por Sophie Germain
- 27 Sep 2007, 18:49

-
Perfil básico de usuario
Sophie Germain
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Campeador posteador
- Mensajes: 2262
- Registrado: 03 May 2007, 12:28
- Estado: No conectado (últ. visita: 11 Jun 2018, 09:02)
- Puntos por aportaciones: 2
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 27 Sep 2007, 18:49
#24495
A quien pudiera interesar:
El método de cálculo para la optimización económica de las secciones de los conductores viene especificado en la norma UNE 21144-3-2. Es conveniente realizarlo para los circuitos principales (redes de distribución, acometidas, LGA, DI) de aquellas instalaciones con una potencia superior a 50 Kw.
El técnico podrá justificar la no adopción de la sección económica frente a la sección técnica, en base a los criterios de explotación previstos.
NOTA 11: A continuación se muestra una simplificación del método de cálculo de la sección económica, contemplada en la Guía "La selección económica del cable", publicada por FACEL (Asociación Española de Fabricantes de Conductores Eléctricos Aislados y de Fibra Óptica). Por tratarse de un método simplificado, no pretende sustituir a las especificaciones de las normas UNE aplicables. En caso de duda o si la complejidad de un caso particular lo requiere se recomienda consultar la norma UNE 21144-3-2.
Metodología.
Para determinar la sección económica del cable se seguirán los siguientes pasos:
1. En primer lugar, calcular la sección que cumpla con las especificaciones del REBT (SR).
2. Cuantificar las pérdidas por calentamiento para la SR calculada y dos o tres secciones superiores.
3. Calcular el coste económico de estas pérdidas por calentamiento para cada una de las secciones consideradas y compararlas con el coste de la inversión a realizar.
Cálculo de las pérdidas en W/m por sección de cable.
Las pérdidas por calentamiento para la sección SR calculada y cada una de las otras secciones que queremos considerar, se pueden determinar por aplicación de la siguiente expresión:
Pc = I2 • R • L • 10-3
Donde:
Pc son las pérdidas por calentamiento por metro de cable, (W) I es la intensidad del circuito, (A)
R es la resistencia eléctrica del conductor a la temperatura de servicio, (Ω/km)
L es la longitud de la línea, (km).
Determinación de la sección económica por comparación entre la inversión a realizar y el coste económico de las pérdidas por calentamiento en el cable.
Una vez cuantificadas las pérdidas para las posibles secciones a emplear se determinará la sección económica del cable mediante diferentes comparaciones de la inversión que requiere cada sección de cable y el coste de las pérdidas por calentamiento que corresponden a esta sección.
a) Cálculo para cada una de las secciones estimadas de la inversión inicial y del coste de las pérdidas por calentamiento en 1 año.
Inversión inicial a realizar-> L • CC1 =
Coste por pérdidas sección SR-> L • PC2 • FU • PkW.h =
Inversión inicial a realizar-> L • CC2 =
Coste por pérdidas sección 2-> L • PC2 • FU • PkW.h =
Inversión inicial a realizar-> L • CC3 =
Coste por pérdidas sección 3-> L • PC3 • FU • PkW.h =
siendo:
L longitud de cable en el circuito, en metros,
CC el coste por metro del cable eléctrico, euros
PC pérdidas por calentamiento en W/m,
FU factor de utilización, horas/día x días/mes x mes/año en que la instalación está en servicio.
PkW.h precio del kW.h, en euros/1000.
Con los datos obtenidos en el apartado a) se pueden hacer cuantas comparaciones se crean necesarias. Se propone realizar las siguientes que son suficientemente ilustrativas del ahorro que supone reducir las pérdidas por calentamiento en la instalación mediante un incremento de la sección del cable.
b) Estudio comparativo de las inversiones iniciales y el coste de las pérdidas por calentamiento para cada una de las secciones comparadas, estimadas para 1 año y 15 años de funcionamiento de la instalación. (referido al cable de sección reglamentaria SR)
c) Estudio comparativo a 1, 3, 5 y 15 años de la diferencia entre la inversión inicial y coste económico de las pérdidas por calentamiento. (referido al cable de sección reglamentaria SR)
d) Período de amortización de la inversión inicial extra de las secciones superiores respecto a la sección reglamentaria SR. Cuando el incremento de inversión es igual al coste del ahorro de las pérdidas por calentamiento.
El método de cálculo para la optimización económica de las secciones de los conductores viene especificado en la norma UNE 21144-3-2. Es conveniente realizarlo para los circuitos principales (redes de distribución, acometidas, LGA, DI) de aquellas instalaciones con una potencia superior a 50 Kw.
El técnico podrá justificar la no adopción de la sección económica frente a la sección técnica, en base a los criterios de explotación previstos.
NOTA 11: A continuación se muestra una simplificación del método de cálculo de la sección económica, contemplada en la Guía "La selección económica del cable", publicada por FACEL (Asociación Española de Fabricantes de Conductores Eléctricos Aislados y de Fibra Óptica). Por tratarse de un método simplificado, no pretende sustituir a las especificaciones de las normas UNE aplicables. En caso de duda o si la complejidad de un caso particular lo requiere se recomienda consultar la norma UNE 21144-3-2.
Metodología.
Para determinar la sección económica del cable se seguirán los siguientes pasos:
1. En primer lugar, calcular la sección que cumpla con las especificaciones del REBT (SR).
2. Cuantificar las pérdidas por calentamiento para la SR calculada y dos o tres secciones superiores.
3. Calcular el coste económico de estas pérdidas por calentamiento para cada una de las secciones consideradas y compararlas con el coste de la inversión a realizar.
Cálculo de las pérdidas en W/m por sección de cable.
Las pérdidas por calentamiento para la sección SR calculada y cada una de las otras secciones que queremos considerar, se pueden determinar por aplicación de la siguiente expresión:
Pc = I2 • R • L • 10-3
Donde:
Pc son las pérdidas por calentamiento por metro de cable, (W) I es la intensidad del circuito, (A)
R es la resistencia eléctrica del conductor a la temperatura de servicio, (Ω/km)
L es la longitud de la línea, (km).
Determinación de la sección económica por comparación entre la inversión a realizar y el coste económico de las pérdidas por calentamiento en el cable.
Una vez cuantificadas las pérdidas para las posibles secciones a emplear se determinará la sección económica del cable mediante diferentes comparaciones de la inversión que requiere cada sección de cable y el coste de las pérdidas por calentamiento que corresponden a esta sección.
a) Cálculo para cada una de las secciones estimadas de la inversión inicial y del coste de las pérdidas por calentamiento en 1 año.
Inversión inicial a realizar-> L • CC1 =
Coste por pérdidas sección SR-> L • PC2 • FU • PkW.h =
Inversión inicial a realizar-> L • CC2 =
Coste por pérdidas sección 2-> L • PC2 • FU • PkW.h =
Inversión inicial a realizar-> L • CC3 =
Coste por pérdidas sección 3-> L • PC3 • FU • PkW.h =
siendo:
L longitud de cable en el circuito, en metros,
CC el coste por metro del cable eléctrico, euros
PC pérdidas por calentamiento en W/m,
FU factor de utilización, horas/día x días/mes x mes/año en que la instalación está en servicio.
PkW.h precio del kW.h, en euros/1000.
Con los datos obtenidos en el apartado a) se pueden hacer cuantas comparaciones se crean necesarias. Se propone realizar las siguientes que son suficientemente ilustrativas del ahorro que supone reducir las pérdidas por calentamiento en la instalación mediante un incremento de la sección del cable.
b) Estudio comparativo de las inversiones iniciales y el coste de las pérdidas por calentamiento para cada una de las secciones comparadas, estimadas para 1 año y 15 años de funcionamiento de la instalación. (referido al cable de sección reglamentaria SR)
c) Estudio comparativo a 1, 3, 5 y 15 años de la diferencia entre la inversión inicial y coste económico de las pérdidas por calentamiento. (referido al cable de sección reglamentaria SR)
d) Período de amortización de la inversión inicial extra de las secciones superiores respecto a la sección reglamentaria SR. Cuando el incremento de inversión es igual al coste del ahorro de las pérdidas por calentamiento.
reivindicador dijo:
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<
>>Y si no, pregúntales a los que mañana, bien tempranito, se pondrán a descargar camiones en el Mercamadrid, qué cómo lo harían sin sueldo con la recompensa de que van cogiendo experiencia. Esos no son tan gilipollas.<<