Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#299567
Buenos días.

Me ha surgido un pequeño trabajo, dado que a un cliente se le ha presentado una carta de industria exigiendo documentación.

Se trata de una industria agroalimentaria, todo con su proyecto y sin problemas, en la cual se decide realizar una ampliacion para una cámara frigorifica en su interior, de aproximadamente unos 50m2, que por potencia instalada, llega a los 23 kw (instalada tal cual dice el REBT, y sin aplicar coeficientes de simultaneidad).

Dicha instalación, como indica el REBT, es ampliacion por superar los 20kw y ademas por ser local mojado, y para la misma se elaboro un pequeño proyecto electrico tipo memoria tecnica, visada y con entrada en industria, la cual tiene diversos errores, no corresponde practicamente nada de lo proyectado a la instalacion real y no existe direccion final de obra. Dicho proyecto explica en la memoria los calculos frigorificos y de aislamiento aplicando el RSIF pero no adjunta anexo de calculos.

Industria ha exigido que se resuelvan las deficiencias y que se adjunten planos que faltan de croquis de la instalacion y demas, y estaba pensando varias posibilidades, no se que deberia hacer:

1º hacer un nuevo proyecto de modificacion haciendo referencia al existente, en el que ya si venga todo tal cual esta en esa instalacion, es decir, que como ya esta ejecutada aunque no se tenga la autorizacion aun, pero realizar el proyecto electrico tal cual existe comprobando que todo este correcto (que lo esta porque ha sido comprobado ya por mi y cumple el REBT) y asi obtener la preceptiva autorizacion, entregar el certificado de baja tension por el instalador, etc.
2º. realizar un certificado final de direccion de obra en el que adjunte los planos nuevos y las modificaciones que existen,que son muchas con respecto a los calculos y esquemas unifilares.

Problemas que presenta el proyecto existente, es que tiene diversos errores en la memoria tecnica, los cuales ha echo incapie el jefe de industria para que sean resueltos (indica que necesita inspeccion por OCA por superar los 25kw en local mojado y no supera los 23 kw instalados)

Por lo tanto, que me recomendais??dispongo de muy poco tiempo para la resolucion que sea totalmente fiable y segura.

Muchisimas gracias.
Avatar de Usuario
por
#299578
Hola!

Tu problema es que el Proyecto es totalmente deficiente... pero desde aquí no podemos evaluar en que grado.

Por lo que comentas, yo reiniciaría el proceso, realizando un nuevo Proyecto de modificación (siempre te fiarás más de lo tuyo que lo del de al lado...), con Dirección de Obra a tu cargo y el resto del papeleo para legalizar ante Industria.

No obstante, ¿has probado a hablar con el responsable de Industria para conocer las opciones que te da?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#299587
Yo también realizaría uno desde cero, a veces resulta mejor borrar todo y empezar de nuevo que intentar corregir cien errores.
por
#299603
Muchisimas gracias por contestar compañeros.

Pues para que os hagais una idea, el proyecto tiene unicamente la memoria descriptiva, no tiene un anexo de calculos completo, le faltan por especificar muchas cosas de los calculos, el esquema unifilar esta incorrecto inclusive al ser ampliacion de instalacion electrica no corresponde lo existente en la instalacion desde donde parte esa ampliacion, es decir, esta puesto algo diferente por poner algo creo yo. No tiene estudio de seguridad y salud, ni pliego de condiciones. Unicamente memoria, calculos y presupuesto.

En la memoria esta todo bien en lo que se refiere a cumplimientos del REBT pero no corresponde nada referente a calculos frigorificos, potencias de los receptores frigorificos ni aislamientos.

Ademas se introduce el error de que se ha de hacer una inspeccion inicial por pasar de 25kw en locales mojados cuando no se supera esa potencia instalada (se supone que es instalada tal cual lo dice el REBT).

Con el jefe de industria no he contactado, pero en la carta que hizo llegar a mi cliente especifico claramente que dicho proyecto presentado (el que quiero modificar), se entendia como ampliacion pero faltaba 1 anexo de justificacion de calculos, un anexo con plano de croquis y que presentara el certificado de inspeccion inicial por lo anterior que os comentaba. pero el colegio me comento de que si ese proyecto no estaba finalizado por completo que lo mejor seria hacer lo que me recomendais vosotros, y ya hacer el proyecto tal cual lo que existe instalado, como si aun no estuviera ejecutado, y hacer la direccion de obra final.

El cometido de este proyecto, es la autorizacion de puesta en marcha de una instalacion frigorifica, la cual por necesidad de proyecto ya incluyo todo lo respectivo de la instalacion de frio en dicho proyecto.

Lo que hare sera reiniciar de nuevo ese trabajo como me decis y hacer referencia con el mio a ese proyecto existente, para cumplir los requerimientos nuevos.

Muchas gracias!
por
#299966
Buenas de nuevo compañeros.

Me encuentro en el problema añadido siguiente:

Con respecto al proyecto que anteriormente explicaba, iba a realizarlo modificando y listo, pero recientemente se ha realizado una nave industrial adosada, la cual, por mi sorpresa, la instalacion electrica no corresponde a lo existente, es decir, se proyecto apenas alumbrado y fuerza y se ha ejecutado camaras frigorificas, ventilacion de extraccion, montacargas, etc. lo cual no figura en el proyecto realizado de la nave y es reciente.

Dicho proyecto, esta finalizado, tiene su certificado final de direccion tecnica, de hace aproximadamente 1 año.

En el certificado final no figura nada modificado de instalacion electrica, por lo tanto existe lo siguiente:

Tiene una potencia instalada de 30kW en los receptores. Pero prevista de consumo bastante menos, alrededor de unos 11 kw.
Segun el REBT lo debería considerar como local mojado, tiene salas de elaboracion dentro y secadero natural. Y la potencia instalada superaria los 25kW, pero he pensado que como son del mismo promotor, y el quiere que todo quede tal cual en el proyecto y finalizar de una vez realizandolo todo tal cual existe para hacer tambien el certificado de baja tension, podria hacer el proyecto junto con el que tenia pensado hacer? no necesitaria ampliar potencia mi cliente, dadas las simultaneidades que se dan. Pero si tendria que inspeccionar una OCA la ampliacion. Y la linea de alimentacion a la nave adosada parte del mismo cuadro principal de mando de la nave que la otra ampliacion.

Claro esta, que he comprobado toda la instalacion y se ajusta a lo reglamentario, solo tendria que adaptar el proyecto nuevo a la instalacion.

Muchas gracias de antemano.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro