- 05 Sep 2013, 18:42
#327875
Necesito gestionar eficientemente la instalación eléctrica de una finca agrícola. El tema en cuestión es la existencia de un transformador de 160 kva, en el cual se estiman unas pérdidas por la compañía eléctrica, me remito al:
En el Real Decreto 1164/2001 (artículo 5, apartado 4) viene indicado como se deben evaluar las pérdidas del transformador:
"Es potestad del cliente con suministro en alta tensión inferior a 36 kV, y que disponga de un transformador de potencia no superior a 50 kVA, o de potencia superior a 50 kVA, en instalación intemperie sobre poste, realizar la medida en baja tensión y facturar en una tarifa de alta tensión. Para ejercer este derecho deberá comunicarlo a la empresa distribuidora. En este caso la energía medida por el contador se incrementará en 0,01 kWh por cada kVA de potencia nominal del transformador, durante cada hora del mes, y la energía consumida medida se recargará, además, en un 4 %. La potencia de facturación será un 4 % superior a la medida si su valor se determina en el lado de baja tensión del transformador."
Con la instalación actual, se pagan pérdidas de transformador, los meses que se consume y los que no. Quiero gestionar la instalación para que la distribuidora se haga cargo del centro de trasformación.
Pero ¿qué cambios debo efectuar en la instalación para que la distribuidora lo acepte? Hay algún vecino que estaría interesado en tener suministro de ese transformador, pero contratando una potencia de unos 5-8 kv.
Agradecería las sugerencias. saludos.