales de cada salida tri/mono).
El caso es que debo usar cable de 5x50 mm2 y 5x35 mm2 para alimentar estos cuadros de obra desde la salida de 400V del trafo (es lo que debemos utilizar).
El consumo de cada cuadro de obra citado lo he estimado en 180A, una vez aplicados factores de simultaneidad y de carga (0,7 y 0,5), teniendo en cuenta que lo que se va a conectar son máquinas de soldar trifásicas y herramienta monofásica (radiales, etc).
He mirado las tablas de la UNE correspondiente y para un cable de 50 mm2 la intensidad máx. admisible es 207 A, por lo que regularía la protección general de cada cuadro de obra a 200 A.
Para un cable de 35 mm2, la intensidad máx. admisible es de 169 A. ¿sería arriesgado usar este cable para alimentar algunos cuadros de obra, tarando la protección del cuadro a 160 A?.
¿qué protecciones tengo que pedir para un cuadro general que proteja toda la instalación desde la salida del transformador, teniendo en cuenta que sólo tengo cable de 50 mm2 y 35 mm2 para ir desde el trafo hasta este cuadro general de protección?¿cómo detallo a almacén la elaboración de este cuadro (bornas, terminales, etc)?
Gracias y saludos.
Procedo a exponer el caso:
Debo diseñar y hacer el pedido de material para una instalación temporal de una obra offshore.
Tendremos 2 generadores a 400 V de 1250 KVA cada uno, saliendo de cada uno 5x240 mm2/fase-neutro, hacia un trafo 0,4/3,3 kV (que deberá dar servicio a esa tensión a varios motores de la instalación, durante la etapa de prueba).
El trafo también tiene una salida a 400 V, que voy a utilizar para dar servicio a la instalación provisional de obra (6 cuadros de obra con tomas de 6x63A(tri)+6x25A(mono) cada cuadro, con una protección general regulable a 160-180-200-230-250-280-320-360-400 A, además de las protecciones térmicas y diferenciales de cada salida tri/mono).
El caso es que debo usar cable de 5x50 mm2 y 5x35 mm2 para alimentar estos cuadros de obra desde la salida de 400V del trafo (es lo que debemos utilizar).
El consumo de cada cuadro de obra citado lo he estimado en 180A, una vez aplicados factores de simultaneidad y de carga (0,7 y 0,5), teniendo en cuenta que lo que se va a conectar son máquinas de soldar trifásicas y herramienta monofásica (radiales, etc).
He mirado las tablas de la UNE correspondiente y para un cable de 50 mm2 la intensidad máx. admisible es 207 A, por lo que regularía la protección general de cada cuadro de obra a 200 A.
Para un cable de 35 mm2, la intensidad máx. admisible es de 169 A. ¿sería arriesgado usar este cable para alimentar algunos cuadros de obra, tarando la protección del cuadro a 160 A?.
¿qué protecciones tengo que pedir para un cuadro general que proteja toda la instalación desde la salida del transformador, teniendo en cuenta que sólo tengo cable de 50 mm2 y 35 mm2 para ir desde el trafo hasta este cuadro general de protección?¿cómo detallo a almacén la elaboración de este cuadro (bornas, terminales, etc)?
Gracias y saludos.