- 13 Feb 2014, 22:27
#334995
Buenas compi,
En principio entiendo que el enunciado de la pregunta no sería tierra en CT, pues estás preguntando o dando datos sobre la tierra de los edificios (receptora).
Los CT de distribución pública utilizan el sistema TT (neutro conectado a tierra, también llamada como tierra de servicio y sistema de tierra para la instalación receptora); además los CT tienen otra tierra llamada de protección (herrajes). Generalmente esta tierra (la de protección) está separa de la de servicio, pero en algunos casos concretos se pueden unir (en estos casos suelen exigir tierras inferiores a 1 ohmio, por lo menos en canarias).
Para sistemas privados con CT en propiedad se podrían usar otros esquemas de conexión, como el IT, TN, etc.
Dejando el CT a un lado, la instalación receptora debe disponer de sistema de tierra independiente de la tierra de protección del CT (siempre teniendo presente el sistema TT). Hay un procedimiento para la consideración de tierras independientes muy bien explicado en el REBT ITC-18. Esta tierra de la instalación receptora (para canarias) debe tener como máximo 37 ohmios para edificios sin pararrayos y 15 ohmios cuando existe pararrayos. En tu comunidad no sé como anda la cosa.
Espero haberte ayudado, aunque sea un pissssko.
Saludos
Quédate SIEMPRE con lo positivo...
Desecha SIEMPRE lo negativo...
