Esto tiene más pinta de problema de examen que de problema real... Aun así te respondo con la típica respuesta genérica, "aplica siempre el valor más desfavorable" y te curas en salud.
La normativa es bastante clara respecto para sobrecarga.
Si tienes 22 pto. (¿el timbre? no hay que ser tan exagerado, el timbre con suerte no suena más de 3 veces al día, y es instantáneo dudo que afecte al calentamiento, yo las mesillas tampoco las incluiría, ya que esas van al PIA de 16A).
Toma lo que te dice la norma P = 200 w; fs y fu, 07,75 y 0,5 respectivamente (mÍrate ITC 25) 1650 W. (inferior al PIA mínimo exigido).
Calcula sobrecalentamiento para lo más desfavorable que en el peor de los casos será 10 A (2300 W). [los factores de la instalación pueden que te hagan subir a 2,5 mm]
Para cortocircuito no se cual es el problema... simplemente ten en cuenta calcular la Icc mínima al final de la línea y la Icc máxima justo al lado del PIA. Por supuesto si quieres rizar el rizo toma los valores de la constante K para la máxima temperatura que resiste el conductor al calcular la Icc mínima y K para la temperatura ambiente para el cálculo de Icc max...
Por el tipo de pregunta creo que no es un caso real, en la calle se ponen 1,5 mm y menos de 30 ptos de luz y aciertas seguro (si las condiciones fueran muy adversas quizás se echaría mano de la calculadora). ¿Qué lámpara conoces con 200 w? es más, cada día (por suerte) el alumbrado consume menos, incluso ya existe normativa que obliga a los fabricante de lámparas de descarga a que no se sobrepase el 25% del consumo nominal en el arranque... (Adios al factor 1,8).
La normativa es bastante clara respecto para sobrecarga.
Si tienes 22 pto. (¿el timbre? no hay que ser tan exagerado, el timbre con suerte no suena más de 3 veces al día, y es instantáneo dudo que afecte al calentamiento, yo las mesillas tampoco las incluiría, ya que esas van al PIA de 16A).
Toma lo que te dice la norma P = 200 w; fs y fu, 07,75 y 0,5 respectivamente (mÍrate ITC 25) 1650 W. (inferior al PIA mínimo exigido).
Calcula sobrecalentamiento para lo más desfavorable que en el peor de los casos será 10 A (2300 W). [los factores de la instalación pueden que te hagan subir a 2,5 mm]
Para cortocircuito no se cual es el problema... simplemente ten en cuenta calcular la Icc mínima al final de la línea y la Icc máxima justo al lado del PIA. Por supuesto si quieres rizar el rizo toma los valores de la constante K para la máxima temperatura que resiste el conductor al calcular la Icc mínima y K para la temperatura ambiente para el cálculo de Icc max...
Por el tipo de pregunta creo que no es un caso real, en la calle se ponen 1,5 mm y menos de 30 ptos de luz y aciertas seguro (si las condiciones fueran muy adversas quizás se echaría mano de la calculadora). ¿Qué lámpara conoces con 200 w? es más, cada día (por suerte) el alumbrado consume menos, incluso ya existe normativa que obliga a los fabricante de lámparas de descarga a que no se sobrepase el 25% del consumo nominal en el arranque... (Adios al factor 1,8).