Protecciones serie doméstica o comercial... (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#296682
Seré claro.
¿dónde pone que la serie doméstica de térmicos de algunas marcas (si, esas naranja con el dibujito de la casita), no pueden ser usadas en locales comerciales o LPC's?
Reglamento en mano, no veo ná....ná de ná....
:mira
Avatar de Usuario
por
#296712
creo que no pone nada... lo que pasa es que las naranjitas suelen (o solo deberian tener) tener menos PdC.... pero nada mas....


si en el punto donde van es suficiente con el PdC que tienen no creo que importe el color o la serie...
por
#296722
Es por el tema del poder de corte. Las de casa suelen estar en 4.5k. Además para ensayar el poder de corte suelen hacerse dos pruebas distintas, con normativa UNE que las regula distinta. Los pias de casas pasan la prueba menos "dura"...pero no pone nada en ninguna norma.

Como bien sabeis....normalmente por el C.C inicial que te da las compañias en el punto de entronque, la línea de enlace, DI, .....cuando llega a tu casa, sueles estar en menos de 3000 A el c.c máximo.

Saludos.
j.
Avatar de Usuario
por
#296819
Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).
Avatar de Usuario
por
#296856
hay marcas que la clasificacion de vivienda (residencial) es por la curva de disparo, clasificando la vivienda siempre como curva B y PdC de 6 kA, otras en cambia la serie naranaja tienen las curvas normales B y C pero solo reducen el PdC a tambien 6 kA
por
#296867
wenner escribió:Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).



Yo nunca me he fijado en si los "residencial" lo llevan o no, pero suponiendo que no ...tampoco servirían para instalar en casas, no?

Saludos
j.
Avatar de Usuario
por
#296870
Y no tenía algo que ver con la "dureza" (mas bien durabilidad) de los elementos que lo componen... Quiero decir, en cuanto a las garantías de conexiones y desconexiones que se pueden producir por cortos y sobrecargas. ¿?

No os lo puedo asegurar, por creo que los tiros iban por ahí... no es lo mismo un automático industrial y su régimen de trabajo que un doméstico.

Tenía entendido que alguna casa los creó, siempre bajo la normativa, para abaratar costes, ya que no era necesaria tanta robustez en viviendas.

Corregidme si eso.

Saludos amigos.
Avatar de Usuario
por
#296918
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).



Yo nunca me he fijado en si los "residencial" lo llevan o no, pero suponiendo que no ...tampoco servirían para instalar en casas, no?

Saludos
j.

Como interruptor general no serían válidos, para un circuito "normal" sí.
Avatar de Usuario
por
#296919
Ya tengo tiempo para contestar:
L a primera diferencia es la primera económica, en el enlace las paginas son desde la 4 a la 15 http://www.gepowercontrols.com/es/resou ... d12-10.pdf. es el catalogo de general es el mejor para explicar esto los de mas catálogos que tengo no describen tanto.
La intensidad de cortocircuito, es evidente.
La norma a que obedece los residenciales es la EN 60898, esto quiere decir que no se pueden usar como seccionador, los que se pueden usar como seccionador aparte la la EN anterior cumplen con la EN 60947-2.
No admiten accesorios como bobinas de disparo… etc.
No sirven para tensiones continua, esto no suele ser un problema en vivienda pero si en el resto de instalación, con ordenadores, y electrónica en general.
La curva de disparo es la C.
La secciones que admiten los bornes suelen ser más pequeños.
Cuantas más prestaciones quitas más barato es el coche, pues en automáticos lo mismo, no tiene nada que ver con la dureza los ensayos y demás son los mismos.
Para la pregunta inicial el reglamento solo marca la intensidad de cortocircuito, lo demás para cada uso hay un material mas adecuado.
Para que se entienda y se pueda compara la gama EB60 es la famosa maneta naranja
Avatar de Usuario
por
#296931
una cosa que me lleva a la duda gsan es que efectivamente en el catalogo de ge indica la no aptitud al seccinamiento pero en el schneider (o al menos eso parece idicar) eso es esto extraido del catalogo de schenider

Aptitud al seccionamiento
Sí de acuerdo con EN 60898-1
Sí de acuerdo con EN 60947-2
Sí de acuerdo con IEC 60898-1
Sí de acuerdo con IEC 60947-2


partece indicar que con la norama 60898 es posible seccionar... ¿es error de Scheneider de su cataolo o lo estoy leyendo mal...? es que si es como dices te doy las gracias corro a cambiar pliegos de condiciones...


ademas para liarlo mas las nTP-IEC 60898 norma tecnica peruana trasnposisicon de la 60898 indica que son aptos para seccionaiento.. ver pag 11

http://www.bvindecopi.gob.pe/normas/iec60898-1.pdf



he estado buscando mas y me da la impresion es que hay dos conceptos a tener en cuenta...

los domesticos/residenciales son 60898 pero hay marcas que ademas para su serie residencial ademas cumplen la 60947 por lo que son seccionadores y por ello cual habra que ver marca a marca...


Pd (acabo de mirara mi cuadro electrico de casa y parte del cuadro de mis casa es serie naranaja y lleva la marca horizontal de seccionador (vamos que el simbolo de caracteristicas es exacto al del resto de termicos y del ICP) y tiene la X y la rayita horizontal
Avatar de Usuario
por
#297013
ahora que lo dices voy llamar al tio de merlin a ver que me cuenta, ya te dire :pausa
por
#297021
wenner escribió:
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).



Yo nunca me he fijado en si los "residencial" lo llevan o no, pero suponiendo que no ...tampoco servirían para instalar en casas, no?

Saludos
j.

Como interruptor general no serían válidos, para un circuito "normal" sí.


Hola wenner. Te refieres al punto 2.6 de la ITC-BT-19: Los interruptores con separación de contactos mahor de 3mm o con nivel de segurad equivalente ¿?

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#297123
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).



Yo nunca me he fijado en si los "residencial" lo llevan o no, pero suponiendo que no ...tampoco servirían para instalar en casas, no?

Saludos
j.

Como interruptor general no serían válidos, para un circuito "normal" sí.


Hola wenner. Te refieres al punto 2.6 de la ITC-BT-19: Los interruptores con separación de contactos mahor de 3mm o con nivel de segurad equivalente ¿?

Saludos.

Eso es, gracias por la corrección.
por
#297148
wenner escribió:
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:
joshuaab3 escribió:
wenner escribió:Creo recordar (igual estoy equivocado) haber visto en una de estas protecciones el símbolo del interruptor automático en el frontal sin la raya horizontal (al lado de la X) que indica que es a la vez seccionador, si fuera así no se podría utilizar como interruptor general (itc-bt-20 pto. 2.6) pero sí en cualquier otro circuito de otro uso (no sólo vivienda), el "único" inconveniente es que el fabricante lo engloba en gama vivienda por lo que se podría estar dando un uso que la marca no contempla (aunque al final sigue siendo un interruptor automático).



Yo nunca me he fijado en si los "residencial" lo llevan o no, pero suponiendo que no ...tampoco servirían para instalar en casas, no?

Saludos
j.

Como interruptor general no serían válidos, para un circuito "normal" sí.


Hola wenner. Te refieres al punto 2.6 de la ITC-BT-19: Los interruptores con separación de contactos mahor de 3mm o con nivel de segurad equivalente ¿?

Saludos.

Eso es, gracias por la corrección.

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro