Certificado de instalacion BT para cambio de actividad (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#316818
A ver si alguno puede echarme un cable.

Es el primer proyecto serio de electricidad así que estoy algo perdido. Me piden dar de alta el suministro eléctrico en un local que anteriormente fue un banco, y ahora va a ser una tienda. Por lo que he visto Iberdrola, al haber cambio de CNAE pide un Certificado de instalacion BT. El cliente me pide disminuir la potencia contratada, ya que le sobra.

El caso es que en su día, durante los estudios, elaboramos la típica Memoria Técnica Descriptiva (MTD) para dar de alta suministros eléctricos, pero buscando por el foro he leído algunos temas en los que se comenta que solo los instaladores están autorizados para eso.

No sé si mandarlo directamente a un instalador, que cambie el ICP y realice él la MTD o realizarla yo. En cuanto a la potencia, la tienda carece de fotocopiadora, sólo tendra un ordenador, y prácticamente no hay nada más eléctrico, asi que la disminución de potencia esta justificada.
Avatar de Usuario
por
#316822
Doy por hecho que la instalación estará dada de alta en Industria, ¿verdad?

En ese caso, lo que tenéis es que localizar los boletines del instalador sellados por Industria del momento en el que se dió de alta la instalación originariamente. Ese boletín o certificado es el que se debe aportar a Iberdrola si pone pegas para el cambio de CNAE.

Respecto a lo que comentas de la MTD, no te compete a ti a no ser que seas el técnico de la instaladora, y el ICP solo lo puede cambiar la compañía suministradora...
Avatar de Usuario
por
#316823
Gracias Carlos!

La instalación se supone dada de alta en industria, el local era de un banco y no creo que estuviera sin dar de alta. Suponemos que lo esté.

El cliente lo que me pide es disminuir la potencia. Por lo que me comentas entonces, ¿para dar de alta basta con el antiguo boletín y una petición de reducción de potencia y cambio de ICP? :cheers

EDITO:
Si va a cambiar la actividad o el tipo de negocio*.

* Si cambia la actividad del local implicando un cambio del CNAE que aparece en el contrato.

Es obligatorio por seguridad verificar que la instalación eléctrica está preparada.

Para ello deberás realizar y presentarnos un nuevo CIBT ó Certificado Instalaciones de Baja Tensión expedido por un electricista autorizado.

Si el contrato no está en vigor, deberás comprobar si hay deuda pendiente. Si no la hay y la antigüedad de la instalación es inferior a 20 años, podrás dar de alta un nuevo contrato, utilizando la documentación del contrato anterior.

En caso contrario, deberás seguir los pasos necesarios para dar de alta un nuevo suministro.


En cualquier caso hay que relizar un nuevo CIBT
Última edición por RDR el 14 Feb 2013, 12:12, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#316825
RDR escribió:Gracias Carlos!

La instalación se supone dada de alta en industria, el local era de un banco y no creo que estuviera sin dar de alta. Suponemos que lo esté.

El cliente lo que me pide es disminuir la potencia. Por lo que me comentas entonces, ¿para dar de alta basta con el antiguo boletín y una petición de reducción de potencia y cambio de ICP? :cheers


A ver... ahora ya empezamos con los "depende"...

¿Que antigüedad tendrá la instalación? Es posible que la compañía pida el certificado en base a esa antigüedad... El procedimiento en estos casos varía según la CCAA y la compañía...

Lo primero, asegúrate de la antigüedad de la instalación, ya que si tiene más de 20 años la compañía podría poner algun impedimento o hacer algún tipo de revisión. Vete a Industria y consulta con los técnicos tu situación. Allí podrán también decirte la antigüedad de la instalación. En función de lo que te digan... actúa en consecuencia.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#316827
El edificio es de finales de los 90 principios de los 2000.

Voy a llamar a alguna Compañia suministradora y preguntar. En cualquier caso el CIBT lo expide un instalador eléctrico autorizado. Gracias Carlos! :cheers

P.D: Me pillaste editando mi post de antes con tu respuesta
por
#317332
Pero vas a mantener todas las líneas y demas de la instalación, lo digo por el tema del rbt "...reformas de importancia o que afecten al mas del 50% de la instalacion.." porque al ser una tienda o lo que es lo mismo L.P.C (en funcion de ocupación) igual si necesitas proyecto en lugar de MTD.
por
#317471
Si va a ser un establecimiento comercial, y antes era una oficina con presencia de público, con una ocupación de menos de 50 personas, por lo que no se considera LPC, podrás hacerle (una empresa instaladora) un nuevo Certificado de Instalación de revisión, incluso se puede hacer en base al reglamento con el que se legalizó.

Lo lógico es que vaya el instalador, haga una revisión de la instalación, incluso mida aislamientos y salto de diferenciales, tierras, etc.. Y emita uno nuevo.

El Certificado podrá hacerlo incluso telemáticamente (TECI Andalucía), luego no es demasiado complicado..

Yo lo haría de la máxima potencia posible, y lego contrataría lo que necesite.

Si es LPC es otro tema.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro