Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#24669
Hola compañeros¡¡

Un arquitecto me ha sugerido q investigue si puede poner en una oficina que se está montando el siguiente sistema:
Se trata de tener (igual que se hacen en viviendas unifamiliares) un interruptor que apague completamente la instalación de alumbrado.

La duda me viene cuando pienso como conecto ese interruptor a mi alumbrado pq si corto todo el alumbrado no saltan las emergencias??

Estoy mirando por ahí (catálogos y páginas de fabricantes) para ver si me aclara algo el tipo de instalación que requieren estos interruptores.

Gracias por la ayuda¡¡¡ :saludo
Avatar de Usuario
por
#24672
te podrian valer los telerruptores???
Avatar de Usuario
por
#24682
Recuerda que segun el CTE ya no se pueden apagar los circuitos en las proteciones sino que deberas disponer de un sistema adicional.
por
#24713
usarse se usa. Ayer mismo me quedé a oscuras en un edificio porque a determinada hora desconectan la iluminación sin que salten las emergencias.... Esto lo recuerdo porque no veía nada para salir de él. :)
Avatar de Usuario
por
#24715
Hola Raveri, podrias indicarme donde pone eso de disponer de un sistema de control aparte?. Creo que esta tarde me toca empollarme eso, porque no tenia ni idea :S

Saludos.
por
#24722
Dos_Unobe, creo que raveri se refiere al punto 2.2 del DH-HE3.
Avatar de Usuario
por
#24723
saludos alex


hayvarios sistemas te pongo alguno:

mediante bus EIB o similar.

montas una centralita (ls hay bastate pequeñas) e incluso sin ellas y en el punto de apagado pones un interruptor de bus (o un reloj con contacto seco) y en cada circuito de alumbrado entre la protección y el dispositivo de accionamiento poner un contacto seco controlado por bus (los hay tipo carril din o de un tamaño parecido (se llaman bloque de salida) . De esta forma cuando el interruptor de orden de cierre, esta se transmite por el bus hasta cada uno de los bloques de salida estos bloques cotrolan telerruptores.

Otro es por corrientes portadoras es similar pero usando la red electrica como medio de transmisión de la señal, la única precaución s en el punto troncal de la red interior hay que poner un módulo de aisalmiento (no me acuerdo el nombr exacto) que eimpide que tu señal salga de la instalación hasta otros consumidores con dispositivo análogos o que te entren desde estos. Los he visto también via radio pero aún hay algunas limitaciones de señal por paredes.
Avatar de Usuario
por
#24740
Gracias a todos por vuestra ayuda¡¡

Voy a navegar aprovechando el domingo para buscar información sobre los telerruptores (modelos y características sobre todo) y a ver si encuentro un poco más información sobre los sistemas de los que me hablas arquimedes.

Gracias :amo
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#24986
jmamores escribió:Dos_Unobe, creo que raveri se refiere al punto 2.2 del DH-HE3.



Thanks! :)
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro