Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#296000
Buenas, lo de las tierras se habra discutido mil veces, pero tengo un problmea a la hora de calcular las tensiones de paso y contacto de una instalación (en concreto de un parque eólico). Os pongo en antecedentes:

El calculo evidentemente no lo hago por el metodo UNESA ni por el del Moreno Clemente, si no no habría esta duda, la intensidad de defecto la considero como un cortocircuito monofásico a tierra y la calculo en base a la norma UNE EN 60909 (por las impedancias Z1 Z2 y Zo) debido a que las condiciones tampoco son como las de endesa o iberdrola en la subestación.

Ahora calculo la resistencia de puesta a tierra del conjunto. Esto lo hago con un programa informatico porque a mano es casi imposible sacar la real, teniendo la malla de la SE, las tierras de los aerogeneradores y los conductores que unen todo para hacerlo equipotencial en una superficie de varias hectareas.

Ahora viene mi duda, ¿que coeficientes se cogen para calcular la tensión de paso y la tensión de contacto?. Porque con esa configuración no sirve ninguno "estandar". He probado con las formulas que se utilizan en las mallas de las subestaciones y no sirven. ¿Sabeis la formula general de calculo de estas tensiones o pàra sacar estos coeficientes?

Gracias por la ayuda y un saludo,

NdelA: cierro el tema mientras subsanas lo indicado en la advertencia que te envié y que has ignorado
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro